martes 21 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Reforma constitucional

Los tres artículos de la nueva constitución jujeña que detonaron las protestas

Los derechos de los pueblos originarios, el ejercicio de la propiedad privada y la prohibición de los cortes de ruta fueron los ítems que desencadenaron la bronca

Redacción Por Redacción
20 de junio de 2023
Los tres artículos de la nueva constitución jujeña que detonaron las protestas

Tres artículos de la reforma constitucional de Jujuy, sobre los derechos de los pueblos originarios, la propiedad privada y los cortes de ruta, los cuales aprobados por congresales de la UCR y otras fuerzas de Juntos por el Cambio, además de representantes de la bancada del Partido Justicialista, provocaron una virulenta serie de protestas.

Dos de las normas fueron modificadas por iniciativa del gobernador Gerardo Morales, en un intento para apaciguar el clima social con violentas protestas y enfrentamientos entre manifestantes

En cuanto al artículo 50, sobre los “derechos y garantías de las comunidades de los pueblos originarios”, en la nueva Constitución sostenía que la carta magna provincial «reconoce la preexistencia étnica y cultural de las comunidades originarias y pueblos indígenas de Jujuy y garantiza el respeto a su identidad, espiritualidad, herencia cultural, conocimientos ancestrales y el derecho a una educación bilingüe e intercultural»

También se indica que «el Estado es el encargado de reconocer tanto la personería jurídica de las comunidades dentro del territorio provincial como la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan, con el fin de garantizar y reafirmar la integridad territorial de la Provincia en la Nación» y «promueve la entrega de otras tierras aptas y suficientes para el desarrollo humano».

La ley indicaba que «ninguna de las tierras mencionadas en los incisos anteriores serán enajenables, transmisibles, ni susceptibles de gravámenes o embargos» y que «el Estado garantiza el derecho a la participación y consulta previa e informada de las comunidades originarias reconocidas en la Provincia respecto a sus recursos naturales y a los intereses que las afecten de manera directa”.

Tras las protestas, se volvió atrás para volver a colocar el texto de la constitución de 1986 en el mismo artículo: «´Protección a los aborígenes´. La Provincia deberá proteger a los aborígenes por medio de una legislación adecuada que conduzca a su integración y progreso económico y social”.

También se quitó la redacción del artículo 36, que en la nueva Constitución se reconocía el «derecho a la propiedad privada» y «se reconoce el derecho a la propiedad privada. Toda persona puede usar, gozar y disponer de sus bienes».

Se deja en claro que «la propiedad es inviolable y ningún habitante puede ser privado de ella, sino en virtud de sentencia firme fundada en ley. La expropiación por causa de utilidad pública debe ser calificada por ley y previamente indemnizada. En caso de juicio, las costas se impondrán siempre al expropiante» y se remarca que «queda abolida la confiscación de bienes».

En el mismo sentido se señala que «será considerada grave violación al derecho de propiedad la ocupación no consentida por parte de una o varias personas que impida al titular de la propiedad ejercer los derechos que le asisten según esta Constitución y la ley».

Además, se deja en claro que «una ley especial determinará las condiciones para el desalojo, y para que el o los titulares del derecho afectado estén en condiciones de ejercer de manera inmediata sus derechos, aun cuando los autores de la ocupación no consentida se atribuyan la representación o los derechos del pueblo. En la marcha atrás, fueron dejados sin efecto los dos últimos párrafos.

El cuanto artículo en discusión es el 67, relacionado con los cortes de calles, Morales se mantuvo inflexivo y aseveró que “La prohibición de los cortes de ruta es una convicción”.

El mencionado artículo, titulado “El derecho a la paz social y la convivencia democrática pacífica”, establece que “el Estado debe asegurar que las personas ejerzan sus derechos sin avasallar los derechos de otros, y garantiza la libre circulación de las personas”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasGerardo MoralesJujuy
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei llega a Córdoba para la recta final de la campaña
Nacional

Elecciones 2025. Milei llega a Córdoba para la recta final de la campaña

20 de octubre de 2025
Pami se adhiere a PROMESA, para resolver conflictos en el acceso a prestaciones
Nacional

Sistema sanitario. Pami se adhiere a PROMESA, para resolver conflictos en el acceso a prestaciones

20 de octubre de 2025
Javier Milei
Nacional

Acuerdo. Milei sobre el swap: “Solamente se ejecuta cuando se necesita”

20 de octubre de 2025
Dónde voto en las Elecciones 2025: Consultá el padrón electoral del 26 de octubre
Política

Democracia. Dónde voto en las Elecciones 2025: Consultá el padrón electoral del 26 de octubre

20 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Falla masiva en AWS deja sin servicio a Mercado Pago y otras plataformas digitales

Colapso digital. Falla masiva en AWS deja sin servicio a Mercado Pago y otras plataformas digitales

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Paro docente universitario: Córdoba se suma al reclamo por la Ley de Financiamiento

Universidades en alerta. Paro docente universitario: Córdoba se suma al reclamo por la Ley de Financiamiento

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Doble femicidio: trasladan a Córdoba a Pablo Laurta para ser indagado por sus crímenes

Doble femicidio. Pablo Laurta fue trasladado a Cruz del Eje y expresó que está “en paz”

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Escándalo en Cancillería. Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Cortes de luz de Epec para este lunes en Córdoba: los barrios afectados

Atención. Epec: cortes programados para este martes 21

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Marea celeste: continúa la venta de entradas para la semifinal Belgrano – Argentinos Juniors

15 minutos atrás
Sucesos

Una mujer dio a luz en su casa con ayuda de la policía

31 minutos atrás
Hoy Córdoba

Un martes de nubosidad variable y viento fuerte

54 minutos atrás
Hoy Córdoba

Camino al 26 de octubre: los candidatos intensifican su presencia en redes y el territorio

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.