viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Primeras medidas

Milei afirmó que si el Congreso rechaza el DNU, llamaría a una consulta popular

El Presidente consideró que la situación económica "requiere de medidas que a la vista de un observador convencional parecen audaces pero el riesgo de no tomar el toro por las astas rápidamente, sería tremendo"

Redacción Por Redacción
26 de diciembre de 2023
Milei afirmó que si el Congreso rechaza el DNU, llamaría a una consulta popular

El presidente Javier Milei afirmó que en su gobierno han sido «consistentes» con lo que dicen, al señalar que «no hay tiempo» y que se requiere de «un shock de libertad y anticasta» en la economía porque «la situación es realmente complicada».

El presidente consideró durante una entrevista en la señal de cable La Nación+ que la situación económica «requiere de medidas que a la vista de un observador convencional parecen audaces pero el riesgo de no tomar el toro por las astas rápidamente, sería tremendo».

Consideró que por medio del protocolo anti piquetes «podés quejarte todo lo que quieras» si se respetan las leyes y valoró la campaña gubernamental para evitar que quienes son beneficiarios de planes sean «apretados» por intermediarios.

«Todo lo que se usó para el mal y sembrar el miedo» durante la campaña electoral «nosotros lo usamos para comunicar que nadie puede apretarlo y que si no iban a la marcha no iban a tener problema”, señaló Milei, al referir a la consigna que lanzó el Gobierno la semana pasada «el que corta, no cobra».

El DNU

Milei dijo que hay legisladores que «buscan coimas» a partir de sus votaciones en el Congreso y reivindicó que el decreto de necesidad y urgencia (DNU) anunciado «apunta contra los corruptos».

«Esto apunta contra los corruptos, que buscan esa dinámica para vender votos, quieren agarrar algún negocio negociando alguna ley», remarcó el mandatario y reivindicó que «con este mecanismo» los legisladores «no pueden morder» y es eso «lo que más les molesta».

El jefe de Estado adelantó que llamaría a un plebiscito si los legisladores rechazan el DNU de desregulación de la economía y pidió que quienes se oponen a su aprobación expliquen «por qué el Congreso se pone en contra de algo que beneficia a la gente». «Si me rechazan el DNU llamaría a un plesbicito o consulta popular», manifestó.

El Presidente que «los argentinos de bien están dispuestos a hacer el esfuerzo» que implican las medidas económicas y explicó que el plan «no salió de un día para el otro» sino que recién se presentó «un tercio de las reformas» que se tienen previstas.

«Hay que ir y dar pelea porque no sabés cuánta fuerza tenés. Los argentinos de bien están dispuestos a hacer este esfuerzo», aseveró y explicó que las medidas anunciadas en las últimas semanas «estamos dispuestos a hacerlas porque creemos que estamos para dar un punto de giro en la República Argentina».

Sobre las protestas

El Presidente cuestionó a quienes se manifiestan en las calles contra las medidas de Gobierno porque «no pueden aceptar que perdieron» y que «la población eligió otra cosa».

Señaló que recibieron «más de 11 mil denuncias de extorsión» de beneficiarios de planes contra dirigentes de organizaciones sociales y elogió el operativo de seguridad que permitió «trabajar de una manera mucho más ordenada para que sea una situación que se manejó con mucha destreza» en la marcha del miércoles 20 de diciembre.

Milei dijo que si los opositores a su Gobierno «intentan» desestabilizar su administración hay que ver «si la gente los deja», aunque consideró que mientras la manifestaciones sean «dentro de la ley, no hay ningún problema» pero que «cuando violen la ley, el que las hace las paga».

«Nosotros estamos convencidos de hacer esto. Si sale mal explota, pero si no hacemos nada también explota», fundamentó.

Sobre doble cobro del Potenciar Trabajo: «Estamos sacando la corrupción a capa y espada»

El Presidente afirmó que «estamos sacando la corrupción a capa y espada» y aseguró que desde su gestión se busca «limpiar los vicios del Estado», al referirse a quienes cobraban de forma duplicada planes sociales.

Destacó la detección de «dobles cobros» del Plan Potenciar Trabajo, un «trabajo conjunto» de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el fiscal Guillermo Marijuan, porque «esas personas no tiene por qué estar cobrando» planes si trabajan en el Estado y ponderó que «estamos sacando la corrupción a capa y espada», dijo.

No habrá medidas para monotributistas y autónomos, y descartó aumento a estatales

El Jefe de Estado afirmó que no habrá próximos anuncios para beneficiar a trabajadores monotributistas y autónomos, y los exhortó “a competir” en el mercado laboral.

Confirmó que «no habrá aumento» para los empleados públicos en el corto plazo y, consultado por próximas medidas para regular la actividad de trabajadores monotributistas y autónomos, los invitó a “a competir”.

La relación con el FMI

El mandatario destacó que el Fondo Monetario Internacional ve como «héroes» a su Gobierno por proponer llegar a «déficit financiero cero» y adelantó que es «factible» que el organismo internacional realice un nuevo desembolso hacia el país.

«El acuerdo técnicamente está caído porque el Gobierno anterior no lo cumplió», resaltó Milei y destacó que al FMI le «llamó la atención» que durante la campaña electoral anticiparan el «déficit cero» por lo que, dijo, «están fascinados» con su gestión.

Temas: DestacadasJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau
Nacional

En crisis. Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

6 de noviembre de 2025
Santilli activa el diálogo federal: se reúne con gobernadores por el Presupuesto 2026
Nacional

En acción. Santilli activa el diálogo federal: se reúne con gobernadores por el Presupuesto 2026

6 de noviembre de 2025
El fiscal Carlos Stornelli sobre la Causa Cuadernos: Es la punta del iceberg
Nacional

Inicio del juicio. El fiscal Carlos Stornelli sobre la Causa Cuadernos: Es la punta del iceberg

6 de noviembre de 2025
Javier Milei revirtió la negatividad y domina la conversación digital
Nacional

Imagen. Javier Milei revirtió la negatividad y domina la conversación digital

6 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

La encarnación del nuevo sueño americano

Mondo Cane. La encarnación del nuevo sueño americano

Por Gonzalo Fiore - Especial
5 de noviembre de 2025
0

María de los Ángeles Verón.

Posible aparición. Susana Trimarco reveló que encontraron a una mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y convocaron a un abrazo solidario

4 horas atrás
Sucesos

Ratifican a la fiscal Gallarato en la causa por la tragedia de las Altas Cumbres

7 horas atrás
Economía y Negocios

Milei pidió una “gran coalición capitalista” y prometió un Congreso reformista

7 horas atrás
Economía y Negocios

Caen las ventas de insumos y maquinaria en octubre

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.