viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Primer discurso

Con foco en austeridad, seguridad, educación, salud y obra pública, Llaryora habló frente a la Legislatura

El flamante mandatario provincial enfocó su discurso en explicar cuestiones de austeridad por el momento económico y en las modificaciones que impulsará en materia de seguridad

Redacción Por Redacción
10 de diciembre de 2023
Con foco en austeridad, seguridad, educación, salud y obra pública, Llaryora habló frente a la Legislatura

Enfocado en dejar en claro la crisis que atraviesa el país y cómo afectará a la provincia, además de hacer un fuerte énfasis sobre la reformulación de la política de seguridad en la provincia, Martín Llaryora asumió como gobernador de Córdoba luego de jurar ante la Legislatura. En su discurso, también se refirió a las políticas de austeridad que llevará adelante, lamentó que se vuelva a discutir sobre la necesidad de la educación pública y aseguró la continuidad de la obra pública en la provincia, en contraste lo propuesto por el presidente electo Javier Milei, a quien aseguró que acompañará sin dejar de lado los reclamos de Córdoba.

Esta mañana, luego de jurar junto a su compañera de fórmula, Myrian Prunotto, Llaryora dio su primer discurso como titular del Ejecutivo provincial ante la unicameral. Sus primeras palabras se dedicaron a contextualizar la situación económica y los cambios que llevará a cabo en la estructura estatal para amoldarse al contexto.

Economía: reducción de ministerios, congelamiento de vacantes estatales y reducción de salarios de funcionarios

En este apartado, estos fueron los tramos del discurso del mandatario más importantes al respecto:

“Los errores de la política económica que se profundizaron en los últimos meses, la recesión económica, la posibilidad, como dijo el presidente, de caer en estanflación, nos obliga a ser responsables y tomar acciones para cuidar a los cordobeses”.

“Por ello tomaremos medidas que comiencen por la austeridad y por la política, para hacer frente a la caída de los ingresos sin que ello implique desinvertir en áreas sociales claves del Gobierno”.

“He decidido que el poder Ejecutivo esté integrado por sólo 14 ministerios”.

“Congelaremos las vacantes en el Estado, excepto aquellas que tengan que ver con servicios esenciales, salud, educación y seguridad”.

“Vamos a reducir en un 25% el haber del gobernador y vice; 15% los ministros y 10% a los funcionarios políticos”.

“Y quiero pedir que, dentro de sus posibilidades, se sumen a este esfuerzo los demás poderes del Estado provincial”.

 

Seguridad y narcotráfico: reclamo al gobierno nacional y paradigma público privado con uso de armas no letales

“No vamos a parar al narcotráfico si no se custodian las fronteras, si no se radariza el territorio nacional; si no se aplica la ley de derribo; si no se distribuyen las fuerzas federales en todo el territorio nacional, y también si no se realizan y reforman las leyes fundamentales para terminar con los mercaderes de la muerte que envenenan nuestra sociedad y matan a nuestros jóvenes. Es por eso señor presidente que le digo: cuente con este gobernador para impulsar todas las reformas y así dar las batallas necesarias para la lucha contra el narcotráfico. No hay margen: o ellos o nosotros. Cuente señor presidente con los cordobeses para darle batalla al narcotráfico en nuestro país”.

“Voy a aumentar los recursos para las fuerzas de seguridad y en especial para las fuerzas antinarcótico. Y vamos a duplicar la cantidad de fiscalías antinarcótico en toda la provincia”.

“Impulsaré una ley para que se aplique a la totalidad de los funcionarios públicos provinciales, un narcotest que brinde tranquilidad a los cordobeses en cuanto al compromiso inquebrantable en la lucha contra el narcotráfico y narcomenudeo”.

“Mañana mismo elevaré un proyecto de ley que contemple un plan integral de seguridad (…) Pasamos a un enfoque basado en la coordinación entre los poderes del Estado y el sector privado, para que potenciemos soluciones que necesitamos que sean rápidas y eficientes, que cuiden a los cordobeses de bien”.

“Crearemos las guardias locales de prevención y convivencia, conocida como Policía Municipal, cuyos integrantes estarán capacitados y certificados para el uso de armas no letales y funcionarán como auxiliares activos de la policía de Córdoba”.

“Incorporaremos a las empresas privadas de seguridad al sistema, permitiendo que su personal pueda usar armas no letales, previa capacitación y certificación también por parte de organismos competentes en la materia”.

 

Educación: plan integral de infraestructura, fortalecimiento de la profesión docente, más infraestructura tecnológica, disputa por la necesidad de la formación pública con Milei

“Diseñaremos un plan integral de infraestructura con la participación de las intendencias y comunas de la provincia para el mantenimiento preventivo y la construcción de las obras necesarias para garantizar el derecho de aprender, sin exclusiones”.

“Vamos a fortalecer la profesión docente, renovando la formación inicial, optimizando el sistema de formación permanente y trabajaremos junto a los gremios para mejorar la carrera docente”.

“Dotaremos de infraestructura tecnológica a las escuelas para que nuestros alumnos puedan desarrollar conceptos modernos, necesarios, como el pensamiento computacional, robótica, idiomas, profundización de la lectura y matemática, para incentivar en ellos, talentos, que son cruciales para la construcción de una sociedad inclusiva y productiva”.

“Lamentablemente, por desconocimiento o por, tal vez, a veces no venir de la humildad de una familia en donde la única posibilidad a veces es la educación como factor de promoción social, hoy desafortunadamente nuestro país vuelve a discutir el valor de la educación pública. En Córdoba nuestro gobierno no pone esa discusión. Quiero comprometerme con todos los cordobeses a fortalecer la educación pública”.

Salud: integración de los sistemas público, privado y universitario, nuevas herramientas digitales, acceso a zonas geográficas de complejidad creciente, inversión en infraestructura

“Vamos a impulsar: un nuevo pacto sanitario público/privado/universitario para la eficiencia del uso de la capacidad operativa de todo el sistema”.

“Impulsaremos un cambio de paradigma de la atención incorporando herramientas innovadoras y de salud digital como ya lo hemos hecho en la ciudad de Córdoba”.

“Priorizaremos el acceso a la salud de todos los pacientes y aseguraremos la continuidad de cuidado en zonas geográficas de complejidad creciente”.

“Haremos una gran inversión en la infraestructura sanitaria reconociendo que sostuvo niveles de atención por encima de la media nacional, con los recursos humanos cordobeses demostrando su profesionalismo, dedicación y calidad humana”.

(Noticia en desarrollo)

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Diego Santilli ganó en Buenos Aires.
Nacional

Agenda. Santilli presentó su renuncia como diputado para asumir en el Ministerio del Interior

7 de noviembre de 2025
Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados sobre la megaestafa Libra
Nacional

Caso $Libra. Diputados apelará al máximo tribunal para que Karina Milei y otros testigos citados se presenten

7 de noviembre de 2025
Javier Milei en la CPAC
Nacional

Agenda presidencial. Milei cierra la gira en EE.UU. en el Council de las Americas y viaja a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz

7 de noviembre de 2025
Diego Spagnuolo y Javier Milei
Nacional

Causa Andis. La defensa de Spagnuolo asegura que los audios en los que habla de supuestas coimas son falsos

7 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

La lluvia suspende “La Noche de los Museos” en Talleres, Instituto y Belgrano

2 minutos atrás
Hoy Córdoba

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

33 minutos atrás
Economía y Negocios

El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

2 horas atrás
Hoy Mundo

China da un salto estratégico con su tercer portaviones, el más avanzado de su flota

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.