martes 25 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Congreso de la Nación

Milei dio su discurso de apertura de sesiones ordinarias

El mandatario arribó a la sede parlamentaria a las 20:45, donde fue recibido por las autoridades de ambas cámaras, Victoria Villarruel y Martín Menem

Redacción Por Redacción
8 de marzo de 2024
Milei dio su discurso de apertura de sesiones ordinarias

El presidente Javier Milei dio esta noche su mensaje ante la Asamblea Legislativa por el inicio de sesiones ordinarias del Congreso. El presidente convocó a gobernadores, expresidentes y lideres de partidos políticos a «que depongamos intereses» y los llamó a que el próximo 25 de mayo en Córdoba se firme «un nuevo contrato social».

El objetivo es «dejar atrás las antinomias del fracaso y abrazar ideas de la libertad», con las diez políticas de Estado que el país necesita», anunció al hablar ante la Asamblea Legislativa que dejará inaugurado un nuevo período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.

Milei inició su discurso ante la Asamblea Legislativa cuestionando la herencia recibida. En ese marco afirmó que la Argentina se encuentra en «el momento más crítico su historia» y que, «luego de más de 100 años de modelo empobrecedor, los últimos 20 años han sido un desastre económico, con una orgía de gasto público, emisión descontrolada y la peor herencia que un gobierno haya recibido».

El discurso del Presidente se da en el marco del inicio del 142 período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional, que se transmite por cadena nacional.

Allí el mandatario dijo que los datos de la herencia que recibió su Gobierno «son públicos» y mencionó, entre ellos, «5 por ciento de déficit fiscal en el Tesoro» y «un total de 15 puntos de déficit consolidado».

Milei dijo que el «indicador más descarnado de la crisis» que su gestión heredó «es la pobreza», a la que calificó de «tragedia» y la atribuyó a la «locura a la que nos ha llevado el populismo».

«El populismo nos quitó el 90 por ciento de nuestros ingresos; es la brutalidad de la herencia y del modelo del Estado presente», afirmó, y cuestionó a «las organizaciones de izquierda que roban la plata» a través de las intermediaciones de la ayuda social, concepto que cosechó el primero aplauso de los presentes.

En otro tramo de su discurso, el Presidente dijo que los jubilados son «víctimas» de la herencia que se recibió del Gobierno anterior porque «continúan atados a una fórmula» que «requiere ser modificada».

«El uso recurrente de bonos es una clara muestra de lo mal diseñada de la fórmula y requiere ser modificada», expresó el jefe de Estado en la apertura del 142ª período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.

El mandatario cuestionó la «creación de universidades» por considerar que «se ha convertido en un negocio más de la política», y sostuvo que, en algunos de esos establecimientos, «proliferan currículas abiertamente de izquierda».

Además, y en materia de salud, aseguró que «la política anterior dejó a médicos y pacientes sin insumos» y mencionó el caso de «los oncológicos».

«Si hubiésemos gestionado bien la pandemia, hubiéramos tenido 30 mil muertos, de verdad», expresó. Milei sostuvo que recibió «un Estado que hace todo y todo lo hace mal» y consideró que «a mayor Estado presente, mayor despilfarro y menor bienestar para los argentinos de bien».

«El informe de la Sigen arrojó información alarmante, entre ella una deuda consolidada de 3 mil millones de dólares en bienes y servicios impagos. El caso de los seguros que acabamos de conocer es el mejor ejemplo de un sistema corrupto», dijo al hablar ante la Asamblea Legislativa.

El Presidente aseguró que «el Estado es una asociación criminal» diseñada «para que detrás de cada trámite haya una coima para el político de turno». «Esto afecta a todos los poderes del Estado», expresó.

Milei recordó que, durante la campaña electoral, había planteado que su gestión avanzaría con «un ajuste del gasto público brutal y rápido», con lo cual firmó «un contrato electoral de esfuerzo y sacrificio», ya que «100 años de decadencia no se dan vuelta de un día para el otro».

«Por el mandato que nos dio la gente, hemos llevado adelante el programa más ambicioso del que se tenga memoria, por el cual empezamos a destruir el déficit fiscal e hicimos un recorte del 5 puntos del PBI en el gasto público. Si bien ha habido licuación, ha habido más de motosierra para la política. El ajuste mayormente recayó sobre el sector público nacional, y no aumentando impuestos y cargando sobre el sector privado», dijo al hablar ante la Asamblea Legislativa.

El Presidente destacó el cierre del INADI que «gastaba millones de pesos para mantener militantes rentados» y anunció que «en esta misma línea» su gestión va «a cerrar la agencia Télam».

En tanto, el mandatario anunció el envío al Congreso de un «paquete de leyes anticasta» que, entre otras cuestiones, contempla la eliminación de jubilaciones de privilegio para presidentes y vicepresidentes.

Asimismo, dijo que obligarán a sindicatos «a elegir autoridades de forma periódica supervisados por la justicia electoral, con una sola reelección posible, y los convenios colectivos específicos primarán sobre convenios colectivos del sector», según dijo al hablar ante la Asamblea Legislativa.

Temas: Asamblea LegislativaCongreso de la NacionDestacadasJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El presidente Javier Milei encabezó la Entrega de Sables en el Salón Blanco de Casa Rosada.
Nacional

Casa Rosada. En una ceremonia exprés, Milei encabezó la Entrega de Sables a las Fuerzas Armadas

25 de noviembre de 2025
En la reunión, se presentaron cinco oferentes para realizar los trabajos.
Córdoba

Obras. La Provincia realizó la apertura de ofertas para el refuerzo del nexo cloacal en Av. Fuerza Aérea

25 de noviembre de 2025
Reuniones, promesas y tensiones en la ofensiva de Diego Santilli en las provincias
Nacional

Agenda. Reuniones, promesas y tensiones en la ofensiva de Diego Santilli en las provincias

24 de noviembre de 2025
Inauguraron el Acueducto Traslasierra, que beneficia al oeste provincial
Córdoba

Agua potable. Inauguraron el Acueducto Traslasierra, que beneficia al oeste provincial

24 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Investigación: hallaron más restos humanos

En barrio General Urquiza. Investigación: hallaron más restos humanos

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Historias de Córdoba. Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
24 de noviembre de 2025
0

Encontraron una pareja muerta en un hotel de Valle Hermoso

Investigación. Encontraron una pareja muerta en un hotel de Valle Hermoso

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Día Clip

Los clubes donde brilló Maradona recordaron al Diez

6 minutos atrás
Hoy Mundo

Ucrania acepta acuerdo de paz con “detalles menores” por definir

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Inauguran una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

2 horas atrás
Sociedad

Maradona: cinco años después, ninguna despedida es tan absoluta como creemos

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.