viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Ley ómnibus

Marcha atrás con algunos cambios en cultura

El Gobierno dio marcha atrás con el cierre del Fondo Nacional de las Artes. Además se mantiene la asignación específica de fondos para el INCAA y solo restringirá los gastos del INAMU y la CONABIP para que no superen el 20% de sus ingresos

Redacción Por Redacción
23 de enero de 2024
Marcha atrás con algunos cambios en cultura

El Gobierno dio marcha atrás con el cierre del Fondo Nacional de las Artes (FNA) y dispuso una reducción de las modificaciones del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) contenidas en la Ley ómnibus, tras la fuerte presión que ejercieron colectivos de artistas en todo el país.

“Se rediseñó el capítulo de cultura, protegiendo los recursos del sector, pero preservando el objetivo de que los gastos administrativos no sean una carga excesiva y con rediseños institucionales en la propuesta de modernización del FNA (cuyo cierre ya no se propicia) e Incaa”, expresa el documento elaborado por el Gobierno con los cambios propuestos en el proyecto de ley, luego del repudio generalizado y unánime de todos los colectivos artísticos y culturales de la Argentina.

En el caso del Incaa, los cambios reducen las modificaciones introducidas en un principio, manteniendo la asignación específica de fondos para el instituto y conservando los alcances del Fondo de Fomento Cinematográfico. En cuanto al FNA, “en la versión actual no se propicia su cierre, sino que se exploran mecanismos para que su ecuación económica sea más favorable a la comunidad artística. Así se determina que los directores deberán ser ad-honorem y que los gastos no pueden representar más del 20% de sus ingresos”, señalaron desde el Gobierno.

Con relación al Instituto Nacional de la Música (Inamu) y a la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip), la modificación dispone que no superen el 20% de sus ingresos. A su vez, las funciones del Instituto del Teatro serán absorbidas por la Secretaría de Cultura, lo que igualmente implica que quedará a merced de los vaivenes políticos.

Todos los puntos relacionados con las artes de ley ómnibus habían generado un repudio masivo de los distintos ámbitos de la cultura, que se hicieron oír en redes sociales, en masivas marchas e incluso con exposiciones en el plenario de comisiones de Diputados. El propio presidente Javier Milei protagonizó de hecho en las últimas horas una polémica con el célebre actor Adrián Suar, quien había salido a repudiar el desfinanciamiento de entes de la cultura, en especial del Incaa.

“No podes mentirle a la gente, él esta haciendo la defensa de un privilegio, en eso no están los desnutridos o los pobres”, se quejó Milei, quien argumentó que “no hay plata, entonces tengo que elegir donde va la plata, o sea financiar películas que no ve nadie y solventar a actores o poner esa plata para la gente”. El argumento resulta falaz, ya que el Incaa se autofinancia principalmente con un impuesto que se cobra a las entradas de los cines y a los canales de televisión, por tanto no impacta en el Presupuesto general de la Nación.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: IncaaLey ómnibus
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Arroyo Salgado dio prisión domiciliaria a Abaigar y UxP la denunciará por mal desempeño
Nacional

Detenciones arbitrarias. Arroyo Salgado dio prisión domiciliaria a Abaigar y UxP la denunciará por mal desempeño

4 de julio de 2025
Intendentes peronistas rechazaron el desdoblamiento electoral y apuntaron contra Kicillof
Nacional

Tensiones internas. Intendentes peronistas rechazaron el desdoblamiento electoral y apuntaron contra Kicillof

4 de julio de 2025
Presidentes de Cámaras Federales debatieron en Resistencia la implementación del nuevo Código Procesal Penal
Nacional

Reforma clave. Presidentes de Cámaras Federales debatieron en Resistencia la implementación del nuevo Código Procesal Penal

4 de julio de 2025
El PRO bonaerense selló un acuerdo con La Libertad Avanza para las elecciones de septiembre
Nacional

Alianza. El PRO bonaerense selló un acuerdo con La Libertad Avanza para las elecciones de septiembre

4 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

cambio climatico. Conferencia Climática Internacional

Balance de la CCI. “El cambio climático ya no se discute, sino que se actúa contra sus efectos”

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Boleto Educativo Cordobés

Receso invernal. Boleto Educativo Cordobés: cuándo se interrumpe y cuándo vuelve a funcionar

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Arroyo Salgado dio prisión domiciliaria a Abaigar y UxP la denunciará por mal desempeño

32 minutos atrás
Nacional

Intendentes peronistas rechazaron el desdoblamiento electoral y apuntaron contra Kicillof

40 minutos atrás
Economía y Negocios

El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

53 minutos atrás
Hoy Córdoba

Córdoba ya entregó más de 48 mil netbooks a escuelas para promover la inclusión digital

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.