miércoles 27 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Duro recorte

Milei avanza en la reducción del Estado: anunció el fin de la Afip y la expulsión de sus empleados

La dependencia será reemplazada por otro “organismo simplificado”. La medida implicará una reducción del 45% de sus cargos. Unos 3.155 empleados públicos serán echados. Rebajarán los sueldos de los directivos. El Gobierno quitará las excepciones del IVA para diarios y publicaciones

Redacción Por Redacción
22 de octubre de 2024
Milei avanza en la reducción del Estado: anunció el fin de la Afip y la expulsión de sus empleados

El Gobierno anunció ayer la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), que será reemplazada por otro ente “con una estructura simplificada” e implicará una reducción del 45% de los cargos del organismo, en otro paso del plan de desregulación del Estado de Milei.

“El Gobierno les anuncia, muy felizmente, que a partir de hoy la Agencia Federal de Ingresos públicos, más conocida como Afip, dejará de existir”, informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien reveló que en su lugar “se creará la Agencia de Control y Recaudación Aduanero, con una estructura simplificada” y precisó que a partir de esta modificación “se reducirá en un 45% las estructuras superiores, la casta política, y un 31 % la estructura inferior, es decir, en total se eliminará el 34% de los cargos”.

Al frente de la nueva Agencia de Control y Recaudación Aduanero (ARCA) estará Florencia Misrahi, se anunció posteriormente en un comunicado oficial. “Además se reubicarán y se pasarán a disponibilidad unos 3.100 empleados que ingresaron durante el último Gobierno que entendemos (lo hicieron) de manera irregular”, dijo Adorni. Posteriormente se precisó que son 3.155 los empleados estatales que saldarán del organismo, lo que implica un 15% de la dotación actual. Todo esto “supone un ahorro de 6.400 millones de pesos al año”, aseveró.

Por otro lado, “se tomó la decisión que dejen de cobrar la denominada “cuenta de jerarquización” que por este concepto cobra la directora de la Afip más de $ 30.000.000 por mes, y los directores de la Afip más de $ 17.000.000”, agregó Adorni. A partir de ahora, estos funcionarios “van a pasar a cobrar tanto el titular como los directores sueldos equivalentes a los que cobran los ministros y los secretarios de Estado a lo largo de su existencia”.

El vocero presidencial reafirmó que “este organismo (por la Afip) funciona como una caja política y como todos sabemos, han sometido a muchos argentinos a persecuciones absolutamente inmorales”. “Esa Argentina de la voracidad fiscal se terminó. Lo que es de cada argentino es suyo y de nadie más. Ningún burócrata del Estado tiene por qué delegarse el poder de decirle a un argentino qué hacer con su propiedad”, completó. Sin embargo, el nuevo organismo debutó con un aumento de impuestos, ya que el Gobierno anunció ayer la eliminación de las exenciones del IVA a diarios, revistas y publicaciones digitales.

Nuevas autoridades

El vocero presidencial anunció también un nuevo organigrama del organismo, que seguirá comandado por Misrahi -quien ya lideraba la Afip- pero estará acompañada por dos nuevos directores generales, al frente de las áreas más cruciales del organismo: la Dirección General Impositiva (DGI) y la Dirección General de Aduanas (DGA). Andrés Gerardo Vázquez, licenciado en Administración de Empresas y Contador con más de 30 años de experiencia en la DGI será el nuevo titular del organismo encargado de la aplicación, percepción, recaudación y fiscalización de impuestos nacionales. Por su parte, José Andrés Véliz, quien ha acompañado toda su carrera en la DGA y ha contribuido al desarrollo e implementación de sistemas informáticos para el Gobierno como el sistema Malvinas, será el nuevo titular de esa sección.

Privatizaciones en agenda

El presidente Javier Milei aceleró el proceso de privatización de empresas estatales, identificando un total de 59 compañías para su análisis en la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, liderada por Diego Martín Chaher.

Esta estrategia tiene como objetivo “cerrar una fuente de ingresos de los políticos corruptos”, a medida que el Gobierno busca reducir su control sobre sectores clave de la economía, según revelaron fuentes de la Casa Rosada.

