martes 11 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Ley ómnibus

Llaryora tildó de «inacompañable» el esquema de retenciones nacional

El Gobernador especuló con que habrá que darle tratamiento a la Ley ómnibus y abrir el debate “artículo por artículo”. "Hasta un chico de primaria entiende que este proyecto va en contra de la industrialización de Argentina", se quejó

Redacción Por Redacción
24 de enero de 2024
Llaryora tildó de "inacompañable" el esquema de retenciones nacional

El gobernador Martín Llaryora advirtió ayer que es «inacompañable» el esquema de retenciones propuesto en el proyecto de ley ómnibus del presidente Javier Milei, por lo que anticipó que habrá que «abrir el debate artículo por artículo» del texto de dicha propuesta.

«No están todas las modificaciones realizadas. Me imagino que habrá que darle tratamiento y abrir el debate artículo por artículo. Lamentablemente, en los que cada uno no esté de acuerdo no podrá acompañarlos. Hubiera sido mucho mejor dar pie a las modificaciones que estaban pidiendo los bloques dialoguistas», expresó el mandatario provincial desde la ciudad de Buenos Aires, donde tuvo oportunidad de profundizar una estrategia conjunta con los diputados nacionales del interbloque de Hacemos Coalición Federal, que integran cinco cordobeses.

En tal sentido, criticó la propuesta en materia de retenciones contenida en las modificaciones al proyecto, al considerar que se trata de un impuesto que «castiga al que exporta» y favorece que se «primarice la economía». «Hasta un chico de primaria entiende que este proyecto va en contra de la industrialización de Argentina. Es inacompañable este esquema que nos proponen», insistió en declaraciones a radio online Futurock.

En tanto, Llaryora calificó como «importante que Argentina tenga una visión productiva» y de generación de empleo, más allá del «plan económico fiscal» que pueda aplicar el gobierno nacional. «Cuando estoy oponiéndome a los derechos de exportación es porque muchas empresas y fábricas no lo van a soportar ni dos, ni tres, ni cuatro meses. Estamos protegiendo el tejido productivo», remarcó el Gobernador.

Credibilidad y debate

El titular del Centro Cívico sostuvo además que el Gobierno «puso tanto énfasis» en este proyecto, que no tratarlo podría «ocasionar a Argentina un tremendo problema de credibilidad» a la gestión de Milei. «La mitad de las cosas de la ley ya las sacaron. El decreto de necesidad y urgencia (DNU 70/2023) está lleno de resoluciones judiciales con recursos de amparos», remarcó.

Por otro lado, consideró que con «un país en una crisis tremenda, naturalmente hay que tomar medidas de crisis» y votar medidas, como el otorgamiento de facultades extraordinarias, «que en un período normal no votarías». «Tomar facultades extraordinarias es necesario para actuar con la velocidad necesaria. Después, está en la sapiencia de aplicarlas sin abusar. Los que votaron cosas para gobiernos de su color político no las quieren votar para el otro. Es la Argentina que no avanza para ningún lado», reflexionó.

Sobre las modificaciones en las jubilaciones, Llaryora aseguró que «la fórmula actual es un desastre» y que aunque no hubieran propuesto modificaciones, los aumentos seguramente tengan que darse por «bonos o decretos» para elevar jubilaciones mínimas. «Nadie tiene seguridad que mejore la realidad de los jubilados. Hay que imaginarse una fórmula sobre una realidad incierta», añadió.

El mandamás cordobés llamó a «ponerle criterio a las cosas» al asegurar que «no tenía sentido privatizar YPF», ya que se trata de una empresa estratégica y recordó que el Banco Nación «dio ganancias este año» y siempre ha sido «instrumento de desarrollo y de crédito para sectores productivos y hogares que llega a toda la Argentina».

«El mismo Presidente dijo que íbamos a entrar en estanflación, que es el peor escenario. En Córdoba, estamos haciendo lo imposible para no detener la obra pública, fortalecer la salud, la educación y para contener desde lo social», completó.

Reunión con empresarios queseros de Córdoba y Brasil

En la víspera, Llaryora se reunió en la Casa de Córdoba de la ciudad de Buenos Aires con representantes del grupo exportador cordobés «Sensaciones Queseras» y su par brasileño «Mundialmix». El encuentro le permitió a los empresarios cordobeses profundizar lazos comerciales con los representantes de Brasil, con el objetivo fomentar la inserción de productos lácteos de nuestra provincia en el vecino país.

La Agencia ProCórdoba estuvo a cargo de la organización de la reunión. Su titular, Pablo de Chiara, explicó que por instrucciones del Gobernador, esta gestión fomentará la colocación de los productos de las empresas cordobesas en los mercados internacionales, con el objetivo de consolidar la oferta exportable de la provincia de Córdoba.

La reunión fue un claro ejemplo del interés de los empresarios cordobeses de generar nuevas oportunidades de negocios en el mercado exterior y, de ese modo, poder elevar el volumen de sus exportaciones.

Sensaciones Queseras es uno de los principales grupos exportadores de productos lácteos de América Latina, conformado por industrias solidarias y sustentables.

Temas: DestacadasMartín LlaryoraRetenciones
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Los gobernadores presionan por más fondos en el Presupuesto 2026
Nacional

Orden fiscal. Los gobernadores presionan por más fondos en el Presupuesto 2026

10 de noviembre de 2025
Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales
Córdoba

Diálogo. Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales

10 de noviembre de 2025
Manuel Adorni se reúne con los ministros.
Nacional

Reorganización interna. Adorni se reúne mano a mano con los ministros y encabezará reuniones de Gabinete

10 de noviembre de 2025
Congreso Nacional
Nacional

Jornada sin actividad. Asueto en el Congreso por el Día del Empleado Legislativo

10 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tinelli

Conflicto mediático. Marcelo Tinelli perdió un juicio millonario y entregó su casa en Punta del Este

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

La tempestad interior de Shakespeare revive en “Underground”

Teatro. La tempestad interior de Shakespeare revive en “Underground”

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Murió la mujer que  podría ser Marita Verón

En Paraguay. Murió la mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Los docentes reclaman un aumento salarial del 45% y la aplicación de la ley de Financiamiento Universitario.

Este miércoles. Docentes universitarios lanzan un paro de 72 horas pero no se suspenderán las mesas de exámenes

Por Redacción
10 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Belgrano perdió con Argentinos Juniors y está obligado a ganar en la última fecha para entrar a los Playoffs

5 horas atrás
Hoy Córdoba

Hubo casi 100 focos de incendios menos que el 2024 en Córdoba

5 horas atrás
Economía y Negocios

Becas Progresar: cómo acceder al pago y los requisitos en noviembre

6 horas atrás
Sucesos

Abren sumario para investigar a la fiscal que no detectó la peligrosidad de Pablo Laurta

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.