sábado 22 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Gobernador electo

Los desafíos de Llaryora: Legislatura en paridad y Tribunal de Cuentas adverso

El Tribunal Electoral provincial informó que el candidato de Hacemos Unidos por Córdoba le sacó una diferencia de 3,33% a Juez

Redacción Por Redacción
6 de julio de 2023
Los desafíos de Llaryora: Legislatura en paridad y Tribunal de Cuentas adverso

El Tribunal Electoral de la Provincia (TEP), integrado por los vocales Marta Vidal, Jorge Namur y Leonardo González Zamar, junto a los apoderados y fiscales de las alianzas y partidos que participaron de las elecciones provinciales del 25 de junio pasado, finalizó el escrutinio definitivo y dio a conocer ayer los resultados.

En ese marco, anunció de manera oficial que el actual intendente capitalino, Martín Llaryora, es el gobernador electo de Córdoba, con Myrian Prunotto como su Vice. La novedad se comunicó en una conferencia de prensa llevada a cabo en el Centro Núñez de Tribunales I, una vez que concluyó la carga del 100% de las actas validadas.

Sobre el particular, las autoridades del tribunal informaron que Llaryora, el candidato a mandatario provincial de la coalición ampliada Hacemos Unidos por Córdoba, obtuvo 870.935 votos (45,19%); mientras que el postulante de Juntos por el Cambio, Luis Juez, consiguió 806.541 sufragios (41,85%). En consecuencia, la diferencia entre ambos aspirantes al Centro Cívico se ubicó en 3,33% (64.394 adhesiones en las urnas).

Los desafíos de Llaryora: Legislatura en paridad y Tribunal de Cuentas adverso
Los miembros del Tribunal Electoral provincial ofrecieron una conferencia.

Como se recordará, en el recuento provisorio, que se frenó con la carga del 94,9% de las mesas, la diferencia a favor de Llaryora había sido de 3 puntos porcentuales. Asimismo, desde el TEP se indicó que los votos en blanco llegaron a 102.563 (5,05% del total).

En relación al resultado definitivo del resto de los competidores, se especificó en la web oficial que el candidato a la gobernación de Encuentro Vecinal Córdoba, Aurelio García Elorrio, se erigió en la tercera fuerza con 60.818 votos. Y le siguieron Agustín Spaccesi (La Libertad Avanza) con 50.218; Liliana Olivero (Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad) 47.068; y Federico Alesandri (Creo en Córdoba de Todos) con 43.186 sufragios.

A continuación, se ubicaron Patricia Sarmiento (Popular) 15.857 votos; Fernando Schule (Partido Humanista) 10.174; Rodolfo Eiben (Frente Liberal Demócrata Desarrollista) 10.123; Julia Di Santi (Nuevo Más) 7.286; y Mario Peral (Unión Popular Federal) con 4.648.

Capital: el oficialismo le sacó 56.264 votos a JxC

En lo que respecta a los resultados en esta Capital, con el 100% de las mesas escrutadas, Llaryora se impuso al cosechar 333.480 votos, seguido por Juez con 277.216. Esa diferencia de 56.264 sufragios a favor de la lista de Hacemos por Córdoba en nuestra ciudad alienta las expectativas del candidato a intendente oficialista, Daniel Passerini, con miras a los comicios municipales del domingo 23 de este mes.

Como tercera fuerza quedó Encuentro Vecinal (García Elorrio) con 35.952 adhesiones en esta capital; y le siguieron el Fitu (Olivero) con 27.047; La Libertad Avanza (Spaccesi) con 21.347; y Creo en Córdoba de Todos (Alesandri) con 14.431 votos.

JxC se quedó con el control del Tribunal de Cuentas

El escrutinio definitivo de la Justicia Electoral provincial determinó además que Juntos por el Cambio, al cosechar 709.249 votos (42%) en la categoría del Tribunal de Cuentas, obtuvo dos cargos –entre ellos la presidencia del estratégico organismo- y Hacemos Unidos por Córdoba, al quedar segundo con 704.682 (41,7%), solo uno. De tal manera, la diferencia de sufragios fue de 0,3 puntos porcentuales (4.567) a favor de la oposición.

La situación es inédita para el proceso democrático desde 1983 a esta parte, y le dará a la oposición un órgano de control clave para revisar los gastos de la futura administración de Martín Llaryora.

Con un alto porcentaje de sufragios en blanco –superior al 16%– Beltrán Corvalán, ex concejal juecista, y Fernanda Leiva, quien en el presente se desempeña en el Tribunal de Cuentas de la Municipalidad de Córdoba, ocuparán los cargos por la oposición. Del oficialismo solo ingresó Silvina Rivero (actual ministra de Coordinación de Juan Schiaretti) y quedó afuera Juan Manuel Cid.

La participación más baja en largos años

La participación en las elecciones provinciales de 2023, para elegir gobernador, vice, legisladores y Tribunal de Cuentas, entre otras categorías, fue la más baja de la historia de la democracia moderna. Según confirmó ayer el Tribunal Electoral de la Provincia, fue a votar el 68,2% de los ciudadanos cordobeses. Se trata de un porcentaje aún más bajo que el que se produjo en los comicios de 2007, cuando había ido a sufragar el 72,01% de los ciudadanos habilitados.

La cifra más alta se registró en 1983, año en el que Argentina recuperó las instituciones democráticas y votó después de más de 10 años (y de la dictadura cívico-militar). Es año, se llegó a 88,35%. Además, en relación a la participación de 2019, la última vez que se había elegido gobernador, la caída este año fue de 4,58 puntos porcentuales.

Además, en las últimas elecciones se dio un fenómeno que, por su magnitud, también resalta la caída de la participación. Y es que con relación a lo ocurrido hace cuatro años, concurrieron a votar 22.225 personas menos. El crecimiento demográfico natural de la sociedad hace que el registro no sea habitual, ya que la población crece año a año, lo que va engordando el padrón y los habilitados para concurrir a las urnas.

Temas: Córdoba eligeDestacadasElecciones 2023Martín Llaryora
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Gobierno analiza convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre
Nacional

Diputados. El Gobierno analiza convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

21 de noviembre de 2025
Gobernadores del Norte Grande avanzan en un nuevo interbloque aliado al Gobierno y buscan sumar a disidentes de UxP
Nacional

"Camino del medio." Gobernadores del Norte Grande avanzan en un nuevo interbloque aliado al Gobierno y buscan sumar a disidentes de UxP

21 de noviembre de 2025
Macri junto a Bullrich y Rodríguez Larreta, la noche de la interna de agosto de 2023.
Nacional

Internas. Macri y la sucesión en el Pro: “No me fue bien, pero mi analista dice que no fue mi culpa”

21 de noviembre de 2025
Javier Milei.
Nacional

En redes. Milei redobló sus críticas al socialismo y apuntó contra el gobierno de España

21 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

La Provincia confirmó el cronograma escolar, que incluye inicio, cierre, receso y actividades institucionales.

Ciclo lectivo 2026. Las fechas del calendario escolar: cuándo empiezan y terminan las clases en Córdoba

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Avance. La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

10 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba anticipa altísima ocupación y fuerte movimiento turístico

10 horas atrás
Nacional

El Gobierno analiza convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

10 horas atrás
Economía y Negocios

Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.