viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Acto por Janucá

Milei auguró que «las fuerzas del cielo van a apoyar a la Argentina y a Israel»

Lo dijo al participar de un acto por la festividad judía Janucá, una fiesta que "señala el triunfo de los pocos sobre los muchos"

Redacción Por Redacción
12 de diciembre de 2023
Milei auguró que "las fuerzas del cielo van a apoyar a la Argentina y a Israel"

El presidente Javier Milei afirmó este martes que «después de tantos años de oscuridad y ocultismo, va a salir la luz», al participar por la tarde de un acto por la festividad judía Janucá, una fiesta que «señala el triunfo de los pocos sobre los muchos», en el que llamó a hacer una «revolución moral» y aseguró que «las fuerzas del cielo van a apoyar a Argentina y a Israel en este momento».

«Janucá es la fiesta de la luz que se impone sobre la oscuridad y, después de tantos años de oscuridad y ocultismo, va a salir la luz y eso va a ser una revolución moral que vamos a hacer desde los valores», afirmó Milei en su discurso frente a los asistentes.

En su primera aparición tras los anuncios económicos de la jornada, el mandatario consideró que Janucá «señala el triunfo de los pocos sobre los muchos y el poder de la fe de quienes siendo pobres se impusieron a los poderosos» y auguró que «las fuerzas del cielo van a apoyar a Argentina y a Israel en este momento».

Milei asistió hoy al acto central de Janucá, organizado por la Asociación Israelita Argentina Tzeire Agudath Jabad bajo la consigna «Israel unido en una misma luz», para pedir por «los secuestrados, los soldados israelíes y la pronta recuperación de los heridos» de los ataques terroristas perpetrados por Hamas en territorio israelí el 7 de octubre último.

El mandatario ingresó pasadas las 20 al parque en la plaza República Oriental del Uruguay, del barrio porteño de Recoleta, acompañado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en un fuerte operativo de seguridad para ubicarse frente al escenario central sentado junto al empresario Eduardo Eldstein.

Luego de las palabras del presidente, la vicejefa del Gobierno de la Ciudad, Clara Muzzio, leyó una carta del jefe de Gobierno, Jorge Macri, que por compromisos personales no pudo asistir.

En la misiva Macri consideró que «Buenos Aires está llamada a ser la capital del diálogo interreligioso porque es una ciudad plural en la que conviven culturas, religiones y orígenes muy diversos, y esas diversidades lejos de ser un obstáculo son una riqueza que debemos seguir cultivando» y llamó a tomar un «compromiso para construir juntos una ciudad en donde convivamos en libertad, con respeto y con paz».

Luego de los discursos, a las 20.45, el presidente Milei encendió la sexta vela de Janucá, acompañado del rabino Tzvi Grunblat, y celebró que «será la primera vez que un presidente en ejercicio asista a este importante encuentro tradicional de la comunidad judía en sus casi 40 años de realización en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires».

En tanto, el juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti resaltó la importancia del evento por “la defensa de la identidad cultural” porque en su momento se “obligó a la comunidad judía a renunciar a su identidad”.

En diálogo con Télam, el magistrado destacó la “idea de iluminar” que propone la convocatoria porque “la luz significa la recuperación y también es el comienzo de una época difícil en el mundo pero es un símbolo relevante la luminosidad”.

Lorenzetti evitó opinar sobre el conflicto en la franja de Gaza y destacó que los argentinos “tenemos algo de lo que estar orgullosos y eso es la diversidad cultural y la convivencia pacífica”.

El presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, calificó como “muy relevante” que el presidente Milei participe de la celebración porque “esto no es un acto religioso, sino un acto de libertad y de iluminación, sobre todo en el contexto del 7 de octubre cuando nos ha cambiado el mundo no solo a la comunidad judía sino a los valores de la democracia”, en referencia a la fecha en que Hamas invadió Israel.

Knoblovits consideró, en declaraciones a la prensa, que la presencia del presidente Milei junto a miembros de la Corte Suprema y funcionarios del Gobierno porteño “es una muestra de cómo tiene que convivir la Argentina”.

Consideró que el acto “es una demostración de que no tenemos miedo y no vamos a dejar de vivir una vida judía plena” y advirtió que en Argentina “tenemos el apoyo de la justicia y casi todos los medios y universidades”.

Por su parte, en declaraciones a la prensa, Clara Muzzio calificó como “sumamente importante” la presencia del presidente Milei en la celebración y consideró que es “muestra de su compromiso para seguir llevando luz y esperanza a todos los argentinos”.

Muzzio, indicó que “es importante seguir celebrando esta pluralidad y diversidad” y por eso “hoy venimos a encender la sexta vela de Janucá para traer un poco de luz a la ciudad y al país que tanto lo necesita”.

Estuvieron presentes en la ceremonia el presidente de la AMIA, Amos Linetzky; Sergio Farsac, en representación de las personas secuestradas; la Secretaria General de la presidencia y hermana del jefe de Estado, Karina Milei; la Ministra de Capital Humano, Sandra Petovello; el embajador de Estado Unidos, Marck Stanley; el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff; el ministro de Desarrollo Económico y Producción porteño, Roberto García Moritán; los diputados Sabrina Ajmechet y Hernan Lombardi; el senador Pablo Yedlin; el vicepresidente del Museo del Holocausto, Guillermo Yanco; empresario Eduardo Eldstein; los Intendentes Fernando Grey (Esteban Echeverria), Gastón Granados (Ezeiza) y el legislador porteño, Ramiro Marra, entre otros.

Temas: DestacadasJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Diego Santilli ganó en Buenos Aires.
Nacional

Agenda. Santilli presentó su renuncia como diputado para asumir en el Ministerio del Interior

7 de noviembre de 2025
Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados sobre la megaestafa Libra
Nacional

Caso $Libra. Diputados apelará al máximo tribunal para que Karina Milei y otros testigos citados se presenten

7 de noviembre de 2025
Javier Milei en la CPAC
Nacional

Agenda presidencial. Milei cierra la gira en EE.UU. en el Council de las Americas y viaja a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz

7 de noviembre de 2025
Diego Spagnuolo y Javier Milei
Nacional

Causa Andis. La defensa de Spagnuolo asegura que los audios en los que habla de supuestas coimas son falsos

7 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

El TSJ celebró 100 años de su creación: «Sin justicia, la libertad se convierte en privilegio»

20 minutos atrás
Nacional

Santilli presentó su renuncia como diputado para asumir en el Ministerio del Interior

48 minutos atrás
Espectáculos

Para ser la tía favorita: dónde llevar a tu sobrino en la Noche de los Museos

1 hora atrás
Espectáculos

AC/DC confirmó tres fechas en River: tras 16 años, regresan con su Power Up Tour 2026

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.