sábado 15 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Ciudad de Buenos Aires

Las centrales obreras marchan a Tribunales en rechazo al DNU y presentan amparos

La CGT concentra junto a las dos CTA, la Unidad Piquetera y la UTEP, entre otras representaciones sindicales. El Gobierno anunció que usará "todas las medidas de disuasión".

Redacción Por Redacción
27 de diciembre de 2023
Las centrales obreras marchan a Tribunales en rechazo al DNU y presentan amparos

La CGT, las dos CTA, la Unidad Piquetera, la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) y partidos de izquierda marcharán este miércoles hacia Tribunales en rechazo al decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023 que desregula la economía y deroga múltiples leyes, algunas de ellas laborales, y realizarán una presentaciones judiciales contra esa medida.

Con la consigna «Abajo el DNU», la concentración fue convocada por la CGT a las 12 frente al Palacio de Justicia, en las calles Lavalle y Talcahuano, en el centro porteño, con el objetivo de acompañar la presentación judicial de la central obrera, y de otras medidas cautelares -ya fueron presentadas más de una docena- que buscan frenar los alcances del DNU firmado por el presidente Javier Milei.

A través de sus abogados, la central obrera presentó en las últimas horas ante la Justicia un recurso de amparo para que se suspenda “en forma urgente” la aplicación de la reforma laboral del DNU y un pedido de declaración de certeza de constitucionalidad de la norma dictada por Milei, que quedó radicada en el juzgado nacional del Trabajo N° 69, a cargo de José Ramonet.

En el marco de la jornada de protesta, el gobierno nacional activó nuevamente la implementación del protocolo de orden público que instrumenta el ministerio de Seguridad, que impide el corte de calles, y efectivos de fuerzas de seguridad ya se encuentran apostados en varios puntos de la ciudad y en particular en los alrededores de la Plaza Lavalle.

La cartera que conduce Bullrich informó anoche que la CGT «presentó una solicitud» para realizar el acto en Plaza Lavalle y lo consideró un «hito en las formas de llevar a cabo manifestaciones en espacios públicos».

«La CGT se compromete a acatar las resoluciones N° 706 y demás normativas aplicables a eventos masivos en espacios públicos, siendo advertido que el incumplimiento conllevará a la caducidad del permiso», se expresó en el comunicado y explicaron que en el permiso otorgado para la movilización «se los insta a coordinar (las acciones) con el Comando Unificado, conformado por las 5 fuerzas federales y el Gobierno de la Ciudad».

Incluso hoy la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, valoró que la CGT haya cumplido con los pasos previos para la realización de la marcha y les pidió a sus autoridades que «genere un acto pacífico”.

En dialogo con la prensa, esta mañana, Bullrich reiteró que su cartera hará cumplir el protocolo de orden público presentado por el Gobierno para este tipo de protestas, lo que implicará que “no habrá carriles liberados” para que se desplacen los manifestantes y que no podrán producirse cortes de calles.

En el marco de la manifestación, Bullrich rescató que la CGT haya avisado a las autoridades del ministerio de Seguridad sobre la marcha de hoy a Tribunales.

“La CGT mandó un pedido de uso de espacios públicos y presentó una póliza de 10 millones de pesos” para cubrir eventuales daños que pueda provocar la movilización. Se han comprometido a dejar el espacio tal cual lo reciben, y esto significa un cambio importante”, remarcó la funcionaria.

Desde la publicación del DNU, la CGT expresó su rechazo a la medida, convocó a esta manifestación y llamó para mañana a una reunión del Comité Central Confederal para definir un plan de lucha que podría incluir una huelga nacional de 24 horas de duración.

Junto a la CGT también se movilizarán la Central de Trabajadores de Argentina (CTA-T), la Autónoma (CTA-A) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que al reclamo de inconstitucionalidad del DNU firmado por Milei le sumó el repudio a la disposición oficial de despedir a 7.000 trabajadores de la Administración Pública Nacional, oficializada ayer por medio de otro decreto publicado en el Boletín Oficial.

También marcharán a Tribunales la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, el Frente de Organizaciones en Lucha, el Polo Obrero, la Unidad Piquetera, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) y organizaciones como Correpi, el Cels e Hijos.

En tanto, desde el Gobierno, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, le recordó ayer a la ciudadanía que continúa abierta la línea telefónica 134 para que se comuniquen allí quienes «se sientan extorsionados para ir a movilizarse», mientras que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, hizo un llamado «a la reflexión a quienes tienen planes sociales», al afirmar que «el que corta una calle, no cobra».

Tanto Adorni como Bullrich, en sendas ruedas de prensa que brindaron ayer, dijeron que se encuentra vigente el protocolo de orden público que el Gobierno puso en marcha el miércoles pasado, cuando la agrupación Unidad Piquetera marchó a la Plaza de Mayo para expresar distintos reclamos a Milei y recordar a las más de 30 personas fallecidas en las manifestaciones del 19 y 20 de diciembre de 2001.

El protocolo antipiquetes prevé, entre otros puntos, la actuación de las fuerzas de seguridad sin que necesariamente medie una orden judicial cuando una protesta impida el tránsito de personas o vehículos con cortes de calles, avenidas y rutas.

Para mañana, en tanto, otro grupo de organizaciones sociales confirmó la realización de una protesta en la ruta 3, en el partido bonaerense de La Matanza, en rechazo del DNU de desregulación de la economía.

Esa manifestación, se desarrollará entre las 10 y las 14 en la ruta 3 entre las vías del ferrocarril y la calle Germán Abdala, a la altura de la localidad de Isidro Casanova.

Allí estarán presentes la Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat (FTV), encabezada por Luis D’Elía; la Corriente Clasista y Combativa (CCC); el Movimiento Barrios de Pie; el Frente Barrial de la CTA; el Sindicato de los Canillitas; y agrupaciones de jubilados y pensionados de la Matanza, entre otras organizaciones.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei intensifica la presión por sus reformas y se alinea con Trump y Netanyahu
Nacional

“Acelerar más fuerte”. Milei intensifica la presión por sus reformas y se alinea con Trump y Netanyahu

14 de noviembre de 2025
Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista
Nacional

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

14 de noviembre de 2025
Milei negó la eliminación del monotributo y acusó a los medios
Nacional

"Enemigos del Gobierno". Milei negó la eliminación del monotributo y acusó a los medios

14 de noviembre de 2025
El Gobierno divide Turismo y Deportes: entre Adorni y Santilli
Nacional

Reordenando el Gabinete. El Gobierno divide Turismo y Deportes: entre Adorni y Santilli

14 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Departamento Pocho. Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Baraja de nombres para cambios / Aspirantes a intendentes / No / Schiaretti

Por Pasilleos de Córdoba
13 de noviembre de 2025
0

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Ministerio de Seguridad. Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Por Redacción
13 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei intensifica la presión por sus reformas y se alinea con Trump y Netanyahu

5 horas atrás
Nacional

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

6 horas atrás
Economía y Negocios

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

7 horas atrás
Nacional

Milei negó la eliminación del monotributo y acusó a los medios

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.