lunes 24 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Elecciones 2023

Los comicios para elegir Presidente se desarrollaron con normalidad en todo el país

Fuera de las denuncias de UxP por rotura masiva de boletas en Córdoba, se realizan con normalidad las elecciones en las 9.097 mesas habilitadas en la provincia

Redacción Por Redacción
19 de noviembre de 2023
Los comicios para elegir Presidente se desarrollaron con normalidad en todo el país

El ballottage para definir quién será el próximo Presidente de los argentinos comenzó pasadas las 8 y se desarrollaron con normalidad en todo el país, en unos comicios en los que 35 millones de personas se encuentran habilitadas para votar entre el candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

En la provincia de Buenos Aires, los comicios en el distrito más populoso de la Argentina en cantidad de votantes, se desarrollan sin inconvenientes.

Entre los dirigentes que ya se acercaron a votar, se encuentran el gobernador Axel Kicillof, el diputado nacional y titular del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, así como los intendentes de Ensenada y Berisso, Mario Secco y Fabián Cagiardi.

En tanto, en Córdoba las elecciones se realizan con «total normalidad», según informó a la prensa el secretario Electoral Federal local Guillermo Fernández, quien precisó que las 9.097 mesas están habilitadas y los comicios se desarrollan «sin inconvenientes» en la provincia, donde son 3.091.381 los ciudadanos habilitados.

Sin embargo, Unión por la Patria denunció hoy la rotura masiva de boletas del binomio Sergio Massa – Agustín Rossi en el distrito electoral de Córdoba y pidió garantías de reposición de papeletas y la validez de los votos que estén dañados.

La presentación fue realizada por Guillermo Javier Vazquez, como «apoderado designado de la alianza Unión por la Patria».

En Entre Ríos, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, emitió su voto en la ciudad de Concordia, donde convocó a ser «respetuosos de la democracia, para no volver a las noches oscuras de la dictadura y las faltas de garantías, y sobre todo cuando se agitan fantasmas de fraude».

En la provincia de La Pampa, donde los comicios se desarrollan con normalidad, el gobernador Sergio Ziliotto, llamó a que los pampeanos decidan «pensando en la provincia en la que quieren vivir» y pidió votar «en defensa de los 40 años de democracia.

También, en la provincia de San Luis, los comicios se desarrollan con normalidad en las 1.311 mesas distribuidas en 258 escuelas del territorio provincial, donde 421.044 personas se encuentran habilitadas para participar de los comicios.

Asimismo, en Catamarca, los comicios se desarrollan sin incidentes, y tras emitir su voto, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, sostuvo que «hoy es el día de la gente. Creo que hoy es muy importante escuchar lo que diga la gente».

En la provincia de Salta, donde 1.095.057 electores componen el padrón electoral, los comicios para definir finalmente la fórmula presidencial abrieron con total normalidad, aunque con algunas irregularidades como la rotura de boletas en algunas mesas, indicaron fuentes judiciales.

Tras votar poco después de las 9, el gobernador santiagueño, Gerardo Zamora, aseguró estar «muy contento de que se esté desarrollando un acto cívico tan importante como es la elección del futuro presidente».

En la provincia de Misiones, el Ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, señaló en la apertura de los comicios que el proceso electoral se desarrolla con total «normalidad» y aclaro que en la provincia «no hay lugar para improvisaciones», al precisar que «los 454 centros de votación están funcionando y se está votando con normalidad.

Por su parte, en Tucumán, el gobernador Osvaldo Jaldo, pidió a los tucumanos que vayan a «votar» y lo hagan con «total tranquilidad porque es muy importante lo que hoy se va a definir. Es un día trascendental para la República Argentina, porque elegimos presidente, al hombre que nos va a conducir por cuatro años».

En tanto, en la provincia de La Rioja, el gobernador Ricardo Quintela votó cerca de las 8.20 en la Escuela «Federalito», acompañado por la diputada nacional Gabriela Pedrali, sus hijos y alguno de sus nietos.

En tanto, en Corrientes, la jornada electoral comenzó con normalidad y buen clima en la provincia, donde el gobernador Gustavo Valdés ya sufragó y sostuvo que «esperemos que este sea el mejor resultado para la Argentina , porque estamos eligiendo el Presidente de la Nación y para un lado u otro, la gente vota con esperanza para construir una Argentina que nos cobije a todos».

Por su parte, en San Juan, las elecciones de segunda vuelta se desarrollan con total normalidad, en un día diáfano, cielo despejado y 21 grados de temperatura, donde desde temprano, los sanjuaninos concurren a las escuelas para votar en un promedio de apenas 18 segundos, lo que hace que el proceso sea ágil y sin demoras.

