sábado 15 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Nacionales

LLA espera sesionar el jueves con los «grandes acuerdos» cerrados y los puntos económicos intactos

Aunque desde LLA indicaron que "puede pasar cualquier cosa" , igual se mostraron optimistas

Redacción Por Redacción
20 de enero de 2024
LLA espera sesionar el jueves con los "grandes acuerdos" cerrados y los puntos económicos intactos

La Libertad Avanza tendrá esta semana el desafío de poder sancionar el proyecto Bases con los «grandes acuerdos» ya cerrados con los bloques opositores dispuestos a respaldar la propuesta del oficialismo, que mantiene el corazón de esa iniciativa, y de enfrentar el primer paro de la CGT a menos de dos meses de asumir el Gobierno.

«Los grandes acuerdos ya estarían cerrados, el capítulo económico se modificaría muy poco. Un 70 % de lo que se mandó saldría, todavía hay puntos en discusión pero vamos encaminados en la desregulación de la economía y las facultades delegadas, el martes 23 de enero podría darse el dictamen y el jueves sesionar», indicaron fuentes del espacio a Télam.

De esta manera, el oficialismo lograría dar curso a ley Bases sin entregar las modificaciones en materia económica y legislativa que consideran más importantes del programa político-económico del Gobierno Nacional.

Si bien las primeras semanas había cierta incertidumbre dentro del espacio libertario en cuanto a la posibilidad de lograr un dictamen y aprobación de la ley, hoy los dirigentes creen que se han conseguido los suficientes avales del PRO, la UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal para poder aprobar el proyecto del Ejecutivo.

Aunque desde LLA indicaron que «puede pasar cualquier cosa» la próxima semana, se mostraron optimistas y aseguraron que los aportes de la oposición dialoguista «fueron tomados en cuenta» y no modificaron la reforma económica y legislativa de fondo que esperaban.

El acuerdo entre el oficialismo y la oposición todavía no está cerrado, trascendió que comprenderá cuestiones centrales como la fórmula para aumentar las jubilaciones, los sectores productivos alcanzados por las retenciones y con qué porcentajes y el detalle de las empresas a privatizar.

De las propuestas económicas del gobierno, el acuerdo cambiaría las retenciones a las economías regionales, se fijarían las en 0%, que originalmente se llevaban a un 15%.

Si bien se eliminarían las retenciones a las economías regionales, se mantendrían las alícuotas para las retenciones agropecuarias, dónde se impone un 33 ciento sobre los derechos de exportación a la soja.

«Estamos sacando una reforma legislativa importante», aseguraron fuentes cercanas a LLA.

Otro punto que aun se está analizando es que pasará con el Fondo de Garantía de Sustentabilidad ya que desde la oposición piden al Poder Ejecutivo Nacional incorporar como requisito que para poder liquidar dichos activos (luego de ser transferido al Tesoro), de una comisión Bicameral del Congreso.

Sobre las empresas del Estado a privatizar, sólo se excluiría a YPF, aunque el bloque radical y Hacemos Coalición Federal también pide dejar al margen al Banco Nación, Arsat y Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio.

Otro punto que se analiza es que las modificaciones de Bienes Personales se traten junto a los cambios que se harán al proyecto de Ganancias, que es una reforma impulsada por gobernadores de JXC para mejorar las arcas de sus provincias ya que se trata de tributos coparticipables.

Paralelamente, desde LLA esperan mantener las modificaciones propuestas en cuanto a la reorganización de la Administración Pública nacional y lograr así sostener la política de «déficit cero», una de las promesas más grandes de la campaña.

El proyecto de ley también tiene como objetivo habilitar la eliminación de reparticiones cuya finalidad sea replicada en otros organismos o en la justicia, como el INADI.

Otro punto del acuerdo con los bloques opositores que están dispuestos a respaldar el proyecto es la propuesta sobre blanqueo de capitales y también se destaca desde la Libertad Avanza que no haya objeciones al pase a disponibilidad de los empleados estatales cuyos cargos sean eliminados por la reestructuración del Estado.

Las conversaciones que se realizan en el Congreso las está realizando, el ministro del Interior Guillermo Francos, el asesor Santiago Caputo y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menen.

Fuentes libertarias del Congreso aseguraron que ven «muy bien» a Menem en su rol y confirmaron que «le va tomando la mano».

Por este motivo, el oficialismo espera que se pueda desarrollar sin problemas en su primera sesión como presidente de la Cámara.

Al mismo tiempo, La Libertad Avanza decidió postergar la sesión para el jueves para no coincidir con paro general y movilización por parte de la Confederación General del Trabajo que tendrá lugar el miércoles 24 de enero en rechazo a las reformas laborales propuestas en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y a la ley.

El espacio tendrá así a su primera contienda nacional, luego de que el presidente Javier Milei enfrentara el jueves pasado su primer conferencia internacional en el Foro Económico de Davos.

«Fue excelente, logró llamar la atención mundial», dijeron desde el espacio sobre el discurso disruptivo del presidente.

Para los libertarios fue «absolutamente positivo» el resultado del discurso porque el objetivo era transmitir las «ideas» del espacio.

«No vamos a buscar a los empresarios, queremos tener las condiciones para que vengan a invertir a la Argentina y por eso es importante la ley», concluyeron.

Temas: DestacadasLa Libertad Avanza
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei intensifica la presión por sus reformas y se alinea con Trump y Netanyahu
Nacional

“Acelerar más fuerte”. Milei intensifica la presión por sus reformas y se alinea con Trump y Netanyahu

14 de noviembre de 2025
Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista
Nacional

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

14 de noviembre de 2025
Milei negó la eliminación del monotributo y acusó a los medios
Nacional

"Enemigos del Gobierno". Milei negó la eliminación del monotributo y acusó a los medios

14 de noviembre de 2025
El Gobierno divide Turismo y Deportes: entre Adorni y Santilli
Nacional

Reordenando el Gabinete. El Gobierno divide Turismo y Deportes: entre Adorni y Santilli

14 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Departamento Pocho. Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Baraja de nombres para cambios / Aspirantes a intendentes / No / Schiaretti

Por Pasilleos de Córdoba
13 de noviembre de 2025
0

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Ministerio de Seguridad. Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Por Redacción
13 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei intensifica la presión por sus reformas y se alinea con Trump y Netanyahu

8 horas atrás
Nacional

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

8 horas atrás
Economía y Negocios

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

9 horas atrás
Nacional

Milei negó la eliminación del monotributo y acusó a los medios

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.