jueves 13 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Futura administración

Milei confirmó que Luis Caputo será su ministro de Economía

Entre otros anuncios, también anticipó que Gerardo Werthein será embajador en EEUU y Daniel Scioli seguirá en Brasil.

Redacción Por Redacción
29 de noviembre de 2023
Milei confirmó que Luis Caputo será su ministro de Economía

El presidente electo Javier Milei confirmó hoy que Luis Caputo será su ministro de Economía y aseguró que presentó el plan económico de su futura administración al gobierno de Estados Unidos y «la respuesta fue extremadamente favorable», al tiempo que anunció que Daniel Scioli seguirá siendo el embajador en Brasil mientras que Gerardo Werthein será embajador en Washington.

«El ministro de Economía es Luis Caputo. Ya lo teníamos definido. Cuando uno mira la naturaleza de los problemas argentinos, cuando uno nota que 10 de los 15 puntos de déficit fiscal que tiene el país se generan en el Banco Central, el problema principal a resolver es el de las Leliqs y resulta fundamental resolver dicho problema con mucha expertise porque si nos equivocamos ahí terminamos en hiperinflación», advirtió el futuro jefe de Estado en declaraciones radiales.

Milei formuló esos conceptos en entrevistas a las emisoras Continental y La Red, tras aterrizar en el aeroparque Jorge Newbery después de su viaje de dos días a Estados Unidos antes de su asunción el 10 de diciembre próximo.

«Ha sido un viaje muy positivo. Nos fue muchísimo mejor de lo que esperábamos. Estamos muy satisfechos», manifestó el presidente electo.

En ese marco, el líder de La Libertad Avanza (LLA) puso de relieve los encuentros «por el rol destacado que tiene Jake Sullivan, -consejero de Seguridad Nacional de Joseph Biden- que fue nuestra contraparte en la reunión».

«En esa reunión presentamos las características de los desafíos que tenemos por delante y la naturaleza del programa económico que vamos a encarar», manifestó y contó: «También hicimos un planteo de nuestro alineamiento internacional y en ambos aspectos recibimos una respuesta favorable».

Milei destacó que manifestó su «posición histórica de alinearnos con Estados Unidos, Israel y Occidente» y especificó que la comitiva mostró «una posición contundente en el conflicto Israel y el grupo terrorista Hamas, nuestra posición en el conflicto Ucrania y Rusia, así como nuestra posición histórica de alinearnos con Estados Unidos, Israel y Occidente».

Consultado acerca de si en ese encuentro Caputo presentó las líneas del ajuste que su administración planea para la Argentina, el presidente electo respondió: «No, ese trabajo lo hizo Luis en la reunión con el Tesoro y con el Fondo Monetario».

Luego, Milei aseveró que «la propuesta que llevaba originalmente Luis Caputo fue muy aceptada por los bancos y en la interacción con los mismos surgieron mejoras para que sea todavía muchísimo más atractiva la salida».

Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de una nueva toma de deuda con el FMI, el dirigente liberal respondió: «No se planteó en esos términos, pero en principio con que nos den el rollover y mantener el acuerdo como estaba, será un buen puntapié».

«Queremos poner la caja en orden, que no sea deficitaria. Por eso es tan importante el rol de Caputo, para arreglar el problema de las Leliqs», indicó.

Por otra parte, el economista se refirió a su relación con el expresidente Mauricio Macri, con quien dijo tener «un excelente vínculo» y planteó que «parte de nuestros equipos están fusionados, no por una imposición, o un acuerdo, sino que muchos de los profesionales que consideramos valiosos también trabajaron con Juntos por el Cambio (JxC)».

«Tengo que conformar el mejor equipo para evitar una catástrofe económica, que sería la hiperinflación. Macri no define cosas, pero es alguien a quien escucho con mucha atención. Estamos de acuerdo en el 80 o 90% de las cosas, en otras no y las hablamos», señaló Milei y puso de relieve que «muchos de los cuadros técnicos de JxC son colegas y, además, amigos» por lo que hay «cierta afinidad».

«No por nada los programas de LLA y JxC tenían en común cerca del 90% de las cosas. Por eso, funcionó muy bien el apoyo y se manifestó en un resultado contundente del 55%», expuso.

Consultado acerca de si Patricia Bullrich será la ministra de Seguridad, Milei afirmó que ello «se tiene que terminar de madurar en estos días», opinó que la titular del PRO «ha tenido una actividad destacable en esa cartera» y añadió que «si ella decidiera sumarse, sería un gran fichaje».

En ese contexto, ratificó que Daniel Scioli continuará como embajador en Brasil y adelantó que Gerardo Werthein estará a cargo de la representación diplomática de Argentina en los Estados Unidos.

