domingo 31 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Protestarán el jueves

Los docentes profundizan el plan de lucha por un aumento superador

La UEPC exige que la Provincia convoque "de manera urgente a una mesa de diálogo". El gremio confirmó su rechazo a la oferta salarial y convocó a una movilización para el jueves frente a la Legislatura

Redacción Por Redacción
30 de enero de 2024
Los docentes profundizan el plan de lucha por un aumento superador

Después de ratificar ayer en un plenario de secretarios generales su rechazo a la propuesta salarial realizada por el gobierno provincial para el primer trimestre del presente año, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) anunció que el próximo jueves concretará una movilización hasta las inmediaciones de la Legislatura cordobesa para exigir a las autoridades que llamen «de manera urgente a una mesa de diálogo». El objetivo es lograr una oferta superadora que permita destrabar el conflicto.

La protesta del gremio docente coincidirá con el acto inaugural del período de sesiones ordinarias de la Unicameral, que el gobernador Martín Llaryora presidirá a partir de las 10 horas. Justamente, el mandatario provincial llamó en la víspera “al sentido común” y a la “reflexión” a la UEPC con la intención de que acepte la pauta salarial puesta sobre la mesa.

Como se sabe, el acuerdo paritario que Llaryora firmó recientemente con el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) y con la Unión de Personal Superior (UPS) es por un aumento del 10% en enero y un no remunerativo de $ 40.000 pesos. En tanto, para los meses de febrero y marzo, la actualización será por el 50% de la inflación y montos fijos de $ 40.000 (en febrero) y de $ 50.000 (en marzo).

La oferta es idéntica para los docentes, pero por ahora dicho sindicato no la acepta, por lo que no está garantizado el inicio del ciclo lectivo en esta jurisdicción, previsto para el 26 de febrero. Ocurre que la UEPC reclama que se respete el entendimiento que suscribieron de mutuo acuerdo, en septiembre de 2023, en el Ministerio de Trabajo provincial.

El gremio docente denuncia que la administración de Llaryora desconoce el acta que sellaron el año pasado, que tenía vigencia hasta enero inclusive, y en las que se aplicaba en forma automática el Índice de Precios al consumidor (IPC) sobre los salarios de los educadores. Según alertaron desde el sindicato, la Provincia no solo desconoce lo que firmó, sino que propone abonarles el 50% de la inflación.

En tal sentido, el titular de la UEPC Capital, Franco Boczkowski, recordó que «el Gobierno insiste en firmar una nueva propuesta cuando esto ya había sido negociado. Incluso, unilateralmente nos liquidaron el salario de enero, sobre una propuesta que fue rechazada».

«Incumple el acuerdo salarial»

Según Boczkowski, el básico de un docente en Córdoba está en $ 85.000. Con los ítems salariales más el incentivo docente de Nación llegan a cobrar $ 318.000. Y lo que la Provincia les propone es un aumento del 14% sobre un salario de $290.000. “Llaryora está desviando la cuestión y quiere poner a la sociedad en contra de los docentes. Él incumple el acuerdo salarial y mantiene a los docentes en la pobreza y nos acerca cada vez más a la indigencia”, acusó Boczkowski.

Ante este panorama, es incierto el futuro de las clases. El 15 de febrero venidero reabrirán las escuelas, pero si no se llega a un acuerdo, la UEPC anunció que convocará a los delegados a nuevas asambleas en los establecimientos.

Llaryora llamó al sindicato a «la reflexión»

Horas antes de que el gremio definiera profundizar el plan de lucha, el Gobernador instó a la UEPC a reflexionar sobre el actual contexto de profundización de la crisis económica nacional.

“Espero que haya reflexión sobre el marco económico que hay. Es una realidad donde sube la inflación, baja el poder adquisitivo y ofrecemos un aumento que tiene que ver con la recaudación. Si quieren privilegiar a los sectores que menos salarios tienen, les hemos dado toda la flexibilidad, lo que hay que reflexionar es entender donde estamos viviendo y a medida que vayamos mejorando iremos mejorando todo para arriba”, argumentó Llaryora.

A continuación, el titular del Centro Cívico consideró que “las clases tienen que empezar y para eso hemos ofrecido un aumento. Si el gremio no puede estructurar una oferta no vamos a dejar que los maestros sufran, por eso les daremos el aumento del resto de los sindicatos, hay que ser comprensivos y si los privados no tienen aumentos, en lo público tenés un montón de cuestiones que te protegen, tenés que ser responsable también y ayudar a la sociedad”.

Luego, Llaryora agregó: “Hoy es momento que el sector público le demuestre a la sociedad privada que está en condiciones de hacer un esfuerzo, porque son los vecinos que con sus impuesto pagan su sueldo”.

En respuesta a lo enunciado, la legisladora provincial del MST en el Frente de Izquierda Unidad en Córdoba, Luciana Echevarría, salió al cruce y se expresó en la red social “X” a favor de los docentes: “El mismo que presiona para bajarle las retenciones a los sojeros, les dice a los docentes que sean comprensivos y se dejen ajustar. Yo diría que pruebe vivir con los $ 290.000 que cobra una maestra, así muestra su comprensión de la situación que estamos viviendo el conjunto de los cordobeses…”.

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasUEPC
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Elecciones legislativas en Salta, San Luis, Chaco y Jujuy
Nacional

Elecciones 2025. Los correntinos votan gobernador, legisladores y autoridades municipales

31 de agosto de 2025
Macri echó a Damián Arabia de la vicepresidencia del PRO
Nacional

Interna. Macri echó a Damián Arabia de la vicepresidencia del PRO

31 de agosto de 2025
Bajo la consigna «Roca es Milei», LLA lanzó su campaña en Córdoba
Córdoba

Elecciones 2025. Bajo la consigna «Roca es Milei», LLA lanzó su campaña en Córdoba

31 de agosto de 2025
Mestre encabezó el acto de lanzamiento de campaña de la UCR Córdoba
Córdoba

Elecciones 2025. Mestre encabezó el acto de lanzamiento de campaña de la UCR Córdoba

31 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Tormenta de Santa Rosa: barrios de Córdoba sin luz por intensas lluvias

Información oficial. Tormenta de Santa Rosa: barrios de Córdoba sin luz por intensas lluvias

Por Redacción
30 de agosto de 2025
0

Casa MTVD

Revalorización. Casa MTVD: un faro de arte, diseño y arquitectura

Por Héctor Magnone - Especial
29 de agosto de 2025
0

La Provincia construye tres altoniveles de tránsito en los accesos a la ciudad de Córdoba

Obras. La Provincia construye tres altoniveles de tránsito en los accesos a la ciudad de Córdoba

Por Redacción
29 de agosto de 2025
0

Juan Schiaretti y Martín Llaryora.

Elecciones 2025. Schiaretti en su acto de campaña: Con Provincias Unidas emerge una nueva fuerza política

Por Redacción
30 de agosto de 2025
0

Cortes en la Costanera de Córdoba por acumulación de agua tras las lluvias

Tránsito. Cortes en la Costanera de Córdoba por acumulación de agua tras las lluvias

Por Fátima Giménez
30 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Conexión aérea: con goles de cabeza Boca vence 2-0 a Aldosivi

4 minutos atrás
Fútbol

Talleres busca recuperarse ante Riestra en el Kempes

2 horas atrás
Fútbol

Belgrano se enfrenta a Defensa y Justicia en un partido clave

2 horas atrás
Nacional

Los correntinos votan gobernador, legisladores y autoridades municipales

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.