La Justicia inicia una ronda decisiva de indagatorias en la causa que investiga una presunta red de corrupción y desvío de fondos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis). Son 15 los imputados, entre ellos el ex titular del organismo, Diego Spagnuolo, quien deberá presentarse el miércoles en los tribunales de Comodoro Py.
El primero en ser indagado fue Pablo Atchabahian, empresario y ex funcionario con vínculos en el rubro farmacéutico, considerado por la fiscalía como una figura central del esquema investigado. Atchabahian fue detenido en Mendoza tras semanas sin ser localizado y cumple prisión domiciliaria.
El juez Sebastián Casanello avaló su arresto al sostener que el imputado habría intentado evitar a la Justicia y contaba con “amplia disponibilidad de recursos”, compatible con un rol jerárquico en la maniobra. Atchabahian se negó a declarar ante el magistrado.
Según el fiscal Franco Picardi, Atchabahian habría actuado como jefe de Daniel Garbellini, funcionario señalado por direccionar compras dentro de la ANDIS. La sospecha apunta a un entramado con droguerías que habrían recibido $37.000 millones mediante compras con sobreprecios y pagos ilegales.
Chats y registros exhiben contactos frecuentes entre Atchabahian, Garbellini y operadores vinculados a la droguería Suizo Argentina, mencionada indirectamente en conversaciones recuperadas por la fiscalía.
Spagnuolo, en el centro de las sospechas
En paralelo, la Justicia indaga si Diego Spagnuolo utilizó dinero ilícito para costear una remodelación millonaria en su propiedad de Pilar. Entre septiembre de 2024 y febrero de 2025, ingresó personal de obra a su vivienda para realizar una “reforma sustancial y onerosa”, según la Fiscalía.
Durante allanamientos se hallaron una máquina de contar billetes, USD 82.000 y EUR 2.950 sin declarar, además de gastos con tarjeta por encima de los $4 millones mensuales, incompatibles con su salario como funcionario.
La agenda de declaraciones de la Causa ANDis
Tras la indagatoria a Atchabahian, este martes declara Miguel Ángel Calvete, también detenido por otra causa. El miércoles será el turno de Spagnuolo, quien permanece en libertad pero con prohibición de salida del país y patrimonio congelado.
El jueves declarará Garbellini, y luego se sucederán las citaciones al resto de los imputados hasta el 5 de diciembre.
La Justicia busca determinar si el entramado investigado constituyó una asociación ilícita destinada a defraudar al Estado y beneficiar a un grupo reducido de empresarios y funcionarios.









