El Gobierno nacional lanzó este lunes una plataforma digital destinada a gestionar las licitaciones y concursos vinculados a la privatización de empresas estatales incluidas en la Ley Bases. La herramienta, incorporada al sistema CONTRAT.AR por la Oficina Nacional de Contrataciones (ONC), quedó oficializada en el Boletín Oficial y busca “agilizar los trámites” y garantizar “transparencia, competencia y amplia participación”.
El nuevo sistema permitirá realizar completamente en línea la venta de activos, acciones o cuotas de capital, la transferencia de establecimientos productivos y el otorgamiento de concesiones, licencias y permisos.
Los concesionarios ya inscriptos bajo la Ley 17.520 podrán participar sin volver a registrarse, mientras que el resto deberá crear un usuario, validar su identidad y presentar modelos estandarizados de actas y declaraciones juradas para acreditar que cumplen los requisitos legales y pueden contratar con el Estado.
La herramienta aplicará las mismas reglas que rigen para otros procesos dentro de CONTRAT.AR y se integrará con el procedimiento vigente desde 2024 para licitaciones de infraestructura y servicios públicos.
La Ley Bases habilitó la privatización total de AYSA, Enarsa, Intercargo, Corredores Viales, Belgrano Cargas y SOFSE (Trenes Argentinos), y la venta parcial de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y Nucleoeléctrica Argentina (NASA).
Según informó la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, dirigida por Diego Chaher, el objetivo es que en este semestre se completen los pasos administrativos para avanzar en la transferencia al sector privado de compañías como Intercargo, Corredores Viales, AYSA y las acciones de Enarsa.