sábado 30 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Congreso de la Nación

Milei acelera las negociaciones por la Ley ómnibus y el «Pacto de Mayo”

A través de sus funcionarios, el Presidente busca retomar el contacto con los mandatarios. Definen la estrategia para encarar las tratativas

Redacción Por Redacción
8 de marzo de 2024
Foto: gentileza Patry Cugat

Foto: gentileza Patry Cugat

El presidente Javier Milei iniciará esta misma semana las negociaciones para lograr la aprobación de la parte esencial de la Ley Bases con el nuevo “Pacto de Mayo” lanzado el viernes pasado en la Asamblea Legislativa como fondo, donde invitó a todos los gobernadores a sumarse a un gran acuerdo nacional de diez puntos que aspira a firmar en Córdoba en el nuevo aniversario del primer gobierno patrio.

“Quiero convocar a gobernadores y ex presidentes el 25 de mayo en Córdoba para establecer diez principios del nuevo orden económico”, anunció Milei en su discurso del viernes, donde aclaró que el acuerdo “quedará sujeto” a la aprobación de la Ley Bases y a un nuevo pacto fiscal. Igualmente, advirtió a los gobernadores y a la oposición que “si bien no elegimos el camino de la confrontación tampoco lo escapamos”, y agregó que “si eligen el camino de la confrontación se encontrarán con algo diferente a lo que conocen”.

Ayer, el ministro del Interior, Guillermo Francos, salió a bajar el tono de la convocatoria al desmentir que la aprobación de la Ley y el pacto sean condición excluyente para la reunión de Córdoba, una estrategia que desde la oposición calificaron de “extorsiva”. “El pacto es algo superior a una ley. El tratamiento de la Ley Bases exhibió un desacuerdo entre el Gobierno y los diputados. Tenemos que llegar a un acuerdo fiscal entre Nación y las provincias. Si tenemos estas herramientas podemos acelerar el proceso de desarrollo”, dijo el funcionario.

Pero lo cierto es que la idea del Gobierno es lograr primero la aprobación de la parte esencial de la Ley ómnibus (las desregulaciones, las privatizaciones de empresas públicas, las facultades delegadas para el Ejecutivo y un nuevo sistema de cálculo para las jubilaciones y pensiones) para recién allí negociar un paquete fiscal que lleve alivio a las provincias, muy aquejadas por los recortes de fondos de la Nación. “Hay que ver cuánta platita necesitan los gobernadores para levantar la manito” en el Congreso, llegó a ironizar el diputado libertario José Luis Espert.

Con ese norte, el jefe de gabinete Nicolás Posse y los ministros Francos y Luis Caputo (Economía) se reunirán hoy para delinear la estrategia para negociar con los mandatarios, quienes serán convocados de manera inminente a una reunión a la Casa Rosada o en Olivos -aún no está definido- para empezar a debatir las bases del nuevo consenso que pretende lanzar el mandatario. La idea es alcanzar un “preacuerdo” con los gobernadores para asegurarse la aprobación de la norma en el Parlamento.

Respaldo de unos doce gobernadores

Doce gobernadores expresaron su apoyo a la convocatoria realizada por el presidente Javier Milei para firmar el “Pacto de Mayo” con 10 políticas de Estado, que está condicionado a la aprobación previa de la Ley de Bases y un nuevo pacto fiscal, mientras que dos condicionaron su apoyo y el mandatario de La Pampa, Sergio Ziliotto, advirtió que “los acuerdos devienen del consenso, no de la imposición” y afirmó que “nunca será posible si antes no se respeta la Constitución”.

Entre los gobernadores que celebraron la invitación presidencial están Raúl Jalil (Catamarca), Carlos Sadir (Jujuy), Martín Llaryora (Córdoba), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Leandro Zdero (Chaco); mientras que Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Marcelo Orrego (San Juan), Ignacio Torres (Chubut), Alfredo Cornejo (Mendoza) y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, ya anticiparon su adhesión al pacto.

La CGT también convoca a los mandatarios

El secretario general de Camioneros, Pablo Moyano, comunicó ayer que desde la CGT convocarán a los mandatarios provinciales para pedirles que “no se dejen apretar” y voten en contra de la propuesta del Presidente para el Pacto de Mayo.