Por otra parte, contó que el futuro ministro del Interior, Guillermo Francos, trabaja en la definición en torno a quién presidirá la Cámara de Diputados e indicó: «A mí que me traigan distintas propuestas y yo evaluaré cuál es la mejor. Para eso me eligieron».

«El objetivo del gobierno es exterminar la inflación, terminar con la inseguridad y volver a crecer. El mandato ha sido claro, no existe registro histórico de que haya ganado un candidato que haya dicho que su programa es ajustar. El 80% de la sociedad avala que tiene que haber un ajuste. Nosotros dijimos la verdad de manera cruda», continuó el mandatario electo.

Analizó que la inflación seguirá siendo alta «porque es el resultado del descalabro de este gobierno», pero resaltó que creará «todos los mecanismos para detener la emisión de dinero y terminar con la inflación dentro de 18 a 24 meses».

Sostuvo que, desde ahora, «los números mandan: tenemos 50% pobreza y 10% de indigencia», evaluó que «vivir violando la restricción de presupuesto no conduce a ningún lado» y acotó que «el que excede los gastos, será echado porque la única billetera abierta es para Sandra Pettovello», designada al frente de una cartera que se denominará como Capital Humano, y que englobará los ministerios de Salud, Educación, Trabajo y Desarrollo Social.

«Si en el proceso en el cual reordenamos la macroeconomía, hay aspectos negativos en el plano social, se dará contención a los caídos en el plano social, pero no estamos relajando el objetivo del equilibrio fiscal», subrayó el futuro jefe de Estado.

En ese sentido, Milei remarcó que no cortará planes sociales sino que buscará «transparéntalos y quitar del medio a los intermediarios para que las personas vulnerables reciban la ayuda de manera directa».

Finalmente, el presidente electo consideró que no es culpa suya si no hay dinero para el pago del medio aguinaldo del mes de diciembre, sino «del gobierno actual» y graficó: «Si en tu casa no alcanza la plata, hay que bajar el gasto y no robar a los argentinos con el impuesto inflacionario».

«Si tenés déficit, y no vas a bajar el gasto, lo vas a financiar de alguna manera. Si lo financias con deuda, estás pasando la cuenta a generaciones futuras. Es inmoral. Si lo haces con emisión, generas inflación. Tendrán que poner las cuentas en orden», dijo en relación a los gobernadores.

Y en ese sentido, agregó: «Se acabó la historia del déficit fiscal, que nos hizo más pobres».

«Aquellos que plantean este problema porque no quieren tocar la propia serán los responsables frente a la sociedad de generar un desastre hiperinflacionario, con el agravante de que partimos de niveles de pobreza e indigencia peores que los de 2001. Hay que poner los números en orden, que corten otros gastos y paguen los aguinaldos. No hay más plata», concluyó.

Temas: DestacadasJavier MileiMinisterio de Economía
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El dólar volvió a ceder y cerró en $1.435 en el Banco Nación
Economía y Negocios

Frágil. El dólar volvió a ceder y cerró en $1.435 en el Banco Nación

12 de noviembre de 2025
Cavallo
Economía y Negocios

Tensión por el rumbo. Cavallo cuestiona las bandas cambiarias de Caputo: Imposible estabilizar sin reservas

12 de noviembre de 2025
Salarios
Economía y Negocios

Deterioro del poder adquisitivo. Los salarios registrados volvieron a perder contra la inflación

12 de noviembre de 2025
El presidente Milei vendría a Córdoba para la llegada de los primeros F-16
Nacional

Fuerza Áerea. El presidente Milei vendría a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

12 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Quienes deseen anotarse tienen tiempo hasta el 19 de noviembre.

Inscripciones abiertas. Curso para emprendedores: herramientas para el desarrollo y modelado de negocios

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Paola Ortiz.

Perspectiva de género. Lanzan una campaña para revisar la condena de Paola Ortiz

Por Priscila Perez
12 de noviembre de 2025
0

Los Pumas entrenarán a puertas abiertas en el Kempes antes de enfrentar a los All Blacks

Definiciones. Copa Córdoba 2025: Belgrano-Racing e Instituto-Talleres buscan su lugar en la final

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Psicología. Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Por Melani Cordi
10 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Las provincias reducen la inversión en educación y salarios docentes pierden poder adquisitivo

9 horas atrás
Economía y Negocios

El dólar volvió a ceder y cerró en $1.435 en el Banco Nación

9 horas atrás
Sucesos

La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

11 horas atrás
Hoy Córdoba

Lanzan una plataforma digital para optimizar la ubicación de negocios en Córdoba

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.