jueves 6 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Conflicto sindical

Los gremios estatales irán a la Justicia contra la suba de aportes

Están preparando una presentación conjunta en los mismos términos que la de Luz y Fuerza

Redacción Por Redacción
8 de febrero de 2024
Los gremios estatales irán a la Justicia contra la suba de aportes

El reclamo por el aumento de los aportes personales a los empleados públicos no es un tema cerrado para los gremios. El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) y la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Córdoba confirmaron que están preparando una presentación ante la Justicia, en la que participarán todos los sindicatos estatales. Luz y Fuerza ya dio el puntapié inicial.

Al respecto, el SEP informó que los sindicatos estatales están en diálogo para hacer una presentación en la Justicia, en la que participarán todos los gremios, para reclamar en contra de la suba de aportes a los trabajadores. La CGT Córdoba ratificó que trabajan en la elaboración de un documento para sumarse a una presentación, en línea con lo expresado por Luz y Fuerza.

Los gremios que se sumarían son el SEP, el Sindicato de Empleados Legislativos de Córdoba, Unión Sindical de Empleados Casino, Asociación de trabajadores de la sanidad Argentina (Atsa), el Sindicato Regional de Luz y Fuerza, el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales de la Ciudad de Córdoba (Suoem), la Federación de Sindicatos Municipales, Asociación de Docentes de Enseñanza Media, Especial y Superior, Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica, entre otros.

Al filo del cierre de 2023, la Legislatura de Córdoba aprobó el proyecto del gobernador Martín Llaryora, que consistió en aumentar los aportes personales a los empleados públicos, para financiar la Caja de Jubilaciones. Con el regreso de las actividades, el reclamo volvió a encenderse, reveló ayer el diario La Voz del Interior.

El lunes último, el sindicato de Luz y Fuerza presentó un recurso de amparo ante la Justicia cordobesa en contra de la suba de aportes a los trabajadores estatales. La demanda fue presentada ante las cámaras en lo contencioso administrativo de la ciudad de Córdoba.

LUZ Y FUERZA

El reclamo de los sindicatos organizados será el mismo que el presentado por Luz y Fuerza, que radicó en dos puntos centrales: el aumento de los aportes a los activos no se puede hacer porque la Provincia de Córdoba tiene un convenio de armonización con la Nación que la obliga a poner iguales condiciones en el régimen provincial que en el nacional.

Si la Provincia dice que no se trata de un aumento de aportes y no viola ese convenio, entonces se trataría de un impuesto. Y si fuera un impuesto, la Legislatura debería aplicar para su aprobación el régimen de doble lectura. Ese método no fue empleado y, en ese caso, la norma sería inconstitucional.

LA LEY

En la última sesión legislativa del 2023, el oficialismo consiguió los votos necesarios, por mayoría simple, para aprobar la ley que aumenta a dos puntos el aporte obligatorio del personal activo provincial sobre el total de las remuneraciones brutas. Ese fondo es destinado a la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba.

También se aprobó facultar al Ejecutivo a modificar hasta un punto porcentual las contribuciones de los agentes activos a la obra social Apross, y estableció la conformación de un fondo complementario para atender enfermedades emergentes y tratamientos prolongados.

 

 

Temas: GremiosJubilaciones
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recuperar su pensión vitalicia
Nacional

Negativa. La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recuperar su pensión vitalicia

5 de noviembre de 2025
Javier Milei inició su 14ª visita a Estados Unidos con una agenda política, empresarial y religiosa
Política

Gira. Javier Milei inició su 14ª visita a Estados Unidos con una agenda política, empresarial y religiosa

5 de noviembre de 2025
Comienza el juicio contra Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados entre empresarios y ex funcionarios
Nacional

Causa Cuadernos. Comienza el juicio contra Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados entre empresarios y ex funcionarios

5 de noviembre de 2025
El ministro de Economía, Luis Caputo
Nacional

Anuncio. Aprueban la construcción de un nuevo puerto sobre el Paraná

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

Homenaje. Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Argentina enfrenta a Túnez por la segunda fecha del Mundial Sub 17

28 minutos atrás
Sociedad

Primer EcoEncuentro Metropolitano: vacunación antirrábica, ecocanje y actividades ambientales

36 minutos atrás
Sucesos

Trasladaron dos presos de alta peligrosidad a cárceles de máxima seguridad

52 minutos atrás
Hoy Córdoba

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.