viernes 31 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Crisis ambiental

La tragedia de los incendios se extiende en Corrientes

Al menos ocho focos de incendio seguían activos; también hay problemas en Misiones

Redacción Por Redacción
21 de febrero de 2022
17/02/2022 Incendios en la provincia de Corrientes.
Una escuela rural de la localidad corretina de San Miguel se convirtio desde hace una semana en el centro de operaciones de una fuerza conjunta integrada por organismos nacionales, empresas publicas y equipos especializados de media docena de provincias que lucha contra los incendios forestales que ya consumieron m'as de medio millon de hectareas en el norte de la provincia de Corrientes y que comienzan a avanzar sobre el sur de Misiones.
Trabajadorres rurales reparan m'as de 8.500 mts de alambrados y postes afectados por el fuego.

17/02/2022 Incendios en la provincia de Corrientes. Una escuela rural de la localidad corretina de San Miguel se convirtio desde hace una semana en el centro de operaciones de una fuerza conjunta integrada por organismos nacionales, empresas publicas y equipos especializados de media docena de provincias que lucha contra los incendios forestales que ya consumieron m'as de medio millon de hectareas en el norte de la provincia de Corrientes y que comienzan a avanzar sobre el sur de Misiones. Trabajadorres rurales reparan m'as de 8.500 mts de alambrados y postes afectados por el fuego.

Al menos seis focos de incendio permanecían activos ayer en la provincia de Misiones y otros ocho en Corrientes, en una de las mayores tragedias ígneas de los últimos años, que no lograba ser detenida pese a la concentración de esfuerzos de los distintos gobiernos del país y la ayuda internacional.

El gobierno nacional desplegó brigadistas, maquinaria pesada, helicópteros y aviones hidrantes en articulación con sus pares locales para dar respuesta a la emergencia provocada por las llamas. El operativo está a cargo de los ministerios de Ambiente y Desarrollo, de Defensa y de Seguridad, con la coordinación del Centro Operativo del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). Además, se sumaron más de 100 gendarmes que colaboran con los brigadistas que trabajan para combatir las llamas.

El Ejército y la Fuerza Aérea, por su parte, aportaron un avión, un helicóptero, equipos de radio y satelitales, remolques, cisternas para transportar agua y piletones para acopiarla, según se informó. También los gobiernos de Tucumán, Jujuy, Capital Federal y Buenos Aires, entre otros, enviaron su propia ayuda a Corrientes; donde el gobernador Gustavo Valdés llegó a pedir ayuda a Estados Unidos y a Brasil para detener el fuego. El gobierno de Jair Bolsonaro ya envió de hecho bomberos para asistir en el combate, al igual que Bolivia, según confirmó Valdés, quien el sábado consideró “imposible” apagar el fuego sin la llegada de lluvias.

“Es imposible apagar el fuego: va para donde quiere y es muy difícil hasta incluso direccionarlo; salta de a 100 metros y cruza las rutas como si nada. Los medios que podamos llegar a tener son insuficientes”, expresó el mandatario radical, quien agregó: “Lo único que puede parar esto es la misma naturaleza. Esperemos que el pronóstico (de lluvias) no se equivoque”. Ayer, en efecto, comenzaron tímidamente las primeras lluvias, mientras más de 300 bomberos seguían combatiendo el fuego.

El reporte del SNMF indicó que, en Corrientes, las llamas siguen avanzando sin control en los departamentos de Concepción, San Miguel, Curuzú Cuatiá, Ituzaingó, Santo Tomé, Loreto, Virasoro y San Martín, mientras que fueron contenidos los incendios que afectaban a Caa Catí y Mercedes. Fue totalmente extinguido fuego desatado en Bella Vista. Pero seguían activos otros focos en Misiones, Formosa y Río Negro.

Calculan pérdidas por más de 26.000 millones de pesos

Los incendios rurales y la sequía extrema en Corrientes ya causaron pérdidas por más de 26.000 millones de pesos en el sistema productivo de la provincia, según las entidades del campo provincial.

“Se están quemando 30.000 hectáreas por día, tiene que haber solidaridad y empatía ante esta situación que es una tragedia”, reclamó Pablo Sánchez, presidente de la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes, quien enfatizó que el fuego ya arrasó con casi 800.000 hectáreas, el 10% del territorio provincial.