“Vamos a convocar a los gobernadores desde la CGT para decirles que no pueden votar estas leyes que van en contra de los intereses de los argentinos”, adelantó. “Les diría que tengan dignidad (…) y que no voten en contra de los trabajadores porque van a ser recordados por haber apoyado un paquete de leyes que va contra los intereses de los laburantes”, reiteró.

En rechazo a las reformas de Milei, dijo que “no se descarta un paro nacional, y hay otros compañeros que están ideando la posibilidad de hacer acciones masivas en las principales ciudades del país el mismo día”. Además, criticó a Milei porque “no dijo nada sobre la reelección permanente en las centrales empresariales”.

El Gobierno volverá a insistir con el tributo a Ganancias

Tras la convocatoria a los gobernadores para sumarse al “Pacto de Mayo”, el Ejecutivo buscará la reversión de la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, reforma que impulsó Sergio Massa en septiembre pasado y que fue votada por el ahora presidente Javier Milei cuando era diputado.

“El impuesto a las Ganancias estuvo siempre y fue un error quitarlo, existe en todos los países. Está dentro de los temas a tratar. Cuando se derogó, con fines meramente electoralistas, lo que se hizo fue desfinanciar a las provincias. Está previsto tratar Ganancias”, aseguró ayer el ministro del Interior, Guillermo Francos.

En septiembre pasado se eliminó la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, lo que eximió del pago del tributo a más de 800.000 contribuyentes. Pero la restitución del tributo le aportaría al Tesoro Nacional 0,4% del PBI, según cálculos publicados por el Palacio de Hacienda, vitales para lograr el ansiado déficit cero.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Javier MileiPacto de Mayo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei retoma viajes internacionales antes y después de las elecciones bonaerenses
Nacional

Salidas al exterior. Milei retoma viajes internacionales antes y después de las elecciones bonaerenses

29 de agosto de 2025
Arabia, al borde de la expulsión en el PRO
Nacional

“Profundo debate”. Arabia, al borde de la expulsión en el PRO

29 de agosto de 2025
Sin avances en la denuncia contra Spagnuolo, el Gobierno enfrenta dificultades legales
Nacional

Causa ANDIS. Sin avances en la denuncia contra Spagnuolo, el Gobierno enfrenta dificultades legales

29 de agosto de 2025
La gestión de la «motosierra» ya eliminó más de 45 mil empleos desde la asunción de Milei
Nacional

Ajuste. La gestión de la «motosierra» ya eliminó más de 45 mil empleos desde la asunción de Milei

29 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Pronostican abundantes lluvias y tormentas para el fin de semana.

Fin de semana. Pronóstico de lluvias y tormentas: recomendaciones y a dónde contactarse ante emergencias

Por Redacción
29 de agosto de 2025
0

La Provincia construye tres altoniveles de tránsito en los accesos a la ciudad de Córdoba

Obras. La Provincia construye tres altoniveles de tránsito en los accesos a la ciudad de Córdoba

Por Redacción
29 de agosto de 2025
0

Tormenta de Santa Rosa: barrios de Córdoba sin luz por intensas lluvias

Información oficial. Tormenta de Santa Rosa: barrios de Córdoba sin luz por intensas lluvias

Por Redacción
30 de agosto de 2025
0

Agosto se despide con la tormenta de Santa Rosa

Clima. Agosto se despide con la tormenta de Santa Rosa

Por Redacción
29 de agosto de 2025
0

Los costos siguen en alza tras el aumento del dólar y el precio de los combustibles.

Transporte urbano. Advierten que disminuyó fuertemente el corte de boletos en nuestra ciudad

Por Redacción
27 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Chelsea venció al Fulham con gol y asistencia de Enzo Fernández en la Premier League

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Cortes en la Costanera de Córdoba por acumulación de agua tras las lluvias

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba inauguró la nueva Dirección de Lucha contra el Cibercrimen

2 horas atrás
Automovilismo

Clasificación en Países Bajos: Colapinto otra vez afuera en Q1

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.