sábado 15 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Conferencia

Los gremios del transporte desafiaron a Milei tras el paro: «Recién estamos entrando en calor»

Los dirigentes de la Mesa Nacional del Transporte con distintas frases hicieron hincapié en que habrá más paros en los próximos meses

Redacción Por Redacción
30 de octubre de 2024
Los gremios del transporte desafiaron a Milei tras el paro: "Recién estamos entrando en calor"

Los sindicalistas del transporte que convocaron al paro se mostraron hoy desafiantes al Gobierno al afirmar que se trató de la «primera» medida de fuerza y que recién están «entrando en calor».

Los dirigentes de la Mesa Nacional del Transporte subrayaron el «alto índice» de acompañamiento a la medida de fuerza de hoy y, con distintas frases, hicieron hincapié en que habrá más paros en los próximos meses contra las políticas del presidente Javier Milei.

Lo hicieron en una conferencia de prensa que brindaron por la tarde en el barrio de San Telmo, cuando el servicio de transporte de trenes, subtes, aviones, barcos y el traslado mercaderías llevaba paralizado más de 15 horas.

Participaron los dirigentes Pablo Moyano (Camioneros), Pablo Biró (Pilotos), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Omar Maturano (La Fraternidad), Juan Carlos Schmid (Dragado), Néstor Segovia (Metrodelegados) y Omar Durdos (SOMU), entre otros.

«Es el primer paso del plan de lucha. La semana que viene con los compañeros de la Mesa vamos a decidir qué vamos hacer de acá en más», señaló Maturano, quien agregó: «Si a nosotros nos atacan, nos defendemos».

Biró, por su parte, destacó el accionar de la Mesa del Transporte como polo de resistencia diferenciado de sectores más dialoguistas del sindicalismo: «Dejamos las diferencias de lado porque la unidad es necesaria. Recién estamos entrando en calor, queremos resistir esta política«, señaló. Y lanzó otra frase resonante: «El Gobierno no sabe dónde se está metiendo».

A su turno, Pablo Moyano, también cotitular de la CGT, dirigió su mensaje a cuestionar a los gremios que no se sumaron a la protesta y a legisladores del justicialismo que votaron iniciativas libertarias como la Ley Bases: «Los que nos terminaron cagando fueron los diputados y diputadas del peronismo». «La clase política traicionó a los trabajadores», lamentó.

Segovia, en declaraciones a la prensa tras la conferencia, dijo que el paro del transporte fue «un éxito» y que tuvo «muchas adhesiones de otras organizaciones que se sumaron», mientras que reclamó que «el Gobierno escuche a la sociedad y a los trabajadores».

También se refirió al hecho de que el sindicato de colectiveros de la UTA haya sido uno de los pocos que no se plegó a la medida de fuerza, debido a que planea una medida propia para mañana.

«La UTA para mañana por salarios, están reclamando ganar más, lo mismo que nosotros. El secretario general de la UTA deberá explicar entonces por qué paran mañana y no lo hicieron hoy», sostuvo el metrodelegado en referencia al dirigente sindiial Roberto Fernández.

La mayoría de los sindicatos del transporte están alineados con el moyanismo, es decir al ala más «dura» de la CGT, mientras que el sector más «dialoguista» está explorando el diálogo con la gestión de Milei, especialmente en cuestiones vinculadas a atenuar el impacto de la reforma laboral incluida dentro de la ley Bases, como el caso de los bloqueos de empresas.

Temas: DestacadasParo de transporte
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Patricia Bullrich
Nacional

En redes. Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco

15 de noviembre de 2025
Contratos fanstasma: la Legislatura fue allanada durante el viernes
Córdoba

Investigación. Contratos fanstasma: la Legislatura fue allanada durante el viernes

15 de noviembre de 2025
Milei intensifica la presión por sus reformas y se alinea con Trump y Netanyahu
Nacional

“Acelerar más fuerte”. Milei intensifica la presión por sus reformas y se alinea con Trump y Netanyahu

14 de noviembre de 2025
Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista
Nacional

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

14 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Nuevo aumento en el transporte urbano: desde este sábado cuesta $1.720

Suba sostenida. Nuevo aumento en el transporte urbano: desde este sábado cuesta $1.720

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

San Francisco. Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco

2 horas atrás
Hoy País

Caso Cecilia Strzyzowski: seis de los siete acusados fueron declarados culpables

3 horas atrás
Sucesos

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

5 horas atrás
Hoy Córdoba

La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.