viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Elecciones 2023

Massa pasó por Córdoba para disputar los votos peronistas

El precandidato presidencial de UxP aseguró que, si gana las elecciones, comenzará una nueva etapa en las relaciones con nuestra provincia. Marcó diferencias con Schiaretti y elogió a Llaryora

Redacción Por Redacción
4 de agosto de 2023
Massa pasó por Córdoba para disputar los votos peronistas

El ministro de Economía de la Nación y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, visitó nuestra ciudad entre la noche del miércoles y ayer, donde mantuvo reuniones con los gremios locales, se reunió con autoridades universitarias y visitó la planta de Blangino en Monte Cristo. Durante su recorrido, se pronunció sobre su postura hacia el empleo, la economía y la relación con los dirigentes de Córdoba.

El miércoles, Massa se reunió con más de 50 gremios locales que le brindaron su apoyo. Entre ellos, se encontraban los dirigentes Héctor Morcillo (Alimentación), Juan Monserrat (UEPC), Edgar Luján (Camioneros), Ricardo López (ATSA) y la titular de la CTA Leticia Medina,

Respecto a la cuestión laboral, el ministro les pidió a los trabajadores, en diálogo con Cadena 3, que “se queden tranquilos: nosotros creemos en las vacaciones pagas, creemos en las asignaciones familiares como complemento salarial”. Y agregó: “Vamos a seguir bajando el Impuesto a las Ganancias como lo hicimos hoy”.

En tanto, sobre la situación económica actual, Massa aseguró: “El proceso de estabilización viene muy ordenado desde diciembre. Con orden fiscal, superávit y acumulación de reservas, estamos convencidos de que 2024 será un año en que la inflación no se transforme en el principal problema de la economía”. Y explicó que el país transita su 34º mes consecutivo de generación de empleo”.

Sobre la reticencia del electorado cordobés a votar al espacio kirchnerista, analizó que tiene origen en el liderazgo que construyó José Manuel de la Sota, a quien calificó como uno de los tres dirigentes más importantes desde la vuelta de la democracia, y quien le dio a la provincia una identidad muy fuerte, pero, sobre todo, porque “hubo mala relación con el Gobierno nacional”. Pero agregó que “hoy hay etapas nuevas con actores nuevos”.

En este sentido, elogió al gobernador electo Martín Llaryora, sobre quien sostuvo: “Lo conozco a Martín. Puedo estar en otro espacio y sentirme contento porque sé que será un gran gobernador. Sé que es un dirigente joven, capaz, preparado y con gran sensibilidad por los problemas de la gente. Si me toca ser presidente, me sentaré con él a trabajar por la agenda que los cordobeses necesitan”. Y agregó: “Es lo más parecido a De la Sota. La noche que Martín ganó, inició una nueva etapa junto a legisladores jóvenes que aparecen como una nueva referencia para la provincia”.

El ministro apuntó contra la oposición

El precandidato de UxP se refirió al contexto económico que vive el país. Al respecto, destacó que “el peor desastre de la economía argentina es el acuerdo con el FMI” que realizó el gobierno de Juntos por el Cambio y que “le dejó a las próximas generaciones una deuda de US$ 45.000 millones de dólares”.

“Nos dejaron una deuda casi impagable. Y claramente lo que plantean es seguir en esa dinámica, cuando a veces dicen que tenemos que hacer lo mismo, pero más rápido, lo que me gustaría es que pongamos sobre la mesa qué significa eso”, agregó.

También afirmó que JxC quiere recortar universidades, medicamentos para jubilados, recorta, restringe y reestructura el servicio a los jubilados del Pami y, además, plantea eliminar derechos de los convenios colectivos de trabajo y promueve la precarización laboral”.

La advertencia de Massa surgió luego de que el exministro de Industria del macrismo, Dante Sica, advirtiera que si JxC gana las elecciones buscará “suspender temporalmente el concepto de ultraactividad” de los convenios colectivos de trabajo (CCT), que es la renovación automática de esos instrumentos laborales cuando termina su vigencia y no hay acuerdo entre empleados y empleadores para establecer uno nuevo.

“Si soy electo, el jefe de Gobierno voy a ser yo”

Con respecto a las próximas elecciones, Massa aseguró que buscará, primero, llegar a la segunda vuelta, para ganar la Presidencia.

“Aspiro a que nuestra fuerza política no solo llegue al ballotage, sino que estoy seguro de que vamos a ganar, porque los argentinos votan para adelante y no para atrás”, dijo.

Asimismo, aseguró que apuesta a recomponer la relación con el electorado cordobés para ganar sus votos. En tanto, consultado sobre si su relación con Cristina Fernández de Kirchner atravesaría las mismas turbulencias que vivió el presidente Alberto Fernández si llegara a ocupar el sillón de Rivadavia, el precandidato dijo que el escenario no es el mismo que el actual.

“Si soy electo presidente, el jefe de Gobierno voy a ser yo. No es el mismo escenario. Yo seré el presidente. Hay que tener la claridad de plantear los problemas y yo pienso ir para adelante, no para atrás”, sostuvo.

 “Blangino, en lugar de especular, genera dólares”

En su recorrido por Monte Cristo, Massa arribó a la fábrica de Blangino, donde elogió a su fundador, Juan Blangino, por el esfuerzo de la empresa.

“Esta máquina, esta planta que le vende a Brasil, a Paraguay, a Uruguay, ahora a Perú que le vende a Australia, que no solamente trabaja para el mercado interno y genera valor y genera trabajo, sino que además vende trabajo argentino al mundo”, dijo el ministro. Y agregó: “En lugar de andar especulando genera dólares para que la Argentina tenga una economía fuerte y pone en valor el trabajo de sus trabajadores generando exportaciones”.

“Córdoba tiene empresas que lideran, que son ejemplo y que cada vez que las 60 manzanas de la City derrumban la economía argentina con la especulación financiera aparecen desde el interior del interior (…) vuelven a poner de pie la Argentina”, remató. Por otra parte, el ministro aseguró que “Córdoba vivió el cierre de 1.900 Pymes durante el gobierno de Mauricio Macri y nosotros tenemos que apostar a la capacidad instalada de Argentina”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasElecciones 2023Sergio Massa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El ex secretario de Obras Públicas José López.
Nacional

Causa Vialidad. El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López

4 de julio de 2025
Hayden Davies y Javier Milei
Nacional

Criptogate. Diputados de UxP piden urgente tratamiento de la comisión investigadora por el caso $Libra

4 de julio de 2025
El ex presidente Alberto Fernández llegó este mediodía a los tribunales federales de Retiro para ampliar su declaración indagatoria en la Causa Seguros.
Nacional

Causa Seguros. Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

4 de julio de 2025
Sandra Arroyo Salgado
Nacional

"Persecución". El PJ presenta un pedido de juicio político contra Arroyo Salgado por la detención de militantes

4 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

cambio climatico. Conferencia Climática Internacional

Balance de la CCI. “El cambio climático ya no se discute, sino que se actúa contra sus efectos”

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Luis Juez

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López

31 minutos atrás
Nacional

Diputados de UxP piden urgente tratamiento de la comisión investigadora por el caso $Libra

1 hora atrás
Nacional

El PJ presenta un pedido de juicio político contra Arroyo Salgado por la detención de militantes

2 horas atrás
Deportes

La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.