martes 7 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política Nacional
Mañana miércoles

Con el quórum al límite, la oposición intenta avanzar en Diputados con la reforma de la ley de DNU

La Cámara baja buscará sesionar este miércoles para aprobar los cambios al régimen de decretos de necesidad y urgencia. La iniciativa, que limita el poder presidencial, enfrenta una fuerte pulseada con el oficialismo y divide al radicalismo.

Redacción Por Redacción
7 de octubre de 2025
La oposición intenta reunir el quórum en Diputados para avanzar con la reforma de la ley de DNU, una medida que limitaría las facultades del presidente Javier Milei para gobernar por decreto.

La oposición intenta reunir el quórum en Diputados para avanzar con la reforma de la ley de DNU, una medida que limitaría las facultades del presidente Javier Milei para gobernar por decreto.

Con el quórum al filo y una jornada cargada de tensión política, la oposición en la Cámara de Diputados afina sus últimos movimientos para intentar sesionar este miércoles desde las 12 y aprobar la reforma a la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). La iniciativa busca acotar la facultad presidencial para dictar normas por fuera del Congreso y podría convertirse en un duro revés para el Gobierno de Javier Milei.

El temario de la sesión especial, solicitada por bloques opositores, incluye también interpelaciones a funcionarios, pedidos de informes y la revisión de otros proyectos, pero el eje estará puesto en la modificación de la ley 26.122, impulsada por Unión por la Patria (UxP) y acompañada por sectores federales y socialdemócratas.

La norma vigente, diseñada en 2006 durante el kirchnerismo, establece que un DNU sólo puede ser derogado si ambas cámaras lo rechazan, lo que en los hechos ha blindado el uso de esa herramienta por parte del Ejecutivo. La reforma propuesta invierte esa lógica: los decretos caducarán a los tres meses de su publicación si no son convalidados por el Congreso y bastará el rechazo de una sola cámara para que queden sin efecto.

Además, el texto limita su contenido a una sola materia por decreto, prohibiendo los “mega DNU” como el 70/2023, firmado por Milei a pocos días de asumir. En caso de ser derogado un decreto, el Ejecutivo no podrá dictar otro sobre el mismo tema hasta el año parlamentario siguiente.

Negociaciones al borde del quórum

La oposición busca alcanzar los 129 diputados necesarios para abrir la sesión. UxP, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y el bloque Coherencia y Desarrollo —integrado por exlibertarios— ya firmaron el pedido. Sin embargo, el resultado depende de los movimientos de otros espacios.

La Coalición Cívica y el Frente de Izquierda respaldan la convocatoria pero no firmaron formalmente, mientras que la UCR aparece fragmentada: su jefe de bloque, Rodrigo de Loredo, propone postergar la entrada en vigencia de la reforma hasta diciembre de 2027, para no alterar las reglas de juego durante la actual gestión.

Aun así, un grupo de radicales —entre ellos Julio Cobos, Karina Banfi, Natalia Sarapura, Fabio Quetglas y Roberto Sánchez— podría desmarcarse y bajar al recinto para dar quórum, lo que mantiene el suspenso hasta último momento.

Otro actor clave es Innovación Federal, espacio que responde a los gobernadores de Salta, Misiones y Río Negro, que hasta anoche seguían negociando con la Casa Rosada y no habían definido su voto. En tanto, el bloque cordobés que responde a Martín Llaryora y Juan Schiaretti también genera incertidumbre: podría garantizar el quórum pero no acompañar la votación de la ley de DNU.

Una sesión con múltiples frentes

El temario incluye también emplazamientos para tratar el Presupuesto 2026, interpelaciones al jefe de Gabinete Guillermo Francos por la falta de reglamentación de la Ley de Emergencia en Discapacidad, y pedidos de informes al ministro de Economía Luis Caputo sobre las negociaciones con Estados Unidos por un eventual “blindaje financiero”.

Además, se prevé avanzar con el concurso público para designar al titular de la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, donde la funcionaria bonaerense María Paz Bertero figura como favorita.

En paralelo, el escándalo por los audios del exfuncionario Diego Spagnuolo, que involucran presuntos pagos de coimas a integrantes del Gobierno, entre ellos a Karina Milei, podría colarse en el debate, ya que se presentaron proyectos para convocar a la secretaria general de la Presidencia y al ministro de Salud Leopoldo Lugones a brindar explicaciones.

Con el tablero político al límite y negociaciones abiertas hasta último momento, la sesión de mañana promete ser una de las más tensas del año y podría redefinir el equilibrio de poder entre el Congreso y el Ejecutivo.

La Corte cerró una causa contra Bullrich mientras la ministra lanzó el Centro Nacional Antiterrorista

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Cámara de DiputadosDestacadasDNUGobierno NacionalInformaciónJavier MileiPolítica Nacional
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Gobierno anticipó que apelará si la Justicia rechaza reimprimir las boletas de La Libertad Avanza
Nacional

La polémica sigue. El Gobierno anticipó que apelará si la Justicia rechaza reimprimir las boletas de La Libertad Avanza

7 de octubre de 2025
Detuvieron en su casa a Federico «Fred» Machado para su extradición a Estados Unidos
Nacional

Narcoescándalo. Detuvieron en su casa a Federico «Fred» Machado para su extradición a Estados Unidos

7 de octubre de 2025
Un informe advierte que Milei es el presidente que más DNU firmó en los últimos cuatro gobiernos
Nacional

“Abusivo e improvisado”. Un informe advierte que Milei es el presidente que más DNU firmó en los últimos cuatro gobiernos

7 de octubre de 2025
La Corte cerró una causa contra Bullrich mientras la ministra lanzó el Centro Nacional Antiterrorista
Nacional

Seguridad de proyección global. La Corte cerró una causa contra Bullrich mientras la ministra lanzó el Centro Nacional Antiterrorista

7 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Rescatistas en acción.

Indonesia. Colapsó un edificio escolar y asciende a 60 el número de muertos

Por Redacción
6 de octubre de 2025
0

Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba

Elecciones 2025. Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba

Por Gustavo Aro - Especial
6 de octubre de 2025
0

Adopción de adolescentes

Derechos. Nunca es tarde para una familia: la adopción de adolescentes en Córdoba

Por Melani Cordi
6 de octubre de 2025
0

Prendas para quienes quieren viajar por el tiempo

En Córdoba. Prendas para quienes quieren viajar por el tiempo

Por Naitria
7 de octubre de 2025
0

Daiana Magalí Mendieta

Conmoción. Femicidio en Entre Ríos: encontraron el cuerpo de Daiana en un aljibe

Por Redacción
7 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Riesgo extremo de incendios en Córdoba

20 minutos atrás
Nacional

El Gobierno anticipó que apelará si la Justicia rechaza reimprimir las boletas de La Libertad Avanza

26 minutos atrás
Nacional

Detuvieron en su casa a Federico «Fred» Machado para su extradición a Estados Unidos

42 minutos atrás
Sucesos

Hallaron el cuerpo de la joven desaparecida en Entre Ríos

47 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.