sábado 22 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Educación superior

Las universidades públicas vuelven al paro ante la falta de respuestas al reclamo de fondos por parte del Gobierno nacional

El Frente Sindical convocó a una huelga nacional para el jueves 23 ante el arreglo en solitario del Ejecutivo con la UBA

Redacción Por Redacción
17 de mayo de 2024
Las universidades públicas vuelven al paro ante la falta de respuestas al reclamo de fondos por parte del Gobierno nacional

El acuerdo en solitario del Gobierno nacional con la Universidad de Buenos Aires (UBA) para garantizar el funcionamiento de la casa de estudios cayó mal en el resto de las 60 universidades públicas del país, que la semana que viene volverán a tomar medidas de fuerza en contra del congelamiento presupuestario que sufren desde el arribo de Javier Milei a la Casa Rosada.

El Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó ayer a dos días de protestas para la próxima semana, con un paro nacional docente y no docente para el jueves 24, a casi un mes de la masiva marcha universitaria federal en defensa de la educación pública y el sistema universitario, una de las más grandes de la historia. Un día antes, el miércoles 22, realizará una “Jornada de visibilización de las demandas” que incluirá una marcha de antorchas, aunque en Córdoba dicha jornada se trasladará al viernes 24 de mayo.

El “Gobierno Nacional no ha resuelto ninguno de los temas del conflicto: salarios, presupuesto y becas estudiantiles”, aseveró el frente que reúne a los sindicatos docentes de todo el país, entre ellos el gremio de los profesores de la Universidad Nacional de Córdoba (ADIUC). La fecha es emblemática porque el 23 de mayo se cumple un mes de la movilización. Hasta el momento el Gobierno únicamente otorgó el refuerzo que había solicitado la UBA para los gastos de funcionamiento de la casa de estudios y los seis hospitales de la institución, que por cierto son menos del 10% de los gastos del presupuesto universitario. No hubo novedades para los demás reclamos: aumento salarial para docentes y no docentes, continuidad de los programas estudiantiles y las becas, financiamiento del sistema científico y reactivación de las obras de infraestructura universitaria.

Para el resto de las universidades nacionales no hubo ni siquiera este aumento, al punto que el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) salió a exigir “inmediatamente una resolución que garantice un incremento igual al otorgado a la UBA para todas las universidades públicas”, a la vez que rechazó “cualquier metodología que promueva la división entre universidades y dentro de las universidades”.

“La propuesta del Gobierno para resolver la situación de la UBA muestra que la contundencia de la marcha del 23 cambió la negociación. Ahora falta el presupuesto de todas las universidades del país, el salario de docentes y nodocentes y las becas. No podemos esperar más”, agregó ayer el Frente Sindical, que precisó que “la pérdida de poder adquisitivo de los salarios, con la inflación acumulada del 8,8 % en abril, se ha agudizado y la Secretaría de Educación no convocó a paritaria para resolver el incremento porcentual para mayo, no presentó una propuesta de recuperación de la pérdida salarial acumulada desde diciembre, no incrementó la garantía salarial para los cargos de menores ingresos y no pagó el Fonid”.

Adorni justificó el acuerdo con la UBA

El vocero presidencial, Manuel Adorni, salió a justificar ayer el aumento unilateral del presupuesto de funcionamiento de la Universidad de Buenos Aires (UBA), a la vez que negó que haya una “preferencia” con respecto al resto de las universidades del interior del país.

“No hay ningún tipo de target o de discriminación entre unas universidades u otras. Por supuesto, diseñamos un acuerdo específico con cada una porque tienen particularidades que se deben atenderse de manera individual”, aseveró Adorni, quien aseguró que “conversamos con cada una de las universidades del país para ajustar los presupuestos y las necesidades a lo que a cada uno le pasa”, sin tener en cuenta que las autoridades de las casas de estudio habían salido a reclamar horas antes respuestas a sus reclamos.

A su vez, el vicerrector de la UBA, Emiliano Yacobitti, reconoció que el acuerdo con el Gobierno “es provocador” para el resto de las universidades y aclaró que la institución porteña “no se comprometió a dejar de reclamar”. “Es provocador aumentarle sólo a la UBA”, dijo Yacobitti, quien remarcó que “no voy a dejar de reclamar por el salario docente, nadie quiere aulas vacías porque los docentes no pueden vivir con eso”.

 

Temas: DestacadasEducación públicaJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Citan a indagatoria a Spagnuolo por las presuntas coimas y direccionamiento de contrataciones
Nacional

Investigación. Andis: Renunció Javier Cardini tras el secuestro de USD 700.000

22 de noviembre de 2025
El Gobierno analiza convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre
Nacional

Diputados. El Gobierno analiza convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

21 de noviembre de 2025
Gobernadores del Norte Grande avanzan en un nuevo interbloque aliado al Gobierno y buscan sumar a disidentes de UxP
Nacional

"Camino del medio." Gobernadores del Norte Grande avanzan en un nuevo interbloque aliado al Gobierno y buscan sumar a disidentes de UxP

21 de noviembre de 2025
Macri junto a Bullrich y Rodríguez Larreta, la noche de la interna de agosto de 2023.
Nacional

Internas. Macri y la sucesión en el Pro: “No me fue bien, pero mi analista dice que no fue mi culpa”

21 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

La Provincia confirmó el cronograma escolar, que incluye inicio, cierre, receso y actividades institucionales.

Ciclo lectivo 2026. Las fechas del calendario escolar: cuándo empiezan y terminan las clases en Córdoba

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Avance. La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Andis: Renunció Javier Cardini tras el secuestro de USD 700.000

1 hora atrás
Sucesos

Accidente laboral: un trabajador cayó desde 9 metros en Alta Córdoba

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Fin de semana con nubes, temperaturas templadas y vientos moderados en Córdoba

4 horas atrás
Economía y Negocios

EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

15 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.