El proceso contempla opciones como privatización mediante Oferta Pública Inicial (IPO), concesiones o asociación con socios estratégicos. Entre las compañías bajo evaluación se encuentran Aerolíneas Argentinas, Arsat y AySA, cada una analizada según su viabilidad económica y oportunidades de negocio. Aunque se considera inviable una privatización total en el corto plazo, ya se estudiaron áreas que podrían ser potencialmente transferidas al sector privado.

Sin exenciones al IVA

El gobierno de Javier Milei anunció la decisión de eliminar las exenciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para la venta de diarios, revistas y suscripciones digitales de medios periodísticos, según informó el vocero Manuel Adorni.

“Con esta modificación los sujetos que realicen las actividades referidas pasarán a tributar el Iva sin ninguna ventaja con respecto al resto de los actores económicos”, dijo Adorni en la conferencia donde anunció la disolución de la Afip. El vocero aseguró que la medida “va a aumentar la recaudación impositiva en $ 264.000 millones”.

La ley 23.349 disponía la excepción del pago de impuesto a determinadas actividades como la venta de “libros, folletos e impresos similares, incluso en fascículos u hojas sueltas, que constituyan una obra completa o parte de una obra, y diarios, revistas y publicaciones periódicas”; debido a la necesidad de defender la libertad de expresión y alentar la cultura.

Megahertz en venta

El Gobierno anunció ayer que pondrán a disposición del sector privado los 100 megahertz de espectro que el Estado le reservó a la empresa pública Arsat para comunicaciones móviles, además de los 50 megahertz que se encuentran en manos del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), para destinarlos el servicio de 5G.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que la medida busca “alentar mayor competencia en las empresas del sector” e ir hacia un “mejor servicio y menor precio”. De esta forma, el Estado renunciará a contar con esas bandas de frecuencias y se licitarían a compañías privadas del sector de las telecomunicaciones o que quieran ingresar a esa actividad.

Adorni insistió en que la iniciativa es para la “protección de los derechos de los consumidores” y remarcó que “la apertura del mercado es para que haya mejor servicio”. La tecnología de conexión a internet de 5G recién se está iniciando en el país.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AFIPDestacadasJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Solano pedirá que los allanamientos en la causa ANDIS incluyan a los Milei y ‘Lule’ Menem
Nacional

Presuntas coimas. Solano pedirá que los allanamientos en la causa ANDIS incluyan a los Milei y ‘Lule’ Menem

26 de agosto de 2025
Diputados postergó una semana la creación de la comisión por el caso del fentanilo contaminado
Nacional

Investigación. Diputados postergó una semana la creación de la comisión por el caso del fentanilo contaminado

26 de agosto de 2025
Diputados reactivará la comisión Libra y la oposición quedará al mando
Nacional

Con fecha límite. Diputados reactivará la comisión Libra y la oposición quedará al mando

26 de agosto de 2025
Encuesta revela alto impacto del caso Spagnuolo en la baja de confianza
Nacional

Elecciones bonaerenses. Encuesta revela alto impacto del caso Spagnuolo en la baja de confianza

26 de agosto de 2025

Noticias más leídas

David Moisés Dib

Viviendo con el alma. David Moisés Dib: el miedo a morir…y a vivir

Por Jorge Vasalo - Especial
26 de agosto de 2025
0

Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

De guerrilla. Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Parisi

Justicia Federal. Imputan a Mariela Parisi, ex decana de Comunicación de la UNC, por presuntas irregularidades

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Estado, empresas y universidades. Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Dengue: la Provincia lanzó el plan estratégico de abordaje y vacunación

Temporada 25/26. Dengue: la Provincia lanzó el plan estratégico de abordaje y vacunación

Por Redacción
26 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Se levantó el paro de los controladores aéreos de este jueves

11 horas atrás
Hoy Córdoba

La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

13 horas atrás
Economía y Negocios

Mirgor suspende a 360 empleados en Tierra del Fuego

14 horas atrás
Nacional

Solano pedirá que los allanamientos en la causa ANDIS incluyan a los Milei y ‘Lule’ Menem

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.