sábado 1 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Educación superior

Las universidades públicas vuelven al paro ante la falta de respuestas al reclamo de fondos por parte del Gobierno nacional

El Frente Sindical convocó a una huelga nacional para el jueves 23 ante el arreglo en solitario del Ejecutivo con la UBA

Redacción Por Redacción
17 de mayo de 2024
Las universidades públicas vuelven al paro ante la falta de respuestas al reclamo de fondos por parte del Gobierno nacional

El acuerdo en solitario del Gobierno nacional con la Universidad de Buenos Aires (UBA) para garantizar el funcionamiento de la casa de estudios cayó mal en el resto de las 60 universidades públicas del país, que la semana que viene volverán a tomar medidas de fuerza en contra del congelamiento presupuestario que sufren desde el arribo de Javier Milei a la Casa Rosada.

El Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó ayer a dos días de protestas para la próxima semana, con un paro nacional docente y no docente para el jueves 24, a casi un mes de la masiva marcha universitaria federal en defensa de la educación pública y el sistema universitario, una de las más grandes de la historia. Un día antes, el miércoles 22, realizará una “Jornada de visibilización de las demandas” que incluirá una marcha de antorchas, aunque en Córdoba dicha jornada se trasladará al viernes 24 de mayo.

El “Gobierno Nacional no ha resuelto ninguno de los temas del conflicto: salarios, presupuesto y becas estudiantiles”, aseveró el frente que reúne a los sindicatos docentes de todo el país, entre ellos el gremio de los profesores de la Universidad Nacional de Córdoba (ADIUC). La fecha es emblemática porque el 23 de mayo se cumple un mes de la movilización. Hasta el momento el Gobierno únicamente otorgó el refuerzo que había solicitado la UBA para los gastos de funcionamiento de la casa de estudios y los seis hospitales de la institución, que por cierto son menos del 10% de los gastos del presupuesto universitario. No hubo novedades para los demás reclamos: aumento salarial para docentes y no docentes, continuidad de los programas estudiantiles y las becas, financiamiento del sistema científico y reactivación de las obras de infraestructura universitaria.

Para el resto de las universidades nacionales no hubo ni siquiera este aumento, al punto que el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) salió a exigir “inmediatamente una resolución que garantice un incremento igual al otorgado a la UBA para todas las universidades públicas”, a la vez que rechazó “cualquier metodología que promueva la división entre universidades y dentro de las universidades”.

“La propuesta del Gobierno para resolver la situación de la UBA muestra que la contundencia de la marcha del 23 cambió la negociación. Ahora falta el presupuesto de todas las universidades del país, el salario de docentes y nodocentes y las becas. No podemos esperar más”, agregó ayer el Frente Sindical, que precisó que “la pérdida de poder adquisitivo de los salarios, con la inflación acumulada del 8,8 % en abril, se ha agudizado y la Secretaría de Educación no convocó a paritaria para resolver el incremento porcentual para mayo, no presentó una propuesta de recuperación de la pérdida salarial acumulada desde diciembre, no incrementó la garantía salarial para los cargos de menores ingresos y no pagó el Fonid”.

Adorni justificó el acuerdo con la UBA

El vocero presidencial, Manuel Adorni, salió a justificar ayer el aumento unilateral del presupuesto de funcionamiento de la Universidad de Buenos Aires (UBA), a la vez que negó que haya una “preferencia” con respecto al resto de las universidades del interior del país.

“No hay ningún tipo de target o de discriminación entre unas universidades u otras. Por supuesto, diseñamos un acuerdo específico con cada una porque tienen particularidades que se deben atenderse de manera individual”, aseveró Adorni, quien aseguró que “conversamos con cada una de las universidades del país para ajustar los presupuestos y las necesidades a lo que a cada uno le pasa”, sin tener en cuenta que las autoridades de las casas de estudio habían salido a reclamar horas antes respuestas a sus reclamos.

A su vez, el vicerrector de la UBA, Emiliano Yacobitti, reconoció que el acuerdo con el Gobierno “es provocador” para el resto de las universidades y aclaró que la institución porteña “no se comprometió a dejar de reclamar”. “Es provocador aumentarle sólo a la UBA”, dijo Yacobitti, quien remarcó que “no voy a dejar de reclamar por el salario docente, nadie quiere aulas vacías porque los docentes no pueden vivir con eso”.

 

Temas: DestacadasEducación públicaJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Renunció Guillermo Francos y Manuel Adorni asumirá como nuevo jefe de Gabinete
Política

Se renueva el Gabinete. Renunció Guillermo Francos y Manuel Adorni asumirá como nuevo jefe de Gabinete

31 de octubre de 2025
La Libertad Avanza suma nuevos aliados a costa de la crisis más profunda del PRO
Nacional

Diputados. La Libertad Avanza suma nuevos aliados a costa de la crisis más profunda del PRO

31 de octubre de 2025
La muerte del Papa Francisco, un punto de inflexión
Nacional

Palabras a la militancia. La muerte del Papa Francisco, un punto de inflexión

31 de octubre de 2025
Martín Lousteau será diputado nacional a partir del 10 de diciembre.
Nacional

Elecciones 2025. Terminó el escrutinio definitivo en CABA: Lousteau fue electo diputado

31 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Leonardo Carlos Jonas Amiune

Paradero. Buscan a un hombre de 52 años desaparecido en Córdoba

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Declararon emergencia en la Patagonia por la presencia de un insecto

Afecta al agro. Declararon emergencia en la Patagonia por la presencia de un insecto

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

El Parque de las Tejas se llenó de disfraces en el Desfile de Halloween perruno

Comunidad. El Parque de las Tejas se llenó de disfraces en el Desfile de Halloween perruno

Por Fatima Vanessa y Karen Zapata
30 de octubre de 2025
0

PAMI

Salud. La Justicia ordenó al Pami a restituir la cobertura total de medicamentos

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Política

Renunció Guillermo Francos y Manuel Adorni asumirá como nuevo jefe de Gabinete

9 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

10 horas atrás
Hoy Córdoba

En una Argentina en crisis, la salud mental se reclama en las calles: “No se cura con pastillas, sino con trabajo, vivienda y dignidad”

11 horas atrás
Hoy Córdoba

El turismo internacional marcó saldo negativo: cayeron las llegadas y se dispararon las salidas al exterior

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.