miércoles 12 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Desde Corrientes

Milei calificó al Congreso como un «nido de ratas» y cuestionó a quienes no aprobaron la Ley ómnibus

El Presidente marcó que "por la lógica del sistema electoral todavía no tiene esa representación en ese nido de ratas que es la Cámara de Diputados o que es el Congreso de la Nación"

Redacción Por Redacción
20 de febrero de 2024
Milei calificó al Congreso como un "nido de ratas" y cuestionó a quienes no aprobaron la Ley ómnibus

El presidente Javier Milei volvió a cuestionar hoy a los legisladores que no acompañaron el proyecto de ley «Bases» porque «frente a sus privilegios no quieren ceder», afirmó que el Congreso de la Nación es «un nido de ratas» y al caer el tratamiento de este proyecto habrá un atraso del crecimiento de Argentina «de 30 años».

Milei participó esta noche en la celebración del décimo aniversario del Club de la Libertad en Corrientes, donde fue recibido por el gobernador, Gustavo Valdés (UCR), y se expresó en una conferencia ante más de mil asistentes.

El mandatario renovó sus cuestionamientos a la clase política, en especial a los legisladores nacionales, al apuntarlos como responsables de las demoras que se ocasionarán al no poder llevar a cabo “mil reformas estructurales» presentadas en el proyecto de ley de Bases y el DNU 70/30 -que sigue vigente- «que permitirían duplicar el producto bruto per cápita en siete años”, sostuvo.

El mandatario destacó que «el 56% de los argentinos lo vio y se despertó», en referencia a quienes lo votaron en el balotaje, pero marcó que «por la lógica del sistema electoral todavía no tiene esa representación en ese nido de ratas que es la Cámara de Diputados o que es el Congreso de la Nación».

«Una de las cosas por las cuales los políticos no la ven y no entienden lo que yo hago, es que partimos de premisas distintas: ellos parten de un supuesto donde creen que la gente los ama y yo parto del supuesto de que son una mierda y que la gente los desprecia», apuntó.

Asimismo, advirtió que el Poder Ejecutivo envió al Congreso “un decreto de necesidad y urgencia, Argentina con 210% de inflación, con la inflación en la punta corriendo al 17.000%, con 47% de pobres como ahora ha dibujado la UCA y demás, ¿No eran condiciones de necesidad y urgencia? O están mirando la película en otro lado”.

«También mandamos la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos que entre los dos documentos son cerca de mil reformas estructurales”, agregó.

En ese sentido, apuntó a la “miserabilidad de la casta política frente a sus privilegios que no quiere ceder, empezaron a sacarle pedazos a la ley, empezaron a mutilarla, empezaron a desguazarla, empezaron a defender sus tongos y frente a esa situación decidí levantar la ley».

«Los expusimos a todos, es decir, aquellos que decían que estaban a favor del cambio y en realidad les mintieron a todos, no están a favor del cambio, se disfrazaron de agentes del cambio para defender sus privilegios de casta política”, subrayó.

“Esas reformas, obvio que nos permitirían, por ejemplo, duplicar el PIB per cápita en 7 años y si estamos así, con este marco que tenemos ahora, duplicar el PIB per cápita nos podría llevar 30 años o 25 años, porque claramente las consecuencias en términos de bienestar, en términos de caída de pobreza, no son triviales, pero a la miserabilidad de la política que defiende sus privilegios no le importa”, dijo.

Por otra parte, defendió el rol del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, al señalar que “hace un trabajo fenomenal” y que las críticas que recibe “son todas estupideces» porque no se puede «comparar el accionar de Martín Menem como si tuviera mayoría calificada; hay un montón de idiotas sobre todo los que no la ven”, consideró sobre los integrantes de la cámara baja.

También valoró haber logrado en el último mes superávit fiscal primario por primera vez en 12 años al indicar: “Nosotros dijimos que íbamos a terminar el año 2024 con déficit cero es decir, con equilibrio financiero y creíamos que íbamos a lograr el equilibrio primario en enero y el financiero en marzo bueno, lo logramos en un mes, en enero”.

El presidente arribó a la ciudad de Corrientes en un avión de la flota oficial, acompañado por el ministro del Interior, Guillermo Francos; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Fueron recibidos por el gobernador Valdés y el intendente, Eduardo Tassano, en el aeropuerto Piragine Niveyro, donde el mandatario provincial le hizo entrega de un decreto de declaración de visitante ilustre.

Luego se dirigieron al auditorio del Espacio Andes, donde lo aguardaban alrededor de mil asistentes a la charla que dio en un intercambio con el presidente del Club de la Libertad, Alberto Medina Méndez.

También, en un playón externo, había otras mil personas que siguieron la ponencia a través de una pantalla gigante.

Previamente habló en el marco de la celebración del aniversario el economista Alberto Benegas Lynch, quien se refirió al tópico “Una Argentina liberal es posible”, marco en el que también se expresó Milei y se consideró un “orgulloso anarcocapitalista” y muy crítico de quienes llamó “libersaurios”, calificativo con el que identificó particularmente al diputado nacional Ricardo López Murphy.

Temas: Cámara de DiputadosCongreso de la NacionDestacadasJavier MileiLey ómnibus
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La CGT “rechazará de plano” una reforma laboral que “avasalle derechos”
Nacional

Sindicatos. La CGT “rechazará de plano” una reforma laboral que “avasalle derechos”

12 de noviembre de 2025
Está en ejecución la pavimentación entre el río Guasta y el río Yuspe.
Córdoba

Obras. Licitaron el último tramo para la pavimentación de la Ruta Provincial 28

12 de noviembre de 2025
Tras reunirse con Macri, Vidal descarta un interbloque con La Libertad Avanza
Nacional

Decisiones del PRO. Tras reunirse con Macri, Vidal descarta un interbloque con La Libertad Avanza

12 de noviembre de 2025
Se confirmó la condena y ordenan la detención de Julio De Vido
Nacional

Tragedia de Once. Se confirmó la condena y ordenan la detención de Julio De Vido

11 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Quienes deseen anotarse tienen tiempo hasta el 19 de noviembre.

Inscripciones abiertas. Curso para emprendedores: herramientas para el desarrollo y modelado de negocios

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Psicología. Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Por Melani Cordi
10 de noviembre de 2025
0

Paola Ortiz.

Perspectiva de género. Lanzan una campaña para revisar la condena de Paola Ortiz

Por Priscila Perez
12 de noviembre de 2025
0

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

‘La mujer está prosperando en el cuarteto’, el mensaje de Kesito que marcó la gala

28 minutos atrás
Nacional

La CGT “rechazará de plano” una reforma laboral que “avasalle derechos”

30 minutos atrás
Economía y Negocios

La inflación fue del 2,3% en octubre

47 minutos atrás
Sociedad

Cumbre barrial de economía circular: talleres, feria y actividades gratuitas

54 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.