domingo 16 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Por cadena nacional

Milei defendió su gestión y advirtió que «la era del Estado presente se ha terminado”

El mandatario anunció un superávit fiscal del 0,2% en el primer trimestre del año. "Este milagro económico responde a la motosierra, no a la licuación del gasto”, aseveró

Redacción Por Redacción
23 de abril de 2024
Milei defendió su gestión y advirtió que "la era del Estado presente se ha terminado”

El presidente Javier Milei ofreció anoche una cadena nacional donde hizo una férrea defensa del plan económico de su Gobierno y anunció que terminó el primer trimestre del año con un superávit fiscal del 0,2%, algo que calificó como un “milagro económico”.

En un mensaje grabado en la Casa de Gobierno, donde estuvo escoltado por su equipo económico, el Presidente negó que el ajuste esté afectando a la mayoría de la sociedad, así como también dijo que no hay licuación de salarios y jubilaciones. “Entiendo que la situación que estamos viviendo es dura, ya hemos recorrido la mitad del camino. Esta vez el esfuerzo va a valer la pena”, prometió el mandatario, quien aseguró que anunciaría algo “que hace meses parecía imposible”.

“En contra de los pronósticos de la mayoría de los dirigentes políticos, los economistas profesionales, televisivos y petardistas tribuneros, quiero anunciar que el sector público nacional registró un superávit financiero de más de $ 275.000 millones. Es el 0,2% del PBI. Es el primero desde el año 2008. No es ni más ni menos que el punto de partida para terminar con el infierno inflacionario. Es lisa llanamente una hazaña de nivel mundial”, se auto elogió Milei, quien advirtió que “este milagro económico (…) responde (…) a lo que durante la campaña llamamos motosierra y no como dicen algunos a la licuación del gasto público”.

“A diferencia de lo que muchos afirman, no solo ha sido posible terminar con el déficit fiscal, sino que lo hemos hecho de una manera económicamente sustentable y moralmente deseable ya que por primera vez en Argentina no pagan justos por pecadores”, amplió Milei, quien culpó a la gestión de Alberto Fernández del “60% de pobreza que tiene el país” y prometió que “es el último tramo de un esfuerzo heroico”. “No esperen la salida de la mano del gasto público”, advirtió, ya que “la era del supuesto Estado presente ha terminado”, completó.

Tras elogiar el trabajo de su equipo económico, ratificó que “para nosotros la inflación es un robo y el déficit fiscal es la causa de la inflación, por lo tanto el déficit cero (…) es un mandamiento”. “Vamos a dejar la vida para sacar a este país del infierno”, prometió al final, antes de despedirse en un tono religioso: “Que Dios y las fuerzas del cielo nos acompañen”, concluyó.

Las críticas de los economistas

Diversos economistas de distintas orientaciones salieron a cuestionar ayer el superávit primario celebrado por el presidente Javier Milei, al considerar que se basa en sentarse sobre la caja” y no realizar pagos por estar “en una situación de emergencia”, según palabras del especialista Enrique Szewach.

En la misma línea, Martín Redrado señaló que el Gobierno “ha pisado muchos gastos y eso no se pude mantener mucho tiempo. Un ejemplo son las jubilaciones: un jubilado que cobra la mínima no puede cubrir ni la mitad de la canasta básica”, alertó.

Por ejemplo, un informe de la consultora Analytica indicó que en marzo el gasto en jubilaciones y pensiones se redujo casi un 35%. El propio FMI advirtió sobre la forma en que Milei alcanza este superávit primario, al señalar que “debe ajustar la calidad del gasto” y “proteger a los más vulnerables”.

Desde el peronismo denuncian las “deudas gemelas”

Antes de que se conozca la cadena nacional de Javier Milei, el peronismo presentó un informe a los diputados de Unión por la Patria (UxP) que demuestra que el superávit se alcanzó, básicamente, licuando las jubilaciones, desfinanciando la obra pública, a las provincias y las universidades, entre otras cuentas impagas que atribuyen a la gestión libertaria.

“¿Superávits gemelos o deudas gemelas?”, es el título del informe que elaboraron dos economistas del Frente Renovador, Pablo Carrera Meyer y Eduardo Setti, quienes postularon las siete causas que permitieron a Milei celebrar la existencia de superávits gemelos -esto es, superávit fiscal y superávit comercial- con acumulación de reservas.

La enumeración arranca con la licuación de las jubilaciones, la quita de recursos a las provincias, los pagos adeudados a las empresas de energía y gas, el desfinanciamiento de las universidades, la obra pública paralizada, la postergación del pago de importaciones y un “brutal recesión”, que impacta también sobre la caída de las importaciones en general.

Temas: DestacadasJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Semana clave para Milei entre reuniones de Gabinete y negociaciones con gobernadores
Nacional

Reformas. Semana clave para Milei entre reuniones de Gabinete y negociaciones con gobernadores

16 de noviembre de 2025
La CGT denuncia improvisación del Gobierno en el debate por la Reforma Laboral
Nacional

Trabajadores. La CGT denuncia improvisación del Gobierno en el debate por la Reforma Laboral

16 de noviembre de 2025
Llaryora celebró en redes el proyecto de rebaja impositiva
Córdoba

Presupuesto 2026. Llaryora celebró en redes el proyecto de rebaja impositiva

16 de noviembre de 2025
El caso $Libra entra en su tramo final: la comisión investigadora presentará el informe definitivo el martes
Nacional

Criptoestafa. El caso $Libra entra en su tramo final: la comisión investigadora presentará el informe definitivo el martes

16 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Cecilia Strzyzowski

Justicia. Caso Cecilia Strzyzowski: seis de los siete acusados fueron declarados culpables

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

San Francisco. Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

Acto. La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Semana clave para Milei entre reuniones de Gabinete y negociaciones con gobernadores

42 minutos atrás
Economía y Negocios

Más de 15 millones de argentinos no tienen agua corriente, gas natural o cloacas

47 minutos atrás
Fútbol

River igualó sin goles ante Vélez

55 minutos atrás
Hoy Córdoba

Los cuatro CPC que abrirán con horario extendido esta semana

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.