jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Tras el anuncio de Massa

Las entidades empresarias cuestionaron el bono extra

Tanto la Came como la CAC reclamaron que los incrementos se discutan en las paritarias

Redacción Por Redacción
29 de agosto de 2023
Las entidades empresarias cuestionaron el bono extra

Las entidades empresarias salieron a cuestionar ayer las medidas anunciadas por el Gobierno para reforzar el consumo tras la devaluación acontecida luego de las elecciones primarias.

Los cuestionamientos se centran en la obligación de pagar un bono de 60.000 pesos en dos cuotas en septiembre y octubre, en concepto de suma fija para compensar la devaluación y la escalada inflacionaria, por más que luego serán absorbidos por las paritarias y que la Nación compensará a las pequeñas y medianas empresas. El ministro de Economía, Sergio Massa, explicó en efecto que “en el caso de las micro empresas le vamos a devolver el 100% de las contribuciones patronales y en el caso de las pequeñas y medianas empresas (PyME), el 50% de las contribuciones” para compensar el pago total o parcial del bono otorgado.

Las compensaciones no son suficientes para las entidades empresarias: tanto la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) como la Cámara Argentina de Comercio (CAC) salieron a criticar la iniciativa bajo el argumento de que son las paritarias el ámbito para definir las remuneraciones y que el Gobierno no debería intervenir como lo está haciendo.

“Ante los recientes anuncios (…), la Came recuerda que el mecanismo de ajuste salarial del sector privado son las paritarias y no una imposición del Estado sobre las relaciones laborales por fuera de su alcance”, señaló la entidad empresaria, que aseguró que los anuncios le generan una “profunda preocupación”.

“Las paritarias son el ámbito donde deben determinarse las remuneraciones, conciliando las pretensiones de los trabajadores con las reales posibilidades de cada sector”, enfatizó a su vez la CAC, que indicó que “la injerencia del Estado en la actividad privada no sólo complejiza la relación natural de empleadores y empleados, sino que pone en riesgo la endeble situación de miles de pymes que atraviesan un escenario de extrema fragilidad”.

Fuentes de la Unión Industrial Argentina (UIA) anticiparon que los industriales comparten las críticas de Came y la CAC, ya que los aumentos por decreto “distorsionan las negociaciones colectivas” y pueden generar diferendos legales en materia de sumas remunerativas y no remunerativas. Sin embargo, hasta el momento la UIA no hizo declaraciones oficiales. Por último, también las prepagas se declararon en contra el congelamiento de las cuotas y anticiparon que irán a la guerra contra la iniciativa.

Las prepagas irán a la Justicia

Las empresas de medicinas prepagas salieron a rechazar el congelamiento de las cuotas por 90 días dispuesto por el Gobierno para quienes ganan menos de 2.000.000 de pesos mensuales, al punto que dejaron trascender que analizan recurrir a la Justicia.

Los directivos de las firmas dicen que no fueron consultadas de la medida, a la vez que estiman que con el límite de 2.000.000 de pesos, el 97% o 98% del padrón quedaría con la cuota congelada.

Ante tal situación, dijeron que se preparan para ir a la Justicia y analizan extender el cobro de copagos incluso en los planes integrales.

La izquierda también criticó

El legislador porteño por el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) Gabriel Solano criticó ayer el paquete de medidas anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, y advirtió que “para enfrentar” al candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, hay que “enfrentar el ajuste del Gobierno actual”.

“Los anuncios son una tomada de pelo para los trabajadores, jubilados y una falta total de respeto al 40% de la fuerza de trabajo que está en la informalidad. Si es con estas medidas miserables que le piensa ganar a Milei, está loco”, afirmó el legislador del FIT-U.

Anticipan que el impacto será pobre

Los economistas aseveraron ayer que las medidas tendrán un impacto acotado. “La suba de los $30.000 mensuales en el sector privado, dado que el sueldo promedio hoy sería de $350.000, tendría un impacto de 8,6% positivo. Ahora, los salarios vienen creciendo a un ritmo mensual de 7,2% ; teniendo en cuenta que el bono sería absorbible por nuevas paritarias, la suba efectiva sería de 1,4%. El incremento es inferior a la inflación que estamos previendo para estos meses, con lo cual en la realidad no sirve ni para sostener los salarios en términos reales”, calculó el director de EcoGo, Sebastián Menescaldi.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasSergio Massa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Vaca Muerta
Economía y Negocios

Sector energético. Vaca Muerta: PYMEs en alerta por caída de actividad

2 de julio de 2025
Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario
Nacional

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

2 de julio de 2025
Autos
Economía y Negocios

Regulación. Gobierno facilita importación y patentamiento de autos particulares

2 de julio de 2025
Mercosur
Economía y Negocios

Cumbre. Acuerdo de libre comercio entre Mercosur y el bloque europeo EFTA

2 de julio de 2025

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Villa Allende

Preservación. Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Río Paraná

Entrevista. Si pudiera, el Río Paraná nos gritaría: «Auxilio… Cuídenme»

Por Jorge Vasalo - Especial
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

“Escuchar a la infancia es revolucionario”: PIM PAU celebrará sus 10 años con un show en Córdoba

9 horas atrás
Fútbol

El campeón Platense, eliminado por penales en Rosario

9 horas atrás
Hoy Córdoba

Elevan a juicio la causa contra el ex ministro Alfonso Mosquera

9 horas atrás
Hoy País

Lula da Silva llegó al país y este jueves visitará a Cristina Kirchner

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.