domingo 16 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Primeras medidas económicas

Massa presentó el plan diseñado para revertir la curva crítica

Hará foco en el orden fiscal, superávit comercial, reservas, subidios y desarrollo

Redacción Por Redacción
4 de agosto de 2022
Massa presentó el plan diseñado para revertir la curva crítica

El ministro de Economía, Sergio Massa, explicó ayer que los principales lineamientos de su gestión se basarán en el orden fiscal, el superávit comercial, el fortalecimiento de reservas y el desarrollo con inclusión, así como la inversión, la producción, las exportaciones y la defensa del mercado interno. En conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda a casi dos horas de jurar al cargo, Massa presentó por la noche sus principales lineamientos de gestión acompañado por su equipo de trabajo.

Según el nuevo titular de la cartera económica, la Argentina “tiene la oportunidad de transformarse en un gran jugador mundial” al destacar sus riquezas en recursos energéticos, minerales, proteínas y conocimiento, que “definen la riqueza de los países”.

Tras afirmar que para combatir el “flagelo” de la inflación, “la mayor fábrica de pobreza”, su gestión al frente de la cartera se va a regir por “principios y motores”, detalló que “entre los principios están el orden fiscal, el superávit comercial, el fortalecimiento de reservas y el desarrollo con inclusión; y, entre los motores, la inversión, la producción, las exportaciones y la defensa del mercado interno”.

Por otra parte, anunció que “no se utilizará el saldo de adelantos del Tesoro en lo que resta del año y el lunes se hará un reintegro de $ 10.000 millones al Banco Central”; y afirmó que “rige el congelamiento de la planta del Estado, pero cada jurisdicción será responsable por las empresas descentralizadas que también estarán alcanzadas por la limitación”.

Asimismo, adelantó que el Gobierno nacional lanzará un programa de crédito a tasas promocionales y un esquema de garantías para primeros exportadores para “vender más trabajo argentino al mundo”.

El ex titular de Diputados anunció que en el proceso de fortalecimiento de reservas se acordó “un esquema de adelanto de divisas por exportaciones con las cadenas de la pesca, el agro, la minería y otros sectores, que ingresarán en los próximos días US$ 5.000 millones de dólares”.

“Además, hemos acordado con el desembolso de US$ 1.200 millones con organismos internacionales por programas vigentes, un nuevo programa por US$ 750 millones con la CAF, y estamos evaluando cuatro ofertas de Repo para fortalecimiento de reservas y recompra de deuda soberana”, afirmó, al tiempo que reveló que mantuvo ayer una primera reunión de trabajo con autoridades del Fondo Monetario Internacional “para continuar con los desembolsos previstos”. En tal sentido, aseguró que cumplirá con la meta del 2,5% del déficit primario y del sistema público nacional.

Según el ministro, se trata de las primeras medidas, pero “no las últimas” de esta semana, ya que en los próximos días van “a seguir con más decisiones, “entendiendo que hay varios frentes para resolver para transitar un camino de solución que no es mágico ni de un día”.

Denunciarán en EE.UU. los abusos en importaciones

Massa afirmó que el Gobierno denunciará en los Estados Unidos a las empresas que triangulaban importaciones con sobrefacturación de precios.

El ministro detalló que “existen más de 13.000 operaciones de importación trianguladas de 722 empresas que compraban productos a un precio, lo pasaban por otro destino y lo traían sobrefacturado a la Argentina. En general, la triangulación se hacía con empresas de no más de un año de antigüedad”.

Remarcó que “se abrirá un registro por 60 días para que las empresas hagan una rectificación”, pero advirtió que se van a “hacer las denuncias ante la Justicia argentina de aquellos que no se presenten a aclarar o rectificar, pero también ante la unidad de lavado de dinero de los Estados Unidos, ya que se usaron bancos de ese país”.

Cerca de 4 millones de hogares dejarán de recibir subsidios

El ministro anticipó que los casi 4 millones de hogares que no solicitaron subsidios en la segmentación tarifaria “serán el primer corte” y dejarán de percibir el beneficio, y anticipó que se implementará un esquema para promover el ahorro en el consumo energético.

En ese sentido, Massa indicó que “entre los más de 9 millones que sí pidieron mantener el subsidio se va a promover el ahorro por consumo”, y detalló que en luz se subsidiará hasta 400 kilowatts, en materia de gas la quita seguirá la misma lógica y en agua la aplicación de la quita por segmentación se iniciará en septiembre.

Al hablar en la sede del Palacio de Hacienda, Massa explicó que las medidas tienen que ver con que “el contexto global encareció la energía y el agua entre 4 y 10 veces de acuerdo a la zona del mundo”.

Temas: DestacadasSergio Massa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Patricia Bullrich
Nacional

En redes. Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco

15 de noviembre de 2025
Contratos fanstasma: la Legislatura fue allanada durante el viernes
Córdoba

Investigación. Contratos fanstasma: la Legislatura fue allanada durante el viernes

15 de noviembre de 2025
Milei intensifica la presión por sus reformas y se alinea con Trump y Netanyahu
Nacional

“Acelerar más fuerte”. Milei intensifica la presión por sus reformas y se alinea con Trump y Netanyahu

14 de noviembre de 2025
Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista
Nacional

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

14 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

San Francisco. Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

Acto. La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Godoy Cruz empató con Deportivo Riestra y descendió a la Primera Nacional

13 horas atrás
Fútbol

San Martín de San Juan perdió 4-2 con Aldosivi y descendió a la Primera Nacional

13 horas atrás
Hoy Córdoba

Los barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

13 horas atrás
Sucesos

Condena a cinco años y medio por grooming y distribución de material de abuso sexual infantil

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.