miércoles 26 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Ley ómnibus

Marcha atrás con algunos cambios en cultura

El Gobierno dio marcha atrás con el cierre del Fondo Nacional de las Artes. Además se mantiene la asignación específica de fondos para el INCAA y solo restringirá los gastos del INAMU y la CONABIP para que no superen el 20% de sus ingresos

Redacción Por Redacción
23 de enero de 2024
Marcha atrás con algunos cambios en cultura

El Gobierno dio marcha atrás con el cierre del Fondo Nacional de las Artes (FNA) y dispuso una reducción de las modificaciones del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) contenidas en la Ley ómnibus, tras la fuerte presión que ejercieron colectivos de artistas en todo el país.

“Se rediseñó el capítulo de cultura, protegiendo los recursos del sector, pero preservando el objetivo de que los gastos administrativos no sean una carga excesiva y con rediseños institucionales en la propuesta de modernización del FNA (cuyo cierre ya no se propicia) e Incaa”, expresa el documento elaborado por el Gobierno con los cambios propuestos en el proyecto de ley, luego del repudio generalizado y unánime de todos los colectivos artísticos y culturales de la Argentina.

En el caso del Incaa, los cambios reducen las modificaciones introducidas en un principio, manteniendo la asignación específica de fondos para el instituto y conservando los alcances del Fondo de Fomento Cinematográfico. En cuanto al FNA, “en la versión actual no se propicia su cierre, sino que se exploran mecanismos para que su ecuación económica sea más favorable a la comunidad artística. Así se determina que los directores deberán ser ad-honorem y que los gastos no pueden representar más del 20% de sus ingresos”, señalaron desde el Gobierno.

Con relación al Instituto Nacional de la Música (Inamu) y a la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip), la modificación dispone que no superen el 20% de sus ingresos. A su vez, las funciones del Instituto del Teatro serán absorbidas por la Secretaría de Cultura, lo que igualmente implica que quedará a merced de los vaivenes políticos.

Todos los puntos relacionados con las artes de ley ómnibus habían generado un repudio masivo de los distintos ámbitos de la cultura, que se hicieron oír en redes sociales, en masivas marchas e incluso con exposiciones en el plenario de comisiones de Diputados. El propio presidente Javier Milei protagonizó de hecho en las últimas horas una polémica con el célebre actor Adrián Suar, quien había salido a repudiar el desfinanciamiento de entes de la cultura, en especial del Incaa.

“No podes mentirle a la gente, él esta haciendo la defensa de un privilegio, en eso no están los desnutridos o los pobres”, se quejó Milei, quien argumentó que “no hay plata, entonces tengo que elegir donde va la plata, o sea financiar películas que no ve nadie y solventar a actores o poner esa plata para la gente”. El argumento resulta falaz, ya que el Incaa se autofinancia principalmente con un impuesto que se cobra a las entradas de los cines y a los canales de televisión, por tanto no impacta en el Presupuesto general de la Nación.

Temas: IncaaLey ómnibus
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El eje Pullaro-Llaryora vs. Pichetto en el centro de la puja por quién presidirá el nuevo interbloque «de centro» en la Cámara
Política

Diputados. El eje Pullaro-Llaryora vs. Pichetto en el centro de la puja por quién presidirá el nuevo interbloque «de centro» en la Cámara

26 de noviembre de 2025
El Gobierno enviará la Reforma Laboral al Congreso el 9 de diciembre, sin acuerdo de la CGT
Nacional

Consejo de Mayo. El Gobierno enviará la Reforma Laboral al Congreso el 9 de diciembre, sin acuerdo de la CGT

26 de noviembre de 2025
Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales
Córdoba

Salud. Martín Llaryora será sometido mañana a una cirugía en el Hospital San Roque

26 de noviembre de 2025
El presidente Javier Milei arribando a la reunión de Gabinete en la Casa Rosada.
Nacional

Agenda presidencial. Milei encabezó una reunión de Gabinete con Presti y Monteoliva como nuevas incorporaciones

26 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Mundial 2026. La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

un joven de 25 años fue detenido

Corral de Bustos. Un camionero le hizo juego de luces a otro en la ruta y recibió un disparo: un detenido

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Reseña. La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Por Candela Alberti
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El Tesoro logró refinanciar casi todo el vencimiento y el mercado ahora mira qué pasará con las tasas

5 minutos atrás
Espectáculos

Salas Velatorias presenta este viernes Lamentario, su nuevo álbum

18 minutos atrás
Hoy Mundo

Israel identificó los restos del rehén entregado por Hamás

19 minutos atrás
Economía y Negocios

Santander y BBVA frenan el crédito en Argentina por mayor riesgo y caída del crecimiento

29 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.