El Senado sesionará mañana desde las 10hs con un temario cargado de definiciones políticas. En primer lugar, los legisladores avanzarán en el rechazo a los vetos que el presidente Javier Milei dispuso sobre dos iniciativas centrales: la actualización de fondos para las universidades nacionales y la declaración de emergencia pediátrica con foco en el Hospital Garrahan.
Pese a la ofensiva de la Casa