viernes 28 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Elecciones 2023

Las primarias llegan envueltas en un manto de incertidumbre

Con 35.000.000 de argentinos habilitados para votar, hay preocupación por el ausentismo

Redacción Por Redacción
11 de agosto de 2023
Las primarias llegan envueltas en un manto de incertidumbre

Las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) llegarán envueltas en un manto de fuerte incertidumbre por el crecimiento del ausentismo que se observó en los 18 comicios provinciales llevados a cabo en lo que va del año -en los que más de 5.000.000 de personas se ausentaron de la cita electoral-, a lo que se suman las repercusiones que podría tener el atroz crimen de la niña Morena Domínguez, que paralizó a la campaña y afectó a toda la clase política.

Algo más de 35.000.000 de argentinos están habilitados a participar de las primarias del próximo domingo, que además de consagrar a los candidatos presidenciales que se presentarán en los comicios generales del 22 de octubre serán la primera gran prueba electoral del año a nivel nacional para las principales coaliciones, la oficialista Unión por la Patria (UxP) y la opositora Juntos por el Cambio (JxC). Por primera vez, sus protagonistas tendrán una cifra estadística que marcará sus límites y posibilidades de cara a los comicios presidenciales.

En lo concreto, hay 27 fórmulas presidenciales en juego y 4.168 aspirantes a diputados y senadores nacionales que jugarán su suerte el domingo. A diferencia de lo que ocurrió en 2019, cuando no hubo necesidad de definir ningún candidato al Ejecutivo en las Paso, ahora tanto UxP como JxC y la izquierda dirimirán sus fórmulas presidenciales.

Pese a ello, la clase política está en vilo por la posibilidad de que se registre un alto ausentismo, como viene sucediendo en los comicios provinciales. “Se trata de elecciones muy particulares que se dan en un contexto socioeconómico complejo, con un clima de mayor incertidumbre social respecto de elecciones anteriores. Si tenemos que explicar una potencial caída en la participación, deberíamos prestar atención a la insatisfacción ciudadana respecto del sistema político”, señaló ayer la directora de Comunicación de la consultora Analogías, Marina Acosta, quien sentenció: “El principal interrogante es conocer el nivel de participación que habrá”.

“Claramente la distribución de la participación puede afectar los resultados”, amplió Acosta, quien ratificó que “hay un escenario abierto” con una “estructura de paridad o empate entre las dos grandes fuerzas”, en referencia a UxP y JxC. Respecto a la influencia potencial que podría tener el caso de Morena, entendió que “en principio, no creemos que impacte de modo determinante en los resultados”.

Con el 37,04% del padrón electoral del país, sin embargo, la provincia de Buenos Aires asoma como el principal distrito a conquistar para tener pretensiones de triunfo en los comicios nacionales de octubre, por lo que las potenciales repercusiones del caso Morena preocupan tanto al oficialismo como a la oposición –el distrito donde ocurrió el asesinato, Lanús, es gobernado desde hace 8 años por Néstor Grindetti, candidato a gobernador en la provincia de Patricia Bullrich en JxC-. “Esto cambió la campaña pero (la suspensión de) los actos es lo de menos, nunca es bueno que la gente vaya a votar con rabia”, admitió ayer una fuente de UxP en la prensa porteña.

“Se redefinió abruptamente la agenda, quedó desplazado el monopolio de la economía, el dólar blue y una larga lista de efectos más”, aseveró a su vez el analista Zuleta Puceiro, quien si bien evitó hacer conclusiones consideró que “los medios y las redes sociales paralizaron a la política violentamente y dejaron ‘off side’ a candidatos, dirigentes y campañas”. “Estas situaciones, con o sin elecciones, genera la misma reacción general que es hacer responsable a la política, a la dirigencia. Y en este contexto en el que estamos, de distanciamiento, de escepticismo y con muchísimas demandas, especialmente en el tema seguridad, obviamente que afecta en general a todos”, agregó la socióloga Analía del Franco, quien entendió que “puede aumentar el escepticismo (…), provocar más distanciamiento y esto puede producir pocas ganas de ir a votar. Estos hechos redundan en la desazón, la distancia, el discurso antidirigencia y la antipolítica”.

