jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Cumbre en Paraguay

Los cancilleres del Mercosur se enfrentan por el TLC con China

Uruguay ratificó su voluntad de negociarlo aunque sea en modo individual

Redacción Por Redacción
21 de julio de 2022
El canciller Cafiero defendió la integración del Mercosur en la cumbre de Luque.

El canciller Cafiero defendió la integración del Mercosur en la cumbre de Luque.

Tal como se esperaba, la decisión del presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, de iniciar negociaciones en forma individual sobre un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China por fuera del Mercosur se convirtió en el punto central de discordia en la cumbre de los países del bloque, que hoy recibirá a los jefes de Estado en un clima de evidente tensión en la atribulada localidad de Luque, en Paraguay.

La previa a la reunión presidencial que tendrá lugar hoy en Asunción, capital de Paraguay, dejó fuertes cruces entre los cancilleres del bloque y el representante uruguayo, Francisco Bustillo, quien reafirmó la “potestad” de su país de “negociar con terceros países extrazona”. El momento de mayor tensión en la reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) ocurrió de hecho cuando Bustillo aseguró que Uruguay avanzará en las negociaciones con China junto a “nuestros socios” del Mercosur o en su defecto “individualmente”, sin importar las consecuencias. “Seguiremos negociando, nada en el Mercosur nos lo prohíbe y tenemos esa potestad”, sentenció.

Previamente, el canciller argentino Santiago Cafiero había ratificado la postura ya expresada por el presidente Alberto Fernández de realizar las negociaciones en forma conjunta y consensuada, en línea con lo dispuesto en las actas constitutivas del bloque de Asunción (1991), Ouro Preto (1994) y la decisión 32 de Buenos Aires (2000). “Lo que llamamos Mercosur es lo que hagamos los países con la integración”, remarcó Cafiero, quien consideró que las naciones del bloque “serían más débiles” negociando en forma separada. “Algunos usan el término ‘modernizar’. Para Argentina, ‘modernizar’ no implica disgregar al bloque y la toma de decisiones unilaterales, sino asumir la responsabilidad de transformar y profundizar el proceso de integración” argumentó. “Seríamos más débiles sin Mercosur. Tendríamos menos músculo para enfrentar los cambios en las formas de producción y el comercio (…). ¿Alguien puede imaginar con el corazón que vivirá mejor sin sus vecinos y hermanos?”, completó.

Luego, el viceministro de la Cancillería de Paraguay, Raúl Cano Ricciardi, advirtió que tanto su país como Argentina y Brasil tienen “una sutil diferencia” con la postura uruguaya, que pretenden abordar “con diplomacia”. Si bien “Uruguay tiene la decisión soberana de avanzar o no” en un acuerdo individual, argumentó, lo ideal es que sea el bloque el que lleve adelante el tema porque “juntos tenemos mayor fortaleza”. También el brasileño Carlos Franca insistió en que la solución para el bloque común es “más Mercosur y no menos”.

Sin embargo, si bien Bustillo ratificó la pertenencia de Uruguay al bloque -más allá de “algunas afirmaciones que parecieran ponerlo en duda”, aseveró-, luego criticó la dinámica del Mercosur y adelantó que durante la Presidencia Pro Tempore que Uruguay ejercerá en el segundo semestre tratará de “avanzar en la impostergable modernización del bloque, en especial en su relacionamiento externo”. “Reafirmamos nuestra potestad de negociar con países y bloques extrazona”, concluyó.

Rebaja de aranceles y pacto con Singapur

La agenda económica de la primera jornada de la sexagésima Cumbre del Mercosur estuvo dominada por el consenso alcanzado por los países miembros para rebajar el Arancel Externo Común (AEC) y por el anuncio de la firma de un acuerdo “de última generación” con Singapur. A esto se sumó la decisión del bloque de afrontar “el desafío de la inflación” y apuntar a “reducción paulatina del déficit fiscal”.

Las decisiones formaron parte de las deliberaciones del Consejo del Mercado Común (CMC), integrado por los cancilleres de los países miembro, y del Grupo de Monitoreo Macroeconómico (GMM), en el que también participan funcionarios de los Ministerios de Economía y de bancos centrales.

El anuncio de la reducción del 10% en el AEC, en línea con el nivel que fijó Brasil en forma unilateral en mayo pasado, fue formulado por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración de la Cancillería paraguaya, Raúl Cano Ricciardi, en una conferencia donde aclaró que la medida “respeta las sensibilidades de todos los estados partes”, en referencia a las listas de excepciones de algunos bienes y servicios.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasSantiago Cafiero
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Senado rechazó el veto al proyecto de distribución de los ATN
Nacional

Provincias. El Senado rechazó el veto al proyecto de distribución de los ATN

18 de septiembre de 2025
Milei se reunió con empresarios del sector petrolero
Nacional

Encuentro. Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta

18 de septiembre de 2025
Campus Papa Francisco
Córdoba

Obras. La Provincia licitó la construcción del Campus Papa Francisco

18 de septiembre de 2025
El vocero presidencial, Manuel Adorni.
Nacional

Doble revés. El Gobierno repudió el rechazo a los vetos: Es un horror lo que han votado

18 de septiembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Contra el veto. Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Córdoba. Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Justicia. Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Estados Unidos en un clima envenenado

Literatura. Memoria de un cordobés errante

Por David Voloj - Especial
17 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Colombia condena por primera vez a ex militares

2 minutos atrás
Economía y Negocios

Superávit comercial de US$1.402 millones en agosto pese a retroceso interanual

5 minutos atrás
Cultura

El Caraffa inaugura la muestra “Argentina–Armenia: Colores que nos hermanan”

26 minutos atrás
Hoy Mundo

En Londres, Trump reiteró su rechazo a un Estado palestino

31 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.