En la Casa Rosada se reunieron autoridades de la Cámara Nacional Electoral y magistrados de todo el país para ultimar detalles del nuevo sistema de votación que debutará el 26 de octubre.
El Gobierno nacional reunió este lunes en la Casa Rosada a autoridades de la Cámara Nacional Electoral (CNE), jueces federales y secretarios electorales de 22 jurisdicciones para definir los últimos aspectos de la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), que se utilizará por primera vez en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El encuentro fue encabezado por el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, junto a la subsecretaria de Asuntos Políticos, Giselle Castelnuovo, y la titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Luz Landívar. Por la CNE participaron su presidente, Daniel Bejas; el vicepresidente, Alberto Dalla Vía; y el juez de Cámara, Santiago Corcuera, además de 18 jueces federales y secretarios electorales.
Catalán destacó que la BUP “no fue un logro del Gobierno, sino de todo el sistema político” y que representa “un sistema más transparente, eficiente e igualitario, que permite al ciudadano elegir libremente y garantiza la representación de todos”.
Bejas subrayó la importancia de escuchar a quienes llevan adelante el proceso electoral en distintas regiones del país, mientras que Landívar describió los avances en licitaciones e instrumentación de la nueva modalidad de votación, a la que calificó como “un logro enorme”.
La reunión sirvió para reforzar la coordinación institucional entre el Poder Ejecutivo y la Justicia Electoral, con el objetivo de asegurar el éxito del estreno de la BUP, aprobada por la Ley 27.781 sancionada en octubre de 2024. Este instrumento de votación unifica en una sola papeleta todas las categorías de cargos y las opciones de partidos y alianzas en elecciones nacionales.