viernes 21 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Tras la victoria en las Paso

Los bancos internacionales critican la dolarización de Milei

El “think tank” de las principales entidades del mundo calificó a la idea de “terrible”

Redacción Por Redacción
18 de agosto de 2023
Los bancos internacionales critican la dolarización de Milei

Las críticas a la propuesta de dolarizar la economía argentina que promueve el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, comenzaron a multiplicarse no sólo en nuestro país, sino también en el centro del capitalismo mundial: Estados Unidos.

Por un lado, Robin Brooks, el economista jefe del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, según su sigla en inglés, que agrupa a los bancos internacionales), sostuvo que se trata de una “idea terrible”. “La dolarización es una idea terrible; la última vez que se intentó esto terminó en una gran devaluación que lo descarta para siempre como un objetivo de política. El peso está, incluso con la devaluación reciente, muy sustancialmente sobrevaluado, solo mire su nivel frente a Brasil y Turquía”, indicó el economista jefe del IIF, entidad que agrupa a los bancos internacionales.

Por otra parte, el ex represente de Estados Unidos en el directorio del FMI durante el gobierno de Barack Obama, Mark Sobel, expresó en un artículo que “con la ‘sorprendente’ victoria de Javier Milei en las elecciones primarias de Argentina, los inversores mundiales se centran ahora en sus propuestas de política económica, muy poco ortodoxas, de fuerte austeridad fiscal, liberalización y dolarización y, por extensión, de abolición del Banco Central”. “Independientemente de quién gane la presidencia, Milei tiene razón al pedir una consolidación fiscal masiva para frenar el exceso de endeudamiento y liberalizar la economía (…). Pero la dolarización sería una apuesta demasiado arriesgada. No hay soluciones milagrosas para los problemas del país, sólo trabajo duro”, aclaró el director del Official Monetary and Financial Institutions Forum.

“Dolarizar la economía es atractivo a primera vista”, puesto que “en teoría, la inflación debería disminuir brusca y sosteniblemente, con la credibilidad del país ligada a la política monetaria estadounidense”, graficó. “Pero la dolarización es una estrategia ‘sin salida’ potencialmente peligrosa. Podría sembrar la semilla de una gran contracción y un colapso, al tiempo que desvía la atención del duro trabajo de arreglar la economía”, indicó y alertó que “con la dolarización, el crecimiento de Argentina dependerá de un superávit por cuenta corriente y de la entrada de capitales: esto puede ser factible con un fuerte crecimiento mundial, altos precios de las materias primas, inversiones atractivas, un sólido Estado de derecho y una moneda infravalorada”, detalló. “Pero la experiencia de Argentina en la década de 1990 y principios de 2000 es una advertencia extrema (…): Argentina perdió competitividad exterior, el crecimiento se desplomó y el desempleo y el déficit por cuenta corriente se dispararon”, completó.

“El plan de convertibilidad era una caja de conversión, no una dolarización total. Sin embargo, aunque resultó beneficioso para la inflación, no estaba suficientemente respaldado por políticas macroeconómicas de apoyo y carecía de resistencia frente a las perturbaciones, lo que contribuyó en gran medida a la falta de sostenibilidad y al colapso del crecimiento. La dolarización se enfrentaría a los mismos retos y riesgos”, amplió el ex funcionario del Tesoro de Estados Unidos, quien aclaró que “la dolarización también plantea enormes problemas técnicos: se necesitan dólares para respaldar la dolarización, pero las reservas netas argentinas son actualmente negativas. Las autoridades financieras pierden significativamente toda capacidad de actuar como prestamista de última instancia, lo que sólo puede aumentar la vulnerabilidad del sistema”.

Economistas consultados por BBC Mundo consideraron también que es “poco probable que la dolarización se pueda implementar” en nuestro país e incluso que si llegara a ocurrir “no sería la solución a los problemas de fondo de la economía”. “Dolarizar la economía argentina de un día para el otro es casi imposible porque el Banco Central no tiene dólares”, afirmó Sebastián Menescaldi, director de la consultora EcoGo, quien explicó que el país “debería pedir dólares prestados, pero como tiene una alta tasa de endeudamiento, es muy improbable que consiga esos préstamos”. “A simple vista la respuesta es no (a la dolarización) a menos que se haga a un tipo de cambio estrafalario”, consideró a su vez el economista ultraliberal Ricardo Arriazu.

Cruces del candidato de LLA con China

El candidato presidencial por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, salió a afirmar ayer que en caso de ganar las elecciones no mantendrá relaciones comerciales con China ni Brasil porque no quiere “pactos comerciales con comunistas”, lo que motivó una respuesta del gigante asiático.

“Si el señor Milei viene personalmente a China para ver, estoy convencido de que dará una respuesta completamente diferente a la pregunta de si el pueblo chino es libre o no, si el país es seguro o no”, dijo el portavoz del ministerio de Exteriores chino, Wang Wenbin, quien destacó que “China es un Estado de derecho y la libertad personal de los ciudadanos chinos está protegida por la Constitución como sagrada e inviolable”.

“Nuestros ejes son el librecomercio, la paz, la libertad y alinearnos con Occidente dónde los máximos referentes son Estados Unidos e Israel. En cuanto a China serán socios comerciales del sector privado. Nosotros no hacemos pactos comerciales con comunistas”, había dicho Milei.

Temas: DestacadasElecciones 2023Javier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Gobernadores del Norte Grande avanzan en un nuevo interbloque aliado al Gobierno y buscan sumar a disidentes de UxP
Nacional

"Camino del medio." Gobernadores del Norte Grande avanzan en un nuevo interbloque aliado al Gobierno y buscan sumar a disidentes de UxP

21 de noviembre de 2025
Macri junto a Bullrich y Rodríguez Larreta, la noche de la interna de agosto de 2023.
Nacional

Internas. Macri y la sucesión en el Pro: “No me fue bien, pero mi analista dice que no fue mi culpa”

21 de noviembre de 2025
Javier Milei.
Nacional

En redes. Milei redobló sus críticas al socialismo y apuntó contra el gobierno de España

21 de noviembre de 2025
Manuel Adorni con Diego Santilli y Raúl Jalil.
Nacional

Reestructuración. Adorni trabaja en el diálogo interno y convoca a una reunión de Gabinete

21 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

La Provincia confirmó el cronograma escolar, que incluye inicio, cierre, receso y actividades institucionales.

Ciclo lectivo 2026. Las fechas del calendario escolar: cuándo empiezan y terminan las clases en Córdoba

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026

5 minutos atrás
Sociedad

Jóvenes, empleo e IA: radiografía de un mercado laboral en cambio

24 minutos atrás
Nacional

Gobernadores del Norte Grande avanzan en un nuevo interbloque aliado al Gobierno y buscan sumar a disidentes de UxP

46 minutos atrás
Economía y Negocios

El dólar muestra una brecha de hasta $70 entre bancos y cierra hoy con leve baja

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.