viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Reforma exprés

Morales juró la nueva Constitución jujeña en medio de violentas protestas y una brutal represión policial

La policía provincial volvió a avanzar contra una multitudinaria manifestación en la capital provincial. Hubo enfrentamientos durante cuatro horas, mientras en la Legislatura se juraba la nueva Constitución local

Redacción Por Redacción
21 de junio de 2023
La represión policial se extendió a otras regiones como Purmamarca.

La represión policial se extendió a otras regiones como Purmamarca.

Jujuy vivió ayer otra jornada caliente por la violenta represión desatada por el gobierno de Gerardo Morales (UCR) a las protestas ciudadanas contra la reforma de la Constitución que impulsó su gestión, que dejó más de 170 heridos -uno de gravedad por traumatismos de cráneo- y unos 68 detenidos hasta las últimas horas del día.

La violencia comenzó por la mañana, cuando la policía avanzó violentamente sobre los manifestantes que protestaban contra la reforma de la Constitución provincial, aprobada y jurada ayer mismo. La represión comenzó poco después de las 11 contra una multitudinaria marcha que congregó a múltiples sectores de la sociedad en la capital jujeña en las puertas de la Legislatura, donde el gobernador Gerardo Morales había adelantado la jura de la nueva Carta Magna local.

Efectivos de infantería de la policía jujeña se enfrentaron con los manifestantes, arrojando balas de goma y gases lacrimógenos, respondiendo al lanzamiento de piedras, en un clima de tensión que se mantenía hasta bien entrada la tarde de ayer por diversas calles de la capital jujeña.

Durante los incidentes, la policía arrojó gas lacrimógeno, piedras con hondas y balas de goma, lo que provocó una gran cantidad de heridos entre los manifestantes. Asimismo, a la represión se sumaron efectivos del Grupo Especial Motorizado, mientras se agudizaban los enfrentamientos, que llegaron hasta el interior del palacio legislativo, donde un grupo de manifestantes consiguió ingresar y hacer desmanes.

Uno de los manifestantes -perteneciente al Movimiento Argentina Rebelde (MAR), identificado como Nelson Mamaní- fue herido gravemente en la cabeza y trasladado en ambulancia al hospital Pablo Soria. Mamaní fue intervenido quirúrgicamente y permanecía internado “con pronóstico reservado”, según señaló Gladys Aramayo, integrante del MAR, quien reclamó: “Ojalá todo salga bien porque en único responsable de todo esto es Gerardo Morales”.

El gobernador se desligó de la responsabilidad al culpar al gobierno nacional de las refriegas, aunque ratificó el artículo 67 de la reforma constitucional, que “prohíbe los cortes de rutas y calles” y la “ocupación de edificios públicos”, según explicó. Sin embargo, dio marcha atrás con otros dos artículos relacionados con derechos de los pueblos originarios -36 y 50-, que volverán “a la vieja redacción”, según prometió, tras reconocer “dudas” en las comunidades indígenas, que están al frente de las protestas. “No se puede tomar una escuela, no se puede tomar un hospital y no se puede cortar calles y no se puede cortar rutas”, señaló Morales, a la vez que enfatizó que “los violentos no me van a torcer el brazo”.

Sin embargo, organismos provinciales de derechos humanos culparon a Morales de la represión y denunciaron la detención de varios integrantes de la agrupación HIJOS-Jujuy que participaban de la marcha, por lo que presentaron dos habeas corpus ante la justicia local. A nivel provincial, las protestas y cortes de ruta se extienden en todas direcciones -ayer se contabilizaban unos 22 bloqueos en todo el territorio-, mientras que todos los gremios convocaron a un paro general para hoy. Jujuy era anoche una provincia en llamas.

La CIDH reclamó el fin de la violencia al Ejecutivo provincial

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió un duro comunicado en el que expresó que el Estado “debe respetar el derecho a la libertad de expresión” e instó al gobierno de Jujuy a mitigar el uso de la fuerza.

En la nota, la CIDH sostuvo que observa “con preocupación las acciones que se llevan a cabo para disolver a las protestas en la provincia de Jujuy en Argentina, una de las provincias con mayor población indígena auto reconocida”.

Al mismo tiempo, llamó al Estado “a respetar el derecho a la libertad de expresión, los estándares interamericanos del uso de la fuerza, y a llevar a cabo un proceso de diálogo efectivo, inclusivo e intercultural, en que se respete los derechos sindicales y de los pueblos originarios”.

Llaman a un paro nacional docente para mañana

La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó a un paro nacional docente para mañana ante “la grave situación que vive la docencia y el pueblo jujeño”, tras la represión policial contra manifestantes que reclamaban por la reforma de la Constitución de esa provincia.

La convocatoria no tardó en ampliarse a otros gremios, y tanto la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) como la Central de Trabajadores Argentina (CTA) se plegaron al paro de actividades impulsado por la Ctera.

La central explicó que la convocatoria se debe a “la grave situación que vive la docencia y el pueblo jujeño” y que reclamará por el cese de la “represión al pueblo jujeño”, un “aumento salarial a los docentes” y el rechazo a la “reforma constitucional” local.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasGerardo MoralesJujuyProtestas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llaryora adelantó que enviará un proyecto de ley a la Legislatura para la creación de dicha partida.
Córdoba

Hub regional. Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

3 de julio de 2025
Senado. UCR. PJ
Nacional

Senado. Revés para el Gobierno: la UCR y el PJ avanzan con la ley de Discapacidad

3 de julio de 2025
El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.
Córdoba

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

3 de julio de 2025
Luis Juez
Nacional

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

3 de julio de 2025

Noticias más leídas

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Prevención. Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Boca luchó y venció a Instituto en el tiempo suplementario

4 horas atrás
Fútbol

Instituto perdió con Huracán por penales y se despidió

6 horas atrás
Espectáculos

Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

9 horas atrás
Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.