lunes 18 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Superministro

Massa anuncia el equipo con el que rearmará la hoja de ruta del Gobierno

El tigrense confirmó que renunciará a la banca y a la presidencia de la Cámara de Diputados

Redacción Por Redacción
1 de agosto de 2022
Massa anuncia el equipo con el que rearmará la hoja de ruta del Gobierno

El todavía presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, confirmó que hoy oficializará su renuncia a la titularidad del cuerpo y a su banca que concluye en diciembre de 2023, que se tratará mañana en una sesión especial convocada por el Frente de Todos (FdT), para asumir como ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura. “Doy este paso con convicción y compromiso, sin dudas, ni especulaciones. Dedicaré toda mi energía a solucionar problemas, entendiendo que es el mejor servicio que puedo dar al país”, publicó ayer en sus redes sociales el nuevo “superministro” al anunciar su decisión.

Además, señaló: “Escuché y leí preguntas, interrogantes y dudas respecto a la sesión del martes en la que cambiamos autoridades de la Honorable Cámara de @DiputadosAR. Quiero ser muy claro, decidí asumir la responsabilidad que me toca con alma y vida”.

El sábado, Massa había informado que el próximo miércoles el presidente Alberto Fernández le tomará juramento y luego en conferencia de prensa va “a comunicar el plan de trabajo, objetivos y ejes a abordar, así como también la mecánica de los primeros 10 días que van a darnos un camino a recorrer y los desafíos a encarar como país”. En concreto, desde su círculo cercano afirman que el tigrense plantea que demandará cien días que su plan de emergencia comience a dar resultados.

Al dimitir Massa como diputado nacional asumirá en su lugar el presidente del Partido Piquetero, Juan Marino, quien actualmente es funcionario del ministerio de Desarrollo Social bonaerense que conduce el camporista Andrés Larroque.

En la sesión especial para tratar la renuncia de Massa se elegirá al nuevo presidente o presidenta de la Cámara baja, a propuesta del FdT por tratarse de la primera minoría del cuerpo legislativo. Todo indica que la vicepresidenta del bloque, Cecilia Moreau, es la firme candidata a ocupar ese lugar estratégico y tercero en la sucesión presidencial. En caso de ser elegida, Moreau se convertirá en la primera mujer en presidir la Cámara de Diputados.

Sin embargo, aún no es formal la designación y algunos parlamentarios de la oposición protestaron. Por caso, ayer el radical Mario Negri dijo que, en su opinión, la primera minoría es quien elige a la autoridad de la Cámara. Acto seguido, el presidente del interbloque de Juntos por el Cambio agregó: “De qué manera nos vamos a comportar ese día lo vamos a resolver el lunes (por hoy) en una reunión del interbloque”, continuó, y remarcó: “La idea es que todos tengamos una posición común”.

Guiño de la city al nuevo orden de poder

La baja del dólar y la suba de los bonos con las que el mercado recibió el nombramiento de Sergio Massa al cierre de la semana que pasó reflejan una bienvenida con condiciones por parte del establishment al superministro, que desde esta semana tendrá el control de las áreas económicas del gobierno nacional.

En el final de la jornada, el viernes pasado el dólar ilegal (blue) descendió a $ 296 y quedó por debajo de los $ 300 luego de un raid alcista que se extendió casi durante todo julio. El paralelo se hundió así $ 18, luego de caer $ 12 el jueves, presionado por el derrumbe de los dólares financieros (CCL y MEP operaron debajo de los $ 290).

Igualmente, durante julio el dólar blue acumuló un alza de $ 58, lo que representó su mayor avance mensual en el año, luego de terminar junio en $ 238. De esta manera, la brecha entre el dólar informal y el tipo de cambio oficial mayorista se redujo hasta el 125%, tras haber trepado al 160% el viernes de la semana anterior, su máximo en 40 años.

Desde que tocó su récord nominal histórico ($ 350 siete días antes), el blue acumuló una baja de $ 54 al finalizar el séptimo mes del año. En tanto, los bonos de la deuda argentina registraron alzas de hasta 8% el viernes último, forzando una caída del Riesgo País por debajo de los 2.400 puntos.