La entidad elaboró un relevamiento que incluye un recuento de pérdidas en la producción forestal, ganadera, citrícola, yerbatera y arrocera, y calculó un saldo total superior a los 26.000 millones de pesos. Además, estimó que la mayoría de los productores afectados necesitará entre cinco y diez años para empezar a recuperarse, como duro saldo de una catástrofe ambiental sin precedentes.

“Es una catástrofe de la naturaleza, no sé si la gente alcanza a dimensionar. Los esteros se están quemando, hay evacuaciones, muchísimos daños en la producción, tristeza y desesperanza”, sintetizó Sánchez, quien instó a “coordinar esfuerzos de manera urgente”.

Intentan bajar la tensión política

El presidente Alberto Fernández salió a cortar ayer las especulaciones sobre su involucramiento en la tragedia ambiental de Corrientes, al aseverar que habla “todos los días con el gobernador Gustavo Valdés, enviando todos los recursos posibles” a esa provincia, a la vez que manifestó que está “a disposición para viajar si es necesario”.

“Es una tragedia ecológica sin precedentes y no es momento de disputas sino de cooperación, esfuerzo y generosidad”, dijeron los portavoces presidenciales. Ya el sábado, el propio Valdés aseveró que habló el día anterior con Fernández, quien “se puso a disposición” por la situación de los incendios, según aseveró, intentando bajar la tensión instalada en los días previos.

Anuncian créditos blandos

Los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Agricultura, Julián Domínguez, anunciaron ayer que destinarán 500.000.000 de pesos en créditos a tasa bonificada del 0% durante el primer año para asistir a los productores de Corrientes afectados por los incendios, financiamiento que estará destinado a inversión y también a capital de trabajo.

A través de esta línea de créditos blandos, la Nación asistirá a los pequeños y medianos productores correntinos afectados por el desastre ígneo declarado por el decreto provincial N°167/22 y, para poder acceder, los productores deberán tener certificado MiPyME vigente.

Temas: DestacadasIncendios
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llaryora en la previa de la reunión con Milei: Vengo con esperanza
Córdoba

Acuerdos. Llaryora en la previa de la reunión con Milei: Vengo con esperanza

30 de octubre de 2025
Tras la reunión, Milei destacó un «acuerdo» con los gobernadores
Nacional

Reformas. Tras la reunión, Milei destacó un «acuerdo» con los gobernadores

30 de octubre de 2025
El intendente de Córdoba, Daniel Passerini
Córdoba

Por un tumor. La operación del intendente Passerini se realizó con éxito

30 de octubre de 2025
Vidal pide que el PRO sea «una alternativa» a La Libertad Avanza para 2027
Nacional

"Garante de cambio". Vidal pide que el PRO sea «una alternativa» a La Libertad Avanza para 2027

30 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Leonardo Carlos Jonas Amiune

Paradero. Buscan a un hombre de 52 años desaparecido en Córdoba

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

El Parque de las Tejas se llenó de disfraces en el Desfile de Halloween perruno

Comunidad. El Parque de las Tejas se llenó de disfraces en el Desfile de Halloween perruno

Por Fatima Vanessa y Karen Zapata
30 de octubre de 2025
0

PAMI

Salud. La Justicia ordenó al Pami a restituir la cobertura total de medicamentos

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Tras la reunión, Milei destacó un «acuerdo» con los gobernadores

Reformas. Tras la reunión, Milei destacó un «acuerdo» con los gobernadores

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Federación de Hockey de Córdoba repudia ataques discriminatorios contra un jugador

Comunicado. Federación de Hockey de Córdoba repudia ataques discriminatorios contra un jugador

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Estudiantes cordobeses participarán en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

8 minutos atrás
Economía y Negocios

Argentina pagará US$ 822 millones al FMI y crece la presión sobre las reservas

13 minutos atrás
Salud

Las colectas de sangre segura continúan en noviembre: fechas y requisitos

20 minutos atrás
Hoy Córdoba

Comienza el cronograma de pagos para los jubilados y activos provinciales

22 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.