miércoles 17 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Desde Salsipuedes

Larreta ratificó que impulsará un plan de flexibilización laboral

“Se van a revisar las leyes y los convenios colectivos que están frenando la formalización del trabajo en las pymes”, anunció en un acto de campaña en Salsipuedes

Redacción Por Redacción
9 de agosto de 2023
Larreta ratificó que impulsará un plan de flexibilización laboral

El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio y actual jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, ratificó ayer desde nuestra provincia que, en caso de ganar las elecciones, eliminará las retenciones a las economías regionales y revisará los convenios colectivos que “están frenando la formalización del trabajo”.

Al encabezar un acto de cierre de campaña en el parque del Orfeo Suites Hotel Sierras Chicas, de Salsipuedes, con miras a las Paso del próximo domingo, el postulante a la Casa Rosada anunció: “Vamos a devolver al campo lo que es del campo. El 10 de diciembre vamos a eliminar las retenciones a las economías regionales”.

Acompañado por su compañero de fórmula, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, Larreta anticipó que avanzará gradualmente con los otros productos que hoy están alcanzados por “ese impuesto que está matando al campo argentino”. Además de Morales, Larreta se mostró en dicha actividad con los mandatarios electos Claudio Poggi (San Luis), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut), Marcelo Orrego (San Juan), y el candidato a gobernador de Santa Fe de JxC, Maximiliano Pullaro.

Entre otros dirigentes locales que acompañaron la actividad de cierre de campaña estuvieron los diputados nacionales Mario Negri y Rodrigo de Loredo, el ex intendente capitalino, Ramón Mestre, el concejal Juan Negri, y los precandidatos a diputados nacionales y al Parlasur por el distrito electoral Córdoba.

Durante la presentación de sus propuestas para que el país “se desarrolle a nivel federal”, el jefe de gobierno porteño anunció también que en su eventual gestión nacional va a “replantear la coparticipación federal para que en Argentina haya un auténtico federalismo porque hay mucha inequidad y necesitamos un país más equitativo”. En ese sentido, advirtió que la actual gestión nacional “hace de la Argentina un país unitario. Han hecho de las provincias un apéndice del gobierno nacional”.

En la oportunidad, Larreta reafirmó su postura de avanzar en una reforma laboral para “terminar con la industria del juicio”, y adelantó que se van a “revisar las leyes y los convenios colectivos que están frenando la formalización del trabajo en las pymes”.

En estas elecciones “se juega el futuro de 45 millones de argentinos. Somos el único equipo que puede llevar adelante el cambio”, planteó en otro tramo de su discurso. En esa línea, resaltó que su espacio tiene propuestas concretas: “Les pedimos a todos que vayan a votar el domingo. Tenemos una nueva oportunidad para decidir nuestro futuro. Te pido que nos acompañes con tu voto, cuento con cada uno de ustedes, con cada uno de los argentinos para que hagamos el cambio en nuestras vidas”, solicitó al electorado cordobés.

Larreta ratificó que impulsará un plan de flexibilización laboral
El precandidato presidencial se mostró ayer con gobernadores electos de JxC.

Por su parte, Morales dijo en su cuenta de Twitter que “para transformar la Argentina” se debe “mirar el potencial que tienen todas las provincias de forma integral” y remarcó: “Valoro mucho el compromiso que tiene Horacio con el federalismo, y sé que la única forma de construir un futuro mejor es teniendo en cuenta cada región, sus características y sus capacidades para aportar al desarrollo nacional”. “Les pedimos que nos acompañen el 13 con el voto para definir el modelo del país que se viene”, concluyó el también presidente de la UCR nacional.

Previamente, Morales había manifestado que la Argentina va a tener con Larreta un “presidente comprometido con su gestión y que ha convertido a la Ciudad de Buenos Aires en la más segura de Latinoamérica”, y que además “representa el liderazgo y el equipo que necesita el país para la transformación”.

Entre los principales ejes de propuestas, Larreta expuso también sobre “revolución del trabajo, el fin de los privilegios, revolución de la educación, al campo lo que es del campo, una Argentina sin Inflación, transformación de la matriz energética, revolución de la seguridad y la vuelta del crédito hipotecario”, además de la reapertura de El Palomar para los vuelos low cost.

Anunció también un plan de obras de infraestructura para “potenciar y aumentar el volumen productivo” en varias provincias, al igual que la recuperación del tren de carga, particularmente para el sector minero. Y mencionó la eliminación de la brecha cambiaria para la economía del conocimiento, además de potenciar y consolidar la integración entre el mundo científico y tecnológico con el productivo.

Añadió que “para que la educación sea el motor del desarrollo hay que asegurar que todos los chicos estén en las escuelas y aprendiendo”, para lo cual debe haber 190 días efectivos de clases en todo el país.

En cuanto a los panes sociales, Larreta dijo que se van a “eliminar los intermediarios”, y que se va a “exigir educación obligatoria” como requisito para acceder a ese beneficio.

Para atacar la inseguridad expuso un plan incluye enviar al Ejército a “blindar las fronteras y los sitios estratégicos del país”, además de la suma de 10.000 nuevos gendarmes y efectivos de la Policía Federal a zonas críticas, crear un grupo de Élite Antinarcotráfico con los mejores agentes de todas las fuerzas, cárceles de máxima seguridad, y ley de extinción de dominio para criminales.

Entre otros puntos de su plan de gestión mencionó medidas para bajar la inflación como “no gastar más de lo que ingresa, un Banco Central independiente y antiinflacionario, desarmar el cepo y unificar los tipos de cambio”, así como también “reducir los cargos políticos a la mitad para tener un Estado eficiente”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasElecciones 2023Horacio Rodríguez LarretaJuntos por el CambioPaso
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei vuelve a Córdoba e inicia su campaña con reunión en la Bolsa y acto en el Parque Sarmiento
Nacional

Este viernes. Milei vuelve a Córdoba e inicia su campaña con reunión en la Bolsa y acto en el Parque Sarmiento

17 de septiembre de 2025
Beneficiarios del fallo por YPF buscan mantener negociaciones con el Gobierno
Nacional

Canal de dialogo. Beneficiarios del fallo por YPF buscan mantener negociaciones con el Gobierno

17 de septiembre de 2025
Diputados citó a comisiones para interpelar a Karina Milei
Nacional

Causa Andis. Diputados citó a comisiones para interpelar a Karina Milei

17 de septiembre de 2025
Milei convocará a candidatos de LLA en Olivos para ajustar la estrategia tras la derrota bonaerense
Nacional

Elecciones 2025. Milei convocará a candidatos de LLA en Olivos para ajustar la estrategia tras la derrota bonaerense

17 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Copa Argentina. Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa  a la ley de financiamiento universitario

Rechazo al veto. Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa a la ley de financiamiento universitario

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Palmeiras vence 2-0 a River en el Monumental

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

2 horas atrás
Fútbol

El sueño sigue intacto para Belgrano: dominó a Newell’s y consiguió el pase a las semifinales

3 horas atrás
Hoy Mundo

Crece la presión internacional por un alto el fuego en Gaza

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.