lunes 3 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Definiciones

Milei dijo que el país seguirá «padeciendo alta inflación durante unos meses»

En declaraciones radiales el Presidente aseguró que el ajuste esta vez "es un esfuerzo que vale la pena"

Redacción Por Redacción
14 de enero de 2024
Milei dijo que el país seguirá "padeciendo alta inflación durante unos meses"

El presidente, Javier Milei, dijo este domingo que el país seguirá «padeciendo alta inflación durante unos meses», tras el 25,5% de diciembre informado por el Indec el jueves pasado, al tiempo que subrayó su gobierno «está pagando todos los desastres que hicieron durante el último tramo de (Sergio) Massa en el Ministerio de Economía, tratando de volcar recursos artificiales y espurios para ganar una elección».

Milei, en diálogo con la emisora Radio Mitre, sostuvo que «en materia monetaria, el rezago de la política monetaria oscila entre 18 y 24 meses, que implica por lo menos un año y medio, por más que nosotros estemos haciendo un trabajo a brazo partido». Además, dijo que el ajuste esta vez «es un esfuerzo que vale la pena».

«Alguien me puede decir: pero usted subió los impuestos por el equivalente de dos puntos del PIB. Sí, pero también bajé, estoy eliminando el impuesto inflacionario por cinco puntos del PIB, con lo cual hay una devolución neta del sector privado de tres puntos», señaló el jefe del Estado a modo de ejemplo.

«Es decir, hay un tipo de sustitución de impuestos donde la carga sobre el sector privado cae en tres puntos y esos tres puntos son los tres puntos que pierde en este ajuste el sector público, por lo tanto, es la primera vez que ocurre un ajuste donde el ajuste recae sobre la política y no sobre los ciudadanos de bien, un nuevo paradigma», completó.

También sostuvo que su gobierno «está pagando todos los desastres que hicieron, en especial lo que fue el último tramo de Massa como Ministro de Economía, tratando de volcar recursos artificiales y espurios para ganar una elección».

En esa línea, agregó que «nos dejaron vencimientos de deuda en pesos por el equivalente a 90.000 millones de dólares, nos dejaron la deuda de las Siras adentro del Banco Central por el equivalente a 50.000 millones de dólares, habían dejado caído el acuerdo con el FMI por el cumplimiento de la meta del resultado primario, que hacía que tuviéramos un problema por 25.000 millones de dólares, una inflación que venía viajando a niveles del 7.500% anual».

«Son todos elementos que describen una economía a punto de estallar y nosotros estamos tratando de evitar esa catástrofe», expresó.

Milei, como en anteriores oportunidades, advirtió que «estábamos a la puerta de una hiperinflación, y no había un camino alternativo».

«A mí me hubiera sido mucho más fácil no hacer el ajuste y convalidar monetariamente», dijo, tras lo cual observó que en el caso de haber optado por ese camino «hoy estábamos con tasas de inflación arriba del 50-60% y estábamos camino a una hiperinflación arriba del 15.000%, y eso hubiera dejado entre 95 y 98% de pobres, y 50% de indigentes».

Además, recalcó que «si uno no estabiliza la economía, el problema es que el sistema de precios no funciona bien y si no funciona de manera correcta el sistema de precios, la asignación de recursos es incorrecta y eso deriva en una dilapidación de recursos, que encima son escasos».

También afirmó que «mientras que en todo el mundo se entendió que la inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario, generado por un exceso de oferta de dinero, ya sea porque subió la oferta o porque cayó la demanda o las dos cosas a la vez, acá se sigue hablando de la inflación multicausal, digamos de la inflación estructural, de la puja distributiva».

Esa visión «atrasa por lo menos 70, 80 años en la calidad de la discusión inflacionaria y por eso seguimos teniendo inflación», completó.

«El problema es que los políticos gastan demasiado y gastan por encima de los recursos que disponen y consecuentemente son una máquina de generar inflación y claramente esa distorsión que causa la inflación en el sistema de precios termina penalizando el crecimiento económico», sostuvo Milei.

Finalmente, al hacer referencia al tratamiento legislativo del denominado proyecto de Ley «Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos», advirtió que si la norma no avanza en el Congreso, «el déficit cero no es negociable».

«El déficit cero no es negociable, no importa qué pase alrededor, el déficit cero no se negocia, vamos a déficit cero, porque nosotros entendemos que el origen de todos los males es el Estado y los políticos generando déficit fiscal», afirmó.

En ese sentido, precisó que «y si nosotros nos encontramos en un contexto más adverso ya sea o porque tiene que caer más la actividad o porque baja menos la tasa de interés o tuviéramos menor acceso a los mercados de capitales, eso haría que la economía tuviera menos recursos y por ende como no se negocia el déficit cero, el ajuste que habría que hacer sería mayor».

«Los daños que sufra la población en profundidad y en tiempo están del lado del Congreso en si hace las cosas bien o si se dedican a ser fulbito para la tribuna mientras que le arruinan la vida a los argentinos como han hecho en los últimos 40 años sin duda», finalizó el Presidente.

Temas: DestacadasInflaciónJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Fred Machado será extraditado en dos días.
Nacional

Investigación. Extraditarán a Machado, el empresario acusado de narcotraficante y vinculado a Espert

3 de noviembre de 2025
l presidente Javier Milei reúne hoy por primera vez a su nuevo Gabinete en Casa Rosada e iniciará la segunda etapa de su gestión.
Nacional

Agenda presidencial. Milei reunió a su renovado Gabinete en la Casa Rosada

3 de noviembre de 2025
La Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
Córdoba

A 30 años. La Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero

3 de noviembre de 2025
Santilli: Mi agenda es la de las reformas que vienen
Nacional

Gabinete. Santilli: Mi agenda es la de las reformas que vienen

3 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Elecciones 2025. Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Por Guillermo Vagliente
2 de noviembre de 2025
0

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Tini Stoessel: hoy comienza la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: hoy comienza la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Cuando la exhibición provoca arcadas

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

Por José E. Ortega y Santiago Espósito
2 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Argentina lo dio vuelta y se llevó un triunfazo en la primera fecha del Mundial Sub-17

19 minutos atrás
Espectáculos

Tini Stoessel: hoy comienza la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

56 minutos atrás
Hoy Córdoba

El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

57 minutos atrás
Espectáculos

Ricardo Montaner vuelve a Córdoba con «El Último Regreso»

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.