La Comisión investigadora Libra de la Cámara de Diputados aprobó este martes la citación de la secretaría general de la Presidencia, Karina Milei, para que declare en el marco del caso conocido como “criptogate”. Legisladores de la oposición consideran que su testimonio es “fundamental” para explicar su rol en reuniones entre el presidente Javier Milei y empresarios vinculados a la fallida criptomoneda Libra, además de su presunta participación en gestiones de “pagos indebidos”.
La diputada de Unión por la Patria (UxP) Sabrina Selva fundamentó la medida señalando que Milei deberá aclarar “los motivos, el contenido y las participaciones” en los encuentros con el empresario Hayden Davis y su equipo. Además, recordó que la funcionaria también aparece mencionada en la causa por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
En la misma línea, se decidió citar a los empresarios cripto Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, al ex titular de la CNV Sergio Morales, y a funcionarios actuales y pasados de la Oficina Anticorrupción. El portavoz presidencial Manuel Adorni también figura entre los convocados.
El diputado Rodolfo Tailhade (UxP) pidió la citación de José Luis Espert tras un polémico tuit con el que promocionó una “meme coin” poco antes de denunciar un hackeo de su cuenta. A su vez, el legislador de izquierda Christian “Chipi” Castillo planteó la necesidad de convocar al propio presidente Milei, aunque la discusión sobre ese punto fue postergada.
Todas las medidas de prueba propuestas fueron aprobadas con mayoría opositora, pese a las críticas del oficialismo y de algunos bloques aliados, que cuestionaron las atribuciones de la comisión y denunciaron un “avance sobre el Poder Judicial”.
El presidente de la comisión, Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), defendió el procedimiento y aseguró que el reglamento aprobado “se ajusta a la tradición parlamentaria” y garantiza la división de poderes.
El escándalo en torno a la criptomoneda Libra se precipitó luego de que el presidente Milei y dirigentes oficialistas promocionaran el proyecto en redes sociales, antes de que se desplomara en los mercados y derivara en denuncias de estafa y presunto financiamiento irregular.
Caso $Libra: un fiscal pidió datos sobre teléfonos de Javier y Karina Milei