martes 28 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
A los 94

Murió Nora Cortiñas, presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

La referente de derechos humanos falleció tras someterse a una operación

Redacción Por Redacción
30 de mayo de 2024
Murió Nora Cortiñas, presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

Nora Cortiñas falleció hoy a sus 94 años después de dejar un legado de lucha inclaudicable por la memoria, los Derechos Humanos y la justicia social. Cofundadora de Madres de Plaza de Mayo y figura icónica de la Línea Fundadora, una de las dos vertientes en las que se dividió ese organismo, consagró su vida a la búsqueda de su hijo desaparecido por la última dictadura cívico militar, y de todos los hijos que fueron víctimas de secuestros ilegales, torturas y desapariciones forzadas, entre otros crímenes de lesa humanidad.

Gustavo Cortiñas era estudiante de Ciencias Económicas de la UBA, trabajador estatal del INDEC y militante de la Juventud Universitaria Peronista (JUP) cuando a sus 24 años, el 15 de abril de 1977, fue secuestrado en el trayecto de su domicilio a su trabajo en Castelar, provincia de Buenos Aires.

«La búsqueda es constante. Hace más de 40 años que no paro. Quiero saber qué pasó con mi hijo y con los 30.000 desaparecidos», dijo Nora Cortiñas unos años atrás.

Madres de Plaza de Mayo se fundó el 30 de abril de 1977, en el momento de apogeo de la dictadura, cuando Azucena Villaflor y otras 13 mujeres empezaron a reclamar en la Plaza de Mayo la aparición con vida de sus hijos desaparecidos.

A mediados de los años 80 empezaron a agudizarse las diferencias al interior del organismo de Derechos Humanos con respecto a posicionamientos sobre el Gobierno constitucional de Raúl Alfonsín, si debían aceptar o no resarcimientos, si la búsqueda debía reducirse a la identificación de los restos mortales de los desaparecidos o si la lucha era ideológica.

También surgieron cuestionamientos al estilo de conducción de Hebe de Bonafini. Todos estos factores hicieron eclosión y terminaron con la fragmentación de Madres de Plaza de Mayo. La Línea Fundadora nació como resultado de esa división en 1986 y Nora Cortiñas se convirtió en una de sus referentes junto a Marta Ocampo de Vásquez, Mirta Acuña de Baravalle, Taty Almeida y Carmen Aguiar de Lapacó, entre otras.

Psicóloga social de profesión, Cortiñas desarrolló afinidad por las organizaciones de izquierda y del progresismo. Luego tuvo un acercamiento con un sector del kirchnerismo, pero nunca dejó de vincularse con las agrupaciones trotskistas.

Desde 1998 es titular de la cátedra «Poder Económico y Derechos Humanos» en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, donde mostró los hilos conductores entre el modelo represivo de la dictadura militar y la deuda externa.

En el 2000, recibió el título de Doctora honoris causa por la Universidad Libre de Bruselas (Bélgica) y a partir de entonces varias universidades nacionales del país la distinguieron con ese mismo reconocimiento. En 2012, cuando la UBA le entregó el título de doctora honoris causa, le dedicó la distinción a su hijo desaparecido y a las Madres de Plaza de Mayo.

«Es un abrazo, fuerte, fuerte, que lo comparto con mi familia y que le dedico a Gustavo a quien hoy le hice una ofrenda, al presentar un habeas corpus como muchos que presenté por años desde el primer día en que se lo llevaron (…) Quiero compartir esta distinción con las madres que fueron llevadas por la dictadura, desde la iglesia de la Santa Cruz a la EsMA; con todas las madres compañeras de lucha», expresó ese día tan emotivo en su biografía personal.

En 2014, el entonces ministro de Economía Axel Kicillof encabezó en el Palacio de Hacienda un acto de reparación histórica a partir de la restitución de los legajos de los trabajadores de dicha cartera desaparecidos durante la dictadura. Esa ceremonia fortaleció el vínculo de Cortiñas con quien actualmente es gobernador de la provincia de Buenos Aires.

En los últimos años, Cortiñas se acercó mucho a los movimientos de mujeres y disidencias feministas y apoyó fervientemente la legalización del aborto que finalmente se convirtió en ley en el 2020.

A diferencia de otras madres y abuelas de Plaza de Mayo, que cada 24 de marzo participaban de las marchas oficiales convocadas por los organismos históricos y el kirchnerismo, Cortiñas también concurría a las concentraciones de la izquierda trotskista y otras organizaciones de Derechos Humanos. Ella se quedaba a las dos marchas, que nunca pudieron unificarse por diferencias políticas entre sus organizadores.

El mundo de la cultura también le dedicó un lugar importante a Nora Cortiñas. Por ejemplo, en 2012 se estrenó el documental «Norita, Nora Cortiñas» con dirección y guion de Miguel Mirra, y en 2017 la editorial Sudestada editó, como parte de su colección «Para chicos y chicas», el número 20 dedicado a su vida, con textos de Vanesa Jalil e ilustraciones de Julio Ibarra.​

En tanto, el cantautor uruguayo Alejandro Balbis le escribió una canción, titulada «Desayuno sin hablar», que según reveló fue «producto de largas conversaciones con Nora Cortiñas».

En 2021, el entonces presidente Alberto Fernández le entregó el premio Juana Azurduy a la Lucha por la Defensa de los Derechos Humanos, cuyo objetivo era reconocer a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo que llevaron adelante la lucha por la `Memoria, Verdad y Justicia.

En 2023, participó como testigo del juicio político a la Corte Suprema que se llevó a cabo en la Cámara de Diputados de la Nación a raíz del fallo del 2×1 de conmutación de la pena que en 2017 con el que se pretendió beneficiar a represores de la última dictadura militar. Dicha resolución fue revertida casi inmediatamente gracias a la inmensa movilización popular que se dio en todo el país en repudio al «fallo Muiñas».

Temas: Abuelas de Plaza de MayoDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

De la Sota marca su propio camino en el Congreso con el bloque “Defendamos Córdoba”
Córdoba

Elecciones 2025. De la Sota marca su propio camino en el Congreso con el bloque “Defendamos Córdoba”

28 de octubre de 2025
Francos cierra la puerta a futuros cargos
Nacional

Sin aspiraciones. Francos cierra la puerta a futuros cargos

28 de octubre de 2025
El Gobierno encara una semana clave en Diputados por el Presupuesto 2026
Nacional

Congreso polarizado. El Gobierno encara una semana clave en Diputados por el Presupuesto 2026

27 de octubre de 2025
De la Sota y Bornoroni se subieron a la ruta que lleva al año 2027
Córdoba

Elecciones 2025. De la Sota y Bornoroni se subieron a la ruta que lleva al año 2027

27 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Elecciones 2025. Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

Danza

12 balazos. Ataque a tiros a una academia de danza en Córdoba

Por Redacción
27 de octubre de 2025
0

Epec anunció los cortes de luz programados en Córdoba para este jueves

Esta semana. EPEC anuncia cortes de energía programados en varios puntos de Córdoba

Por Redacción
27 de octubre de 2025
0

De la Sota y Bornoroni se subieron a la ruta que lleva al año 2027

Elecciones 2025. De la Sota y Bornoroni se subieron a la ruta que lleva al año 2027

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

Haberes en Córdoba: cuándo cobran jubilados y empleados públicos

Servicios. Haberes en Córdoba: cuándo cobran jubilados y empleados públicos

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

Cuando los libros llaman: Córdoba celebra la “Noche de las Bibliotecas”

22 segundos atrás
Rugby

Gastón Revol se despidió del rugby a sus 38 años

44 minutos atrás
Córdoba

De la Sota marca su propio camino en el Congreso con el bloque “Defendamos Córdoba”

1 hora atrás
Tenis

Camilo Ugo Carabelli se llevó el duelo de argentinos y chocará con Zverev

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.