La Cámara de Diputados constituyó este martes la comisión especial investigadora sobre la tragedia por el fentanilo contaminado. La particularidad es que la conducción estará integrada por tres mujeres de distintos espacios políticos: Mónica Fein (Encuentro Federal), Silvana Giudici (PRO) y Victoria Tolosa Paz (Unión por la Patria).
La comisión fue aprobada por unanimidad el pasado 17 de septiembre y estará compuesta por 31 legisladores con representación proporcional de las bancadas. Según la resolución, el cuerpo tendrá tiempo hasta el 9 de diciembre, un día antes del recambio legislativo, para elevar un informe final con conclusiones y propuestas.
Entre sus objetivos figura la investigación de la totalidad de los casos confirmados, probables y sospechosos vinculados al fentanilo contaminado, así como la reconstrucción cronológica de la detección del brote, la evaluación de los protocolos activados y la definición de responsabilidades tanto en el ámbito público como privado. También se analizarán las irregularidades en los laboratorios involucrados y las fallas en el sistema de trazabilidad de medicamentos.
Durante la reunión constitutiva, Fein agradeció la confianza y subrayó la “madurez política” alcanzada para lograr consensos. Además, adelantó que las próximas sesiones, los martes a las 12, estarán dedicadas a escuchar testimonios de familiares de víctimas. “Queremos acompañarlos, esclarecer responsabilidades y proponer mejoras en el sistema de control”, señaló.
Por su parte, Giudici destacó que la comisión no busca interferir en la causa judicial sino complementarla desde el plano legislativo, mientras que Tolosa Paz afirmó que el objetivo es “aportar herramientas para mejorar la producción, distribución y comercialización de medicamentos”.
El presidente de la Comisión de Salud, Pablo Yedlin (UxP), participó del encuentro para articular los futuros proyectos de ley que surjan de las recomendaciones del informe.
La comisión tendrá un plazo acotado para cumplir su tarea, en un proceso que conjuga la demanda de justicia de las víctimas con la necesidad de reformas estructurales para evitar que se repita una tragedia de estas características.