domingo 16 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Cumbre de la Mediterránea

Milei pasó por Córdoba y criticó a Raúl Alfonsín: «Fue partidario de un golpe de Estado”

Dirigentes de la UCR salieron al cruce, calificando las críticas como "provocación" y defendiendo el rol del expresidente en la recuperación democrática del país

Redacción Por Redacción
30 de octubre de 2024
Milei pasó por Córdoba y criticó a Raúl Alfonsín: "Fue partidario de un golpe de Estado”

El presidente Javier Milei se encuentra en Córdoba este miércoles, durante su exposición criticó al exjefe de Estado Raúl Alfonsín en el marco del Día de la Recuperación de la Democracia, a 41 años del triunfo electoral del radical que dio fin a la última dictadura. Ante el círculo rojo empresario nucleado en el aniversario 47 de la Fundación Mediterránea, expresó: “En pocos lugares juego tan de local como acá”.

Luego de realizar un repaso de la situación económica heredada, el mandatario aseguró que el radical “huyó del poder seis meses antes”, y aseguró que su gestión recibió indicadores sociales “peores que los que había en diciembre de 2001″.

“Previa caída de la convertibilidad y el golpe de Estado impulsado por (Eduardo) Duhalde y (Raúl) Alfonsín, que paradójicamente a Alfonsín lo muestran como el padre de la democracia, siendo que fue partidario de un golpe de Estado”, precisó.

En la misma línea, afirmó: “Pesificarle la deuda a Clarín hizo mostrarlo como un héroe”.

Por su parte, volvió a tomar distancia de los apoyos de su vicepresidenta Victoria Villarruel al catalogar de “espantoso” al gobierno de la expresidenta María Estela Martínez de Perón, luego de que la titular del Senado la homenajeara en la cámara que preside.

Desde Córdoba, el mandatario planteó que la gestión que se extendió desde el fallecimiento de Juan Domingo Perón, el 1° de julio de 1974 hasta el golpe cívico militar del 24 de marzo de 1976, implico “la triple A y el decreto de aniquilamiento y aberraciones adicionales”.

También, planteó que además que “en el medio, sextuplicó la tasa de inflación y multiplicó por cinco la cantidad de pobres”.

En otro pasaje de su extensa exposición, destacó la tarea de los ministros de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; de Seguridad, Patricia Bullrich; de Capital Humano, Sandra Pettovello; y de Economía, Luis Caputo; y aseguró que configuran “el mejor gobierno de la historia”.

“A veces algunos dicen que cometemos errores, y claro que cometemos errores. El que hace, comete errores, y en especial, gente que hace mucho. Si yo le hubiera dicho que con 15% de la Cámara de Diputados y con 10% de la Cámara de Senadores íbamos a hacer una reforma estructural, que es la más grande la historia de Argentinam me hubieran dicho que es imposible y sin embargo nosotros lo hicimos”, remarcó.

Asimismo, subrayó: “Me parece que en el neto, sin lugar a dudas, estamos haciendo el mejor Gobierno de la historia”.

Por último, el mandatario prometió una libre competencia de monedas y habló de “dolarización de facto”. “Si toman sus dólares pueden hacer transacciones en dólares o en cualquier moneda. Hoy hay competencia de monedas, pueden usar la que quieran. ¿Por qué? Para que no tengan que ir al peso y se produzca una apreciación del peso”, sostuvo.

“Vamos a poder dolarizar y poder terminar con ese cáncer inmundo que ha sido en la historia argentina llamado Banco Central de la República Argentina”, aseveró, y en un mensaje a los legisladores, concluyó: “Vamos al presupuesto con una ley de déficit cero y si quieren gastar algo más, gaste, pero lo van a tener que recortar de otro lado y van a tener que poner la trucha y decirle a la gente de dónde la sacan”. 

 

La bancada de la UCR rechaza las críticas de Milei a Alfonsín, al cumplirse 41 años del triunfo radical

A través de la red social X, Rodrigo De Loredo publicó: «Repudio la afirmación que acaba de realizar el presidente @JMilei sobre Raúl Alfonsín en la Fundación Mediterránea. Más aún en una fecha tan cara a todos los argentinos. Absolutamente disparatado«.

Por su parte, el senador Pablo Blanco afirmó que Milei «pretende desvirtuar la historia al acusar a Alfonsín de haber impulsado un golpe de Estado«.

«Raúl Alfonsín fue un pilar de la democracia y un defensor de los derechos humanos. No permitamos que la mentira opaque su legado. ¡La verdad siempre prevalecerá!», escribió en la red social X.

La diputada de «Democracia para Siempre», Mariela Coletta, se preguntó «¿Qué podemos esperar de alguien que dice no creer en la democracia?» , al referirse a los ataques de Milei a Alfonsín.

«Alfonsín aseguró la estabilidad democrática, la convivencia pacífica y el respeto entre ideologías políticas. Mucho más que lo que está haciendo este Gobierno, que despreciando el diálogo quiere imponer sus ideas y no acepta ninguna mirada distinta», añadió en una publicación en X.

Por su parte, la legisladora mendocina Pamela Verasay, dijo que Milei se equivoca «al agredir a Raúl Alfonsín. La historia ha demostrado que fue el mejor presidente desde el retorno de la democracia«.

Subrayó: «Ojalá nuestro país, de una vez por todas, recupere en sus líderes la capacidad de diálogo, consensos y fortalecimiento de las instituciones como lo hizo Alfonsín».

La ex diputada de la UCR, Brenda Austin, acusó a Milei de ser «un provocador sesgado. El transcurrir del tiempo sólo pone a Alfonsín en el enorme y justo lugar que tiene para la historia democrática de Argentina. Nadie tiene la estatura para quitárselo. Menos Milei».

Temas: DestacadasJavier MileiOsvaldo Giordano
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llaryora celebró en redes el proyecto de rebaja impositiva
Córdoba

Presupuesto 2026. Llaryora celebró en redes el proyecto de rebaja impositiva

16 de noviembre de 2025
El caso $Libra entra en su tramo final: la comisión investigadora presentará el informe definitivo el martes
Nacional

Criptoestafa. El caso $Libra entra en su tramo final: la comisión investigadora presentará el informe definitivo el martes

16 de noviembre de 2025
El Gobierno reordena su núcleo de poder y consolida el ascenso de Karina Milei
Nacional

Reordenamiento acelerado. El Gobierno reordena su núcleo de poder y consolida el ascenso de Karina Milei

16 de noviembre de 2025
Patricia Bullrich
Nacional

En redes. Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco

15 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

San Francisco. Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

Cecilia Strzyzowski

Justicia. Caso Cecilia Strzyzowski: seis de los siete acusados fueron declarados culpables

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

Acto. La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Desde las 17, River se enfrenta a Vélez en busca de la clasificación a playoffs

20 minutos atrás
Fútbol

Instituto recibe a Talleres, que busca un punto que lo clasifique a octavos

28 minutos atrás
Espectáculos

Jorge Fandermole presenta “Tiempo y lugar”

46 minutos atrás
Córdoba

Llaryora celebró en redes el proyecto de rebaja impositiva

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.