“La última carta que le queda al Gobierno del FdT”

El desembarco del líder del Frente Renovador en el Poder Ejecutivo cosechó respaldos y críticas durante los días posteriores al anuncio que hizo el presidente Alberto Fernández el jueves pasado. Por medio de un documento, la CGT sostuvo que comparte “en sentido positivo” la reconfiguración del Gabinete nacional.

Los dirigentes sindicales que integran la central obrera dijeron que confían “plenamente en la orientación productivista y de desarrollo industrial que dará Sergio Massa a la economía argentina”.

En tanto, el diputado radical Julio Cobos opinó que si bien el control del área económica por parte de Massa generó expectativas y consiguió el apoyo de los mercados que esperaban “una persona de peso político y de decisión”, al mismo tiempo configura “la última carta que le queda al Gobierno” frente a la crisis.

A su tiempo, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, aseguró que la llegada de Massa al Gobierno “es una oportunidad para el país”. El titular de la UCR, que mantiene una buena relación con el titular de Diputados, se diferenció de los principales referentes de Juntos por el Cambio, que habían cuestionado los cambios en el Gabinete. Por caso, Horacio Rodríguez Larreta criticó la “improvisación” del gobierno nacional, al que le reclamó que defina un plan económico. “Vi el volantazo del Gobierno con mucha preocupación, es todo muy improvisado”, apuntó.

La Sociedad Rural exigió la liberación de los mercados

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, cuestionó el sábado último las retenciones a las exportaciones agropecuarias que aplicaron los gobiernos en los últimos 20 años y exigió “la total liberación de los mercados”, a la vez que reclamó mantener el rango ministerial al área de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Lo hizo durante su discurso en el acto inaugural de la 134° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria en el Predio Ferial de Palermo. Pino afirmó que los productores “transferimos 130.000 millones de dólares” por este impuesto, una cifra que equivale al Plan Marshall que Estados Unidos aplicó para reconstruir la Europa de posguerra. “Esperamos que la nueva conducción económica esté a la altura de la difícil situación y genere la confianza necesaria”, añadió en otro tramo del discurso en referencia a la asunción de Sergio Massa.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Cámara de DiputadosDestacadasFrente de TodosSergio Massa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Otra semana clave en el Senado: universidades, Garrahan y decretos
Nacional

Congreso. Otra semana clave en el Senado: universidades, Garrahan y decretos

18 de agosto de 2025
Schiaretti encabezará la lista de diputados por Córdoba de Provincias Unidas
Córdoba

Elecciones legislativas. Schiaretti encabezará la lista de diputados por Córdoba de Provincias Unidas

17 de agosto de 2025
Llaryora apoyó la candidatura de Schiaretti y pidió “llevar la voz de Córdoba al Congreso”
Córdoba

Elecciones legislativas. Llaryora apoyó la candidatura de Schiaretti y pidió “llevar la voz de Córdoba al Congreso”

17 de agosto de 2025
El PRO se replegó y presentó listas propias solo en tres provincias
Nacional

Elecciones legislativas. El PRO se replegó y presentó listas propias solo en tres provincias

17 de agosto de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Elecciones legislativas. Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Natalia de la Sota lanzó la lista “Defendamos Córdoba”

Elecciones legislativas. Natalia de la Sota lanzó la lista “Defendamos Córdoba”

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Córdoba dice presente: seis voces  de una provincia protagonista

Juegos Panamericanos Junior. Córdoba dice presente: seis voces de una provincia protagonista

Por Alan Valdez
18 de agosto de 2025
0

Rodrigo Paz Pereira sorprendió a todos y ganaba anoche las elecciones

Bolivia. Rodrigo Paz Pereira sorprendió a todos y ganaba anoche las elecciones

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Schiaretti encabezará la lista de diputados por Córdoba de Provincias Unidas

Elecciones legislativas. Schiaretti encabezará la lista de diputados por Córdoba de Provincias Unidas

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Scaloni presentó la prelista para la última doble fecha de Eliminatorias

22 minutos atrás
Sucesos

Médicos cordobeses en Chaco denunciaron detenciones ilegales

35 minutos atrás
Sucesos

La ANMAT prohibió un medicamento para la diabetes

1 hora atrás
Ambiente

Liberaron a más de 60 animales silvestres tras ser rehabilitados

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.