miércoles 29 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Congreso

Límites a los DNU: el oficialismo busca impedir la sesión, pero los opositores dicen tener los votos

Los bloques de Encuentro Federal, Unión por la Patria y de Democracia para Siempre afirman que tienen los votos para reformar la ley de DNU donde necesitan una mayoría agravada de 129 sufragios

Redacción Por Redacción
9 de noviembre de 2024
Límites a los DNU: el oficialismo busca impedir la sesión, pero los opositores dicen tener los votos

En una carrera contra reloj, el oficialismo busca impedir que los bloques opositores realicen el martes próximo la sesión, donde tratarán la reforma de la ley de DNU y la derogación del decreto sobre canje de deuda sin el respaldo del Congreso Nacional. 

Los bloques de Encuentro Federal, Unión por la Patria y de Democracia para Siempre afirman que tienen los votos para reformar la ley de DNU donde necesitan una mayoría agravada de 129 sufragios.  

Fuentes de EF y del radicalismo disidente confían en que también tendrán los votos para derogar el decreto 846/24 que permite reestructurar la deuda,sin cumplir con los requisitos establecidos en la ley de Administración Financiera.

De hecho, La Libertad Avanza es consciente que la oposición ya tiene los votos para reformar la ley de DNU, ya que tiene una base de 135 legisladores dispuestos a aprobar el proyecto.

En el desglose de la cuenta, aparecen 94 de los 99 diputados de Unión por la Patria, los 12 radicales de Democracia para Siempre, 12 de los 16 diputados de Encuentro Federal, los cinco de la izquierda, cinco de seis legisladores de la Coalición Cívica, los dos larretistas del PRO, Álvaro González y Héctor Baldassi, y el santacruceño Sergio Acevedo.

Los opositores confían en sumar para la reforma de la ley de DNUa los radicales «moderados» de la UCR Julio Cobos, Fabio Quetglas, Martín Tetaz y a Mario Barletta, quien conformó hace poco un monobloque.

En tanto la bancada radical, que preside Rodrigo De Loredo, definirán entre el lunes y el martes que posición asumirán con respecto a la reforma de la ley de DNU y sobre el canje de deuda, y lamentaron que el Gobierno no haya aceptado una propuesta que realizaron cuando se trató la Ley Bases.   

El Ejecutivo sostiene que si ese proyecto, que pone plazos para la vigencia del DNU y permite que, caída con el respaldo de una sola cámara, se convierte en ley, podrá utilizar el recurso del veto.

En realidad, el tema que más le preocupa al oficialismo es el decreto 846/24 que le permitió al ministro de Economía, Luis Caputo, renegociar la deuda sin tener en cuenta el artículo 65 de la Ley de Administración Financiera que establece que deberán tener mejores ofertas de plazo, intereses y monto.

Por eso el jueves pasado, el oficialismo salió a advertir las consecuencias que tendrá la derogación de ese DNU, ya que sostuvo que complicarán las negociaciones del Presupuesto, donde los mandatarios buscan financiación a determinadas obras públicas.

En forma paralela, el Gobierno busca respaldo de los gobernadores para frenar el tratamiento de esta norma sobre el canje de deuda, y busca que los mandatarios dejen su quórum la sesión cuando se debata este tema.

De hecho, no hay diputados que respondan a los gobernadores que hayan firmado la convocatoria de Encuentro Federal ni de Democracia para Siempre.

Incluso, tampoco firmó la convocatoria el presidente del bloque de EF, Miguel Pichetto, quien no estaría de acuerdo con quitarle esa herramienta al Gobierno para llevar a cabo el canje de deuda.

A criterio del oficialismo, los legisladores que responden a los gobernadores no acompañan a la oposición porque los mandatarios provinciales son conscientes de la importancia del decreto 846 para la estrategia financiera del Gobierno.

Pero desde Encuentro Federal y Democracia para Siempre refutan al Gobierno y dicen que la derogación del DNU no afectarán a las provincias, sino que las beneficiará a los gobernadores.  Ayer Menem llamó a todos los cabezones que pidieron la sesión del martes para decirles que bajen la sesión, que rompe todas las negociaciones con las Provincias.

Señalan que si se cae el DNU se aplicará la ley de Administración Financiera y Caputo deberá renegociar la deuda con el aval del Congreso, y que las provincias se fortalecerán en las tratativas con el Gobierno, que a su criterio siguen demorando el debate del Presupuesto.

Por ese motivo, Encuentro Federal no descarta presentar en la sesión del martes un emplazamiento para que el presidente de la comisión, José Luis Espert, convoque a para firmar los dictámenes sobre el Presupuesto y se ponga fecha a su debate en el recinto de sesiones.

De hecho, semana aparecieron algunas señales inquietantes que sugieren que el oficialismo podría pisar el debate del Presupuesto durante todo este año, y volver a postergar el Presupuesto votado en el 2022 por segundo año consecutivo.

La realidad que hace dos semanas no se trata el Presupuesto 2025 y el jueves pasado se suspendió una reunión informativa donde iba a exponer el ministro de Salud, Mario Lugones, y aun no hay citación para la próxima semana.

La Cámara de Diputados tiene plazo hasta el 20 de noviembre para emitir dictámenes y hasta el 30 para sesionar, ya que ese día concluyen las sesiones ordinarias.

Pero por ahora, las miradas estarán puestas en la sesión del martes y hasta ese día, tanto el oficialismo como los bloques opositores seguirán moviendo sus fichas, unos para evitar la sesión y los otros para garantizar 129 votos positivos para aprobar la reforma de la ley de DNU y mayoría simple para derogar el decreto del canje de deuda.

Temas: Cámara de DiputadosDestacadasLa Libertad Avanza
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Grandes contribuyentes deberán adelantar pagos de la contribución Comercial e Industrial
Córdoba

Daniel Passerini. Grandes contribuyentes deberán adelantar pagos de la contribución Comercial e Industrial

28 de octubre de 2025
El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias por el Presupuesto y tres reformas
Nacional

Proyectos clave. El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias por el Presupuesto y tres reformas

28 de octubre de 2025
De la Sota marca su propio camino en el Congreso con el bloque “Defendamos Córdoba”
Córdoba

Elecciones 2025. De la Sota marca su propio camino en el Congreso con el bloque “Defendamos Córdoba”

28 de octubre de 2025
Francos cierra la puerta a futuros cargos
Nacional

Sin aspiraciones. Francos cierra la puerta a futuros cargos

28 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Haberes en Córdoba: cuándo cobran jubilados y empleados públicos

Servicios. Haberes en Córdoba: cuándo cobran jubilados y empleados públicos

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Cafe y diario Hoy Día Córdoba

Entre vecinos. Qué preocupa y qué se valora en los barrios de Córdoba

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Elecciones 2025. Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

Córdoba es la segunda ciudad de Argentina seleccionada por la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Global.

Seguridad vial. La Municipalidad presentó el nuevo manual de calles centrado en peatones, ciclistas y transporte público

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Violencia extrema. El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Por Aline Costa
28 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Un argentino puede pagar hasta 46 impuestos por año

11 minutos atrás
Sucesos

Dos detenidos por la balacera a una academia de baile en Córdoba

57 minutos atrás
Hoy Córdoba

Miércoles gris y fresco en Córdoba: se esperan lluvias débiles y cielo parcialmente nublado

3 horas atrás
Hoy Mundo

El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.