viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
En Iguazú

Los mandatarios del Mercosur se reúnen bajo tensión por la propuesta de abrir el bloque

Los presidentes del bloque se reúnen de manera presencial por primera vez desde 2019

Redacción Por Redacción
4 de julio de 2023
Los mandatarios del Mercosur se reúnen bajo tensión por la propuesta de abrir el bloque

La cumbre plenaria de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur, Bolivia, Estados asociados e invitados especiales, volverá a funcionario hoy a partir de las 10:30 en Iguazú, ciudad argentina fronteriza con Paraguay, luego de cuatro años sin que se reúnan de manera presencial los mandatarios del principal bloque político y económico de la región. La cumbre estará encabezada por el presidente Alberto Fernández, quien delegará la presidencia PRO témpore del bloque en su par brasileño Luis “Inacio” Lula Da Silva.

Pese a esta noticia auspiciosa, lo cierto es que el encuentro estará atravesado por diversas tensiones, como se verificó en la reunión de los cancilleres de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay que se realizó ayer en la misma localidad como antesala de la cumbre de presidentes que se realizará mañana en Iguazú. Como sucedió en las últimas reuniones del Mercosur, volvieron a manifestarse con fuerza los debates acerca de las asimetrías en el bloque y las negociaciones por Tratados de Libre Comercio (TLC).

Ya en el discurso de apertura, el titular del Palacio San Martín, Santiago Cafiero, alertó por las asimetrías del acuerdo sellado con la Unión Europea (UE) en 2019, al hacer un balance de la gestión argentina en el bloque. “La Argentina comparte el objetivo de avanzar en el acuerdo y ha trabajado en este sentido”, dijo Cafiero, quien estimó que un entendimiento con el viejo continente podría ser “un vehículo eficaz para que el Mercosur pueda potenciar su participación en el reacomodamiento global” y para “catalizar inversiones”. Sin embargo, consideró que lo firmado en 2019 con Bruselas refleja “un esfuerzo desigual de bloques asimétricos”, especialmente la “side letter” que complementa el acuerdo con nuevos requisitos que, desde la posición de Buenos Aires, significan un “proteccionismo verde”.

“Supone en la práctica una protección de los productos de los países desarrollados que afecta el comercio en general y, muy especialmente, a los productores de alimentos”, alertó Cafiero, quien pidió tratar el tema con datos concretos que salgan de los “discursos ideologizados”, porque tratar estos temas bajo la dicotomía “firmar o no firmar” es una “simplificación mediática”.

Desde la delegación del Brasil afirmaron que están en pleno proceso de análisis de la situación planteada: “Queremos avanzar en acuerdos con espacios multilaterales por fuera de Latinoamérica, pero también nos interesa empujar la integración regional y sumar al Mercosur a dos países que completarían la ecuación energética: Bolivia (que espera su admisión justamente por parte del Senado de Brasil) y Venezuela, que fue suspendida su estatus de socio pleno años atrás”, comentó un diplomático.

A su vez, Paraguay destacó que busca mostrar “continuidad” ante el proceso de cambio de Gobierno que vive por estos días, abogando por resolver las controversias dentro del Mercosur. “La discusión sobre UE es importante, pero tenemos la cuestión del flujo interno”, alertó el próximo canciller, Ruben Ramírez.

El canciller uruguayo Francisco Bustillo fue mucho más allá al plantear la posibilidad de crear un nuevo bloque denominado “Zocosur”. Por su parte, el ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó una reunión de ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales de los países del Mercosur para coordinar el uso de monedas locales en el comercio del bloque, una iniciativa impulsada fuertemente por Argentina. “Para fortalecer el comercio intraMercosur es fundamental consolidar los acuerdos en moneda local entre nuestros países”, dijo Massa en el encuentro.

Uruguay propone crear el “Zocosur”

El canciller uruguayo, Francisco Bustillo, planteó ayer en la cumbre de jefes de Estado que se desarrolla en Puerto Iguazú la posibilidad de crear la “Zona Común del Sur (Zocosur)” para agilizar el comercio en la región mientras se discuten los avances para el Mercosur.

“Lo que dijimos, simplemente, es que seguiremos caminando en lo que es un objetivo para el Uruguay, que es una mejor inserción internacional”, planteó Bustillo en una entrevista con los periodistas.

“Tras más de 30 años, lo que se ha hecho es transitar un camino que se ha apartado del primer artículo 1 fundacional del Mercosur, que planteaba crear un mercado común en cuatro años, y han pasado más de 30”, agregó Bustillo, quien consideró que “en el mejor de los casos y lo que sería posible es crear una zona de libre comercio, lo que he dado en llamar el Zocosur” y advirtió sobre la posibilidad de que su país abandone el Mercosur.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasMercosurSergio MassaUnión Europea
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llaryora adelantó que enviará un proyecto de ley a la Legislatura para la creación de dicha partida.
Córdoba

Hub regional. Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

3 de julio de 2025
Senado. UCR. PJ
Nacional

Senado. Revés para el Gobierno: la UCR y el PJ avanzan con la ley de Discapacidad

3 de julio de 2025
El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.
Córdoba

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

3 de julio de 2025
Luis Juez
Nacional

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

3 de julio de 2025

Noticias más leídas

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Prevención. Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Instituto perdió con Huracán por penales y se despidió

3 horas atrás
Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

7 horas atrás
Nacional

Revés para el Gobierno: la UCR y el PJ avanzan con la ley de Discapacidad

8 horas atrás
Córdoba

Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.