viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Comercio de bienes

Mondino participará en la cumbre de cancilleres del Mercosur con eje en el acuerdo con la UE

El Acuerdo Mercosur - Unión Europea (UE) fue firmado en junio de 2019 (en la presidencia de Mauricio Macri), luego de largas y complejas negociaciones de un plan de asociación estratégica, iniciadas en 1995

Redacción Por Redacción
23 de enero de 2024
Mondino participará en la cumbre de cancilleres del Mercosur con eje en el acuerdo con la UE

La canciller Diana Mondino participará mañana por primera vez de una reunión con sus pares del Mercado Común del Sur (Mercosur), quienes se encontrarán en Asunción con la mira puesta en avanzar en el Acuerdo de Asociación Mercosur-Unión Europea (UE), en el ámbito de las negociaciones externas, por el cual se pretende dar marco legal al comercio de bienes y, también, dinamizar la integración, dijeron a la agencia de noticias Télam fuentes del bloque regional.

La presidencia pro témpore del Mercosur está a cargo de Paraguay, por eso el encuentro se hace en Asunción, adonde Mondino viajará esta tarde, precisaron fuentes de la Cancillería argentina.

La semana pasada en Davos, Suiza, donde acompañó al presidente Javier Milei en la comitiva que participó del Foro Económico Mundial, la canciller se reunió con el comisario de Comercio de la Unión Europea, Valdis Dombrovskis, encuentro del que dio cuenta en su cuenta personal de la red social X.

En relación a ese encuentro, la jefa de la diplomacia argentina aseguró que se encontraba «ultimando detalles para el Acuerdo Unión Europea y Mercosur».

El 18 de diciembre pasado, a una semana del inicio del nuevo gobierno de La Libertad Avanza (LLA), Mondino mantuvo un encuentro en Buenos Aires con la delegación del Parlamento Europeo para las Relaciones con el Mercosur (DMER), en el marco de su visita a Argentina.

De acuerdo a lo informado por la Cancillería, Mondino describió los lineamientos de política exterior del Gobierno argentino y destacó la voluntad de Argentina de «avanzar» hacia la conclusión de las negociaciones del Acuerdo de Asociación Estratégica Mercosur-UE.

En sintonía, la jefa de la diplomacia argentina agregó que la celebración de este tipo de instrumentos ayuda a la «consolidación» del propio Mercosur como bloque.

Por su lado, el jefe de la delegación visitante, eurodiputado Jordi Cañas, expresó que la visita buscaba dar un mensaje de «apoyo» al nuevo Gobierno argentino por parte de la Unión Europea, y resaltó la «fortaleza institucional» de la democracia argentina y elogió la alternancia política.

Cañas expuso que el Acuerdo de Asociación Estratégica Mercosur-UE tiene el objetivo de «orientar y alinear» el relacionamiento de ambos bloques en las próximas décadas.

En ese plano, el diplomático puso de relieve la «necesidad» de que la UE tenga un acuerdo con una parte tan relevante de América como es el Mercosur: «Es el momento de crear un marco que nos permitirá avanzar en objetivos comunes», apuntó Cañas.

La delegación estaba compuesta por nueve europarlamentarios y asesores de diferentes nacionalidades y partidos políticos, interesados en el avance de la integración de ambos bloques.

El Acuerdo Mercosur – Unión Europea (UE) fue firmado en junio de 2019 (en la presidencia de Mauricio Macri), luego de largas y complejas negociaciones de un plan de asociación estratégica, iniciadas en 1995.

Pero la siguiente administración de Alberto Fernández lo aplazó, al considerar que había sido un «mal acuerdo», según declaró el excanciller Santiago Cafiero.

La Unión Europea es un socio comercial de relevancia para Argentina ya que es el segundo destino de las exportaciones y el tercer origen de las importaciones argentinas.

Además, de acuerdo a los registros de Cancillería, como bloque, es el principal inversor extranjero directo en el país.

Respecto de la reunión de mañana en Asunción -esta noche habrá una cena de recepción a los cancilleres-, otro punto de importancia a debatir será las prioridades de agenda de prioridades de Paraguay durante los seis meses de su mandato, hasta julio próximo, dijeron a Télam voceros del Mercosur.

De acuerdo al programa oficial, la reunión de cancilleres se iniciará a las 9 hora local -mismo horario que en Argentina-, con la llegada de funcionarios y delegaciones al Palacio Benigno López.

A las 9.15, de acuerdo al protocolo se hará la foto oficial con los cancilleres en el salón principal y 15 minutos más tarde está previsto se inicie la sesión plenaria de la reunión de los ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur y Bolivia.

La denominación «Mercosur (integrado además por Brasil y Uruguay) y Bolivia» responde a que el país del altiplano aún no es socio pleno del bloque, ya que falta la ratificación de su Congreso para que pueda ser Estado parte.

La deliberación está prevista bajo el formato: 1 + 8, es decir el canciller puede estar acompañado por 8 colaboradores técnicos (viceministros, directores, jefes, etc).

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Al término, a las 13, está pautado un almuerzo con el presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña Palacios, en Mburuvicha Róga, la residencia del jefe de Estado.

Luego, entre las 14 y las 14.30, está prevista la declaración oficial del ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lazcano, dando cuenta del resultado del encuentro, también en Mburuvicha Róga, emplazada en la emblemática avenida Mariscal López de la ciudad de Asunción.

Temas: DestacadasDiana MondinoMercosur
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llaryora adelantó que enviará un proyecto de ley a la Legislatura para la creación de dicha partida.
Córdoba

Hub regional. Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

3 de julio de 2025
Senado. UCR. PJ
Nacional

Senado. Revés para el Gobierno: la UCR y el PJ avanzan con la ley de Discapacidad

3 de julio de 2025
El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.
Córdoba

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

3 de julio de 2025
Luis Juez
Nacional

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

3 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

cambio climatico. Conferencia Climática Internacional

Balance de la CCI. “El cambio climático ya no se discute, sino que se actúa contra sus efectos”

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Boca luchó y venció a Instituto en el tiempo suplementario

8 horas atrás
Fútbol

Instituto perdió con Huracán por penales y se despidió

10 horas atrás
Espectáculos

Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

13 horas atrás
Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.