Por lo pronto, los comicios del domingo se presentan como un desafío mayúsculo en términos de organización, ya que además de las categorías de Presidente y Vice se eligen candidaturas para senadores nacionales en ocho jurisdicciones (Buenos Aires, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, San Juan, San Luis y Santa Cruz) y diputados nacionales en el total de los 24 distritos del país. Las autoridades electorales ya anticiparon ayer que aguardan un escrutinio “de largo aliento” por las complejidades de la votación, sobre todo en la provincia y en la Ciudad de Buenos Aires, donde los datos oficiales del conteo provisorio comenzarán a ser publicados “cuando haya una tendencia consolidada”, según informaron.

1.000.000 de jóvenes votan por primera vez

Un total de 1.168.033 jóvenes de 16 y 17 años están habilitados para votar por primera vez en las Paso del próximo domingo y en las generales del 22 de octubre -así como también en un eventual ballottage el 19 de noviembre-, una cifra que representa el 3,3% de los electores que figuran en el padrón nacional.

“Todos los jóvenes que cumplan 16 años entre el 13 de agosto y el 22 de octubre están incluidos en el padrón y podrán votar por primera vez”, explicó el secretario de Actuación Electoral, Sebastián Schimmel, quien señaló que también podrán sufragar en las Paso aquellos que “para el 13 de agosto tengan 15 años, porque lo importante es que tengan 16 años al 22 de octubre, según lo prevé la ley”.

Sin embargo, es una incógnita el nivel de participación que tendrán los jóvenes, al punto que organismo como Unicef y Amnistía Internacional realizaron una campaña para “incentivar su participación activa”.

Temas: Argentina EligeDestacadasElecciones 2023Paso
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Villarruel nuevos legisladores
Nacional

Senado. Villarruel le tomó juramento a los nuevos legisladores con Karina Milei en el palco

28 de noviembre de 2025
Juan Schiaretti
Córdoba

Schiaretti fue operado con éxito en la Fundación Favaloro

28 de noviembre de 2025
El Senado retoma la actividad con la jura de los nuevos legisladores y la votación por Lorena Villaverde
Nacional

Nueva Cámara. El Senado retoma la actividad con la jura de los nuevos legisladores y la votación por Lorena Villaverde

27 de noviembre de 2025
La Justicia ordenó secuestrar el celular de un empresario, pero el dispositivo “desapareció”
Nacional

Caso Andis. La Justicia ordenó secuestrar el celular de un empresario, pero el dispositivo “desapareció”

27 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tormentas, ocasional caída de granizo y fuertes ráfagas: así es el pronóstico para este jueves en Córdoba

Clima. Tormentas para este viernes en Córdoba tras el intenso calor

Por Redacción
28 de noviembre de 2025
0

UNC

Información pública. La UNC tiene el primer lugar en el Índice Nacional de Transparencia

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Pagar con Pix, directamente en pesos, una de las maravillas de las playas brasileras.

Vacaciones. Mercado Pago habilita los pagos con Pix en Brasil: ¿será la más conveniente?

Por Eduardo M. Aguirre
27 de noviembre de 2025
0

El Gobierno redefine los subsidios energéticos y aplicará una fuerte quita desde enero

Nuevo esquema. El Gobierno redefine los subsidios energéticos y aplicará una fuerte quita desde enero

Por Redacción
28 de noviembre de 2025
0

Autoras cordobesas presentan “Mujeres con Memoria” a 50 años del Golpe Cívico-Militar

Propuesta literaria. Autoras cordobesas presentan “Mujeres con Memoria” a 50 años del Golpe Cívico-Militar

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Villarruel le tomó juramento a los nuevos legisladores con Karina Milei en el palco

16 minutos atrás
Hoy País

Condenaron al ex comisario Carlos Daniel Caimi por delitos sexuales durante la dictadura

20 minutos atrás
Hoy Día Clip

Rosalía argentinizada: bailó cumbia, probó clásicos argentinos y habló del cielo porteño

20 minutos atrás
Hoy Mundo

Confirman que el cuerpo hallado en Chile es del argentino desaparecido

28 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.