En tanto, en la provincia de Mendoza, donde están habilitados para votar 1.494.888 en 646 escuelas con un total de 4.357 mesas de votación, el gobernador Rodolfo Suárez destacó el «desarrollo con normalidad de la jornada electoral».

En Jujuy, el ballottage transcurre con unos 590.000 electores habilitados para votar en unos 309 establecimientos escolares de toda la provincia, en alguno de los cuales se llegó a registrar demoras habituales en su apertura, por la ausencia de fiscales, pero sin que se generen mayores inconvenientes que fueran reportados de manera oficial.

En esta provincia, los comicios se desarrollan se desarrollan con normalidad y con cierta agilidad, con una temperatura agradable en casi todo el territorio provincial, en torno a los 24°.

En la provincia de Formosa, en tanto, donde la jornada se presenta calurosa, los comicios de desarrollan con normalidad aunque con algunos retrasos usuales en la llegada de autoridades de mesa designadas.

En tanto que en la provincia de Chaco, no se registraron inconvenientes y todos los centros de votación se abrieron tal como estaba previsto. Además, se espera una temperatura templada durante la jornada y no se registrarían precipitaciones.

Por su parte, en Chubut, las 1.416 mesas que se dispusieron para las elecciones de hoy en Chubut se habilitaron con normalidad, según confirmó a Télam el secretario del Juzgado Federal con competencia electoral de Rawson, Enrique Kantelmeier.

Asimismo, en Tierra del Fuego, los comicios se desarrollan con normalidad en las 531 mesas electorales del distrito habilitadas y en medio de una jornada fría que incluye neviscas en sus principales ciudades y acumulación de hielo y nieve en la Ruta Nacional Nº3 que comunica el sur con el norte de la provincia.

En Neuquén, en tanto, los comicios se desarrollan con normalidad, según informó a Télam el integrante del Observatorio Electoral de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Pablo Kogan.

Hasta el momento, emitió su voto el exsecretario de Energía de la Nación y diputado provincial electo de UxP, Darío Martínez, quien aseguró que hoy se pone en juego «el futuro de la Argentina y el futuro de la región, de Neuquén».

En Rio Negro, la gobernadora de Río Negro Arabela Carreras emitió su voto y dijo que que «hay expectativas de que todos vayamos a votar, que decidamos, que entendamos que hay dos modelos de país diferentes en disputa y que hoy tenemos que tomar decisiones para que otros no decidan por nosotros», en tanto el electo del partido oficial Juntos Somos Río Negro, (JSRN), Alberto Weretilneck, dijo que votó «con bastante ansiedad, porque no es una elección más, hay mucho en juego, dos países totalmente distintos e incluso, dos futuros antagónicos».

En la provincia de Santa Cruz, donde están habilitados 265.330 para elegir presidente en este ballottage, el ministro de Seguridad, Luca Pratti,

dijo a la prensa que «todas las escuelas de la provincia vienen sin ninguna irregularidad, el personal desplegado, en todas las mesas se ha iniciado la votación de manera correcta, estamos trabajando junto con el Comando Electoral, así que por ahora sin ninguna anomalía».

Temas: Argentina EligeBallottage 2023DestacadasElecciones 2023
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Inauguraron el Acueducto Traslasierra, que beneficia al oeste provincial
Córdoba

Agua potable. Inauguraron el Acueducto Traslasierra, que beneficia al oeste provincial

24 de noviembre de 2025
Juan Schiaretti
Córdoba

Corazón. Schiaretti anunció que será sometido a una intervención cardíaca en la Fundación Favaloro

24 de noviembre de 2025
El presidente Javier Milei junto al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
Nacional

Reuniones. Milei retoma la agenda: convoca al Gabinete y recibe al canciller de Israel

24 de noviembre de 2025
El Consejo de Mayo se reúne por última vez con eje en la reforma laboral
Nacional

El miércoles. El Consejo de Mayo se reúne por última vez con eje en la reforma laboral

23 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Recambio legislativo. Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Incorpora contenidos específicos de las ordenanzas que regulan el transporte urbano de pasajeros, autos de alquiler con chofer, transporte escolar y servicios especiales.

Futuros conductores. Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

Por Pasilleos de Córdoba
20 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Inauguraron el Acueducto Traslasierra, que beneficia al oeste provincial

19 minutos atrás
Sucesos

Detuvieron a un integrante de una organización narco

2 horas atrás
Sociedad

Córdoba será sede del 39° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades

4 horas atrás
Córdoba

Schiaretti anunció que será sometido a una intervención cardíaca en la Fundación Favaloro

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.