El gobernador Martín Llaryora y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se reunieron ayer en Casa Rosada. Llaryora reiteró los reclamos por el corte total del envío de recursos establecido por ley, los aportes de la Anses a la Caja de Jubilaciones, el Fondo de Incentivo Docente y los subsidios al transporte del interior. También comenzaron a analizar la posibilidad de traspasar las obras públicas nacionales en territorio cordobés para que las termine la Provincia.
Llaryora y Francos coincidieron en la necesidad de relevar la situación de cada una de las más de 160 obras en ejecución o por ejecutar, de las cuales la inmensa mayoría son de escasa magnitud y en jurisdicción de municipios. Una vez que se sepa el estado de cada proyecto, la Provincia buscará que el gobierno nacional determine qué obras continuará y cuáles podrían ser continuadas por la administración de Llaryora.
En la previa a la visita, el Gobernador había anticipado que su prioridad es avanzar en la autopista San Francisco-Córdoba y en la autovía Holmberg-Río Cuarto. Al respecto, desde el Centro Cívico estimaron que esas dos obras demandan unos US$ 130.000.000 para su finalización. Mientras que a la ruta 19 le faltan 65 kilómetros y demandaría una inversión de US$ 120.000.000, terminar la autovía que llega a la ciudad de Río Cuarto exige un desembolso de US$ 10.000.000, aproximadamente.
Francos también mantuvo reuniones con los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y de Neuquén, Rolando Figueroa. En esos casos, se firmaron convenios concretos para el traspaso de obras públicas, como ya había ocurrido con las provincias de Entre Ríos, Jujuy y Chaco. En cambio, con Córdoba la discusión apenas está comenzando. Se habló del “futuro traspaso de obras públicas al Gobierno de Córdoba, así como a temáticas relacionadas con el desarrollo económico y productivo provincial”, informó Jefatura de Gabinete en un comunicado.
Ley Bases: Francos cambia obras públicas por votos
El flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, encabezó ayer una serie de reuniones con gobernadores patagónicos y de Córdoba, con la intención de destrabar las negociaciones para conquistar los apoyos necesarios en el Senado para la Ley Bases. Luego de la reunión con Llaryora se reunió con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y el neuquino Rolando Figueroa. Con los últimos dos, Francos acordó el traspaso de obras públicas en ejecución que quedaron paralizadas para que ellos puedan finalizarla, sumándolas así a los convenios celebrados por el mismo tema con las provincias de Entre Ríos, Jujuy y Chaco.
La moneda de cambio es el apoyo legislativo en el Senado para la Ley Bases y el paquete fiscal, que sin embargo el Gobierno no tiene garantizado aún. Fuentes oficiales revelaron que, si bien tendría garantizada la votación en general de ambos mega proyectos, aún tendría dificultades en algunos capítulos sensibles como facultades delegadas, privatizaciones y restitución de la cuarta categoría impuesto a las Ganancias.