El riesgo país de Argentina bajó hoy a 837 puntos, recuperándose de los 853 alcanzados la semana pasada, en el marco de la proximidad de las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires, previstas para este domingo.
El repunte previo se había producido por la caída de los bonos soberanos, motivada por la incertidumbre electoral, problemas financieros y recientes escándalos vinculados a posibles actos de corrupción de altos funcionarios del Gobierno.
En respuesta, el Gobierno anunció su intervención en el mercado de cambios para asegurar liquidez y frenar cualquier intento de aumento en la cotización del dólar. “El Tesoro Nacional participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”, señaló el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.
El descenso del riesgo país es un dato relevante para las finanzas del país, ya que permitirá a Argentina avanzar hacia los mercados voluntarios de deuda y refinanciar los vencimientos previstos a partir de 2026.