El director del Observatorio de la Calidad Institucional de la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral, Marcelo Bermolén, afirmó que “a esta altura del proceso electoral lo adecuado es mantener las boletas originales” en la provincia de Buenos Aires, donde ya se imprimió cerca del 70% de las boletas únicas de papel (BUP) con la imagen de José Luis Espert como candidato de La Libertad Avanza (LLA).
El planteo surge luego de que Espert renunciara a su postulación y el oficialismo pidiera a la Justicia Electoral reimprimir las papeletas con la foto de Diego Santilli, quien pasó a encabezar la lista. Bermolén se mostró en desacuerdo con esa posibilidad y advirtió que la coexistencia de dos modelos de boletas “podría generar confusión entre los votantes”.
Además, el especialista remarcó el elevado costo económico que implicaría reemplazar todo el material ya producido. “Reimprimir el total significaría una inversión de más de 10 millones de dólares y el descarte de lo ya recibido, con costos adicionales de logística y el riesgo de mezclar partidas viejas y nuevas”, explicó.
Según su análisis, imprimir sólo el 30% restante con la nueva foto también sería problemático, porque “implicaría tener dos modelos diferentes en un mismo territorio”, algo que afectaría la claridad del proceso.
Como alternativa, Bermolén propuso el uso de etiquetas autoadhesivas para reemplazar la foto del candidato en las boletas ya impresas, aunque admitió que eso “sobrecargaría el trabajo de las autoridades de mesa, que además deberán manejar por primera vez este nuevo instrumento electoral”.
El especialista recordó que lo esencial para el votante es identificar la alianza o partido por el que desea sufragar, más allá de la figura individual de un candidato. “El ciudadano elige una fuerza política completa, y en este caso sólo varió uno de los nombres, manteniéndose el resto sin cambios”, señaló.
Finalmente, Bermolén advirtió que “en una economía en crisis, y tras la suspensión de las PASO por falta de recursos, gastar millones en una mínima corrección resulta inadecuado y hasta un despropósito”.