viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Violencia narco

Los primeros agentes de las fuerzas federales ya están en Rosario

Unos 400 efectivos de Gendarmería ya comenzaron a patrullar la ciudad santafecina

Redacción Por Redacción
9 de marzo de 2023
Los primeros agentes de las fuerzas federales ya están en Rosario

El Gobierno nacional concretó ayer el refuerzo de fuerzas federales en Rosario, anunciado por el presidente Alberto Fernández para contener la ola de violencia que vive esa ciudad, con el envío de 400 efectivos que fueron puestos en operaciones por el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, en el marco de una batería de medidas destinadas a reforzar la lucha contra el narcotráfico.

“Es imperioso que nos metamos en cada lugar y lleguemos al hueso”, dijo el ministro de Seguridad al poner en funciones a los nuevos efectivos en Rosario, que en esta etapa alcanzarán los 1.400 efectivos, según indicó el mandatario en un mensaje donde anunció además la participación de la Compañía de Ingenieros del Ejército en “la urbanización de los barrios populares” de esa ciudad santafesina.

Precisamente, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, explicó ayer que las dotaciones del Ejército que fueron destinadas a la ciudad santafecina “no van a desempeñar tareas de seguridad” sino que brindarán una “colaboración en obras que faciliten y mejoren la vida comunitaria”. “Estas acciones están encuadradas como misiones subsidiarias de las Fuerzas Armadas y ya se están desarrollando en diferentes lugares del país”, remarcó Taiana.

Lo cierto es que ya por la tarde de ayer los nuevos efectivos de Gendarmería Nacional y de la Policía Federal ya patrullaban los barrios de Rosario, con el objetivo de combatir la inseguridad y el narcotráfico, y en ese despliegue ya hubo detenciones y hasta fueron aplaudidos por habitantes de las zonas. Por su parte, el gobernador Perotti firmó con la Unidad de Información Financiera (UIF) un convenio para instalar una delegación en Rosario que permita una mayor “eficiencia en la lucha contra el lavado de activos, derivados entre otras causas, del narcotráfico”, según dijo anteayer el presidente Fernández.

Para el ministro de Seguridad, la presencia de una delegación permanente de UIF en Rosario es “fundamental” en la identificación de “la ruta del dinero” y “romper una roca que hace daño y por dónde camina el tema más difícil”, en referencia al financiamiento del narcotráfico. Precisamente, el senador Oscar Parrilli aseguró ayer que la ley de Sociedades de Acciones Simplificadas (SAS) que impulsó el Gobierno de Cambiemos fue utilizada por la banda narco “Los Monos” para lavar dinero. “En el año 2017 el Gobierno de Cambiemos impulsó la creación de las S.A.S. utilizando como pantalla el ‘apoyo al capital emprendedor’. ¿Sabés quien las utilizó?: Los narco de Rosario… ¡Los Monos! para mover su dinero sucio: sólo en 2018, crearon 40 SAS desde las cuales emitieron más de 12.000 facturas truchas, evadieron impuestos por $1.200 millones y blanquearon el dinero obtenido del narcotráfico”, denunció el senador.

Por su parte, el precandidato presidencial y jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, salió a cruzar al ministro Fernández al asegurar que “se puede ganarle al narcotráfico”. “Lo que les digo a los rosarinos es que se puede, que no crean lo que dijo Aníbal Fernández que perdimos la batalla contra la droga, no es cierto. Siempre se puede dar”, resaltó el mandatario porteño.

Por lo pronto, un plenario de las comisiones de Justicia y Legislación Penal de la Cámara de Diputados emitió ayer dictamen favorable al proyecto que apunta a fortalecer a la justicia penal de la provincia de Santa Fe con mejores herramientas para combatir el crimen organizado y el narcotráfico.

Reproches entre el procurador y el Ejecutivo

En el marco de la ola de violencia narco que atraviesa Rosario, el jefe del bloque justicialista de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Leandro Busatto, le reclamó ayer al procurador general de la Nación, Eduardo Casal, la creación de una Unidad Fiscal especializada en narcocriminalidad a cargo “de las causas más relevantes” de la ciudad santafesina.

El diputado le remitió un escrito a Casal para que se haga presente en Rosario “para explicar cuál es la estrategia en la investigación de la narcocriminalidad y los delitos que derivan de esa actividad”.

Busatto subrayó que, “para combatir el narcotráfico, se necesita de una articulación y coordinación que hoy no existe”.

Por su parte, el procurador Casal pidió al Poder Ejecutivo nacional adoptar medidas urgentes para evitar el uso de celulares de los capo narco en el interior de cárceles, ya que muchos de los homicidios son ordenados desde allí, en connivencia -sospechan- con agentes del Servicio Penitenciario Federal.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasGendarmería NacionalNarcotráficoRosario
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llaryora adelantó que enviará un proyecto de ley a la Legislatura para la creación de dicha partida.
Córdoba

Hub regional. Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

3 de julio de 2025
Senado. UCR. PJ
Nacional

Senado. Revés para el Gobierno: la UCR y el PJ avanzan con la ley de Discapacidad

3 de julio de 2025
El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.
Córdoba

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

3 de julio de 2025
Luis Juez
Nacional

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

3 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

cambio climatico. Conferencia Climática Internacional

Balance de la CCI. “El cambio climático ya no se discute, sino que se actúa contra sus efectos”

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Boca luchó y venció a Instituto en el tiempo suplementario

8 horas atrás
Fútbol

Instituto perdió con Huracán por penales y se despidió

10 horas atrás
Espectáculos

Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

13 horas atrás
Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

15 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.