La Cámara de Diputados dio un paso clave hacia la creación de un plan nacional para la prevención y detección temprana del Alzheimer, una enfermedad que afecta a más de medio millón de argentinos. El proyecto, impulsado por el diputado de Democracia para Siempre y neurocirujano Facundo Manes, logró dictamen de mayoría en el plenario de las comisiones de Acción Social y Salud Pública, y de Presupuesto y Hacienda.
La propuesta recibió el apoyo de legisladores de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, Innovación Federal, Coalición Cívica y, en disidencia parcial, el PTS-Frente de Izquierda, sumando 47 firmas de los 71 presentes. En tanto, La Libertad Avanza y el MID firmaron un dictamen de minoría en rechazo.
Manes advirtió que el Alzheimer “no abordado le cuesta al país alrededor de 2.500 millones de dólares por año” y subrayó que contar con una estrategia nacional “no es un gasto, sino una inversión que genera ahorro para el Estado y calidad de vida para las personas”.
El texto propone la creación del Programa Nacional de Lucha contra la Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias (PLEA), orientado a la prevención, investigación básica y aplicada, detección temprana, atención, tratamiento y cuidados adecuados, así como asistencia a familiares y cuidadores. También establece que la autoridad de aplicación deberá diseñar un modelo de atención integral adaptado a las particularidades regionales del país.
“Postergar el problema es mucho más costoso humana y económicamente que enfrentarlo con políticas públicas basadas en evidencia”, remarcó Manes durante el debate en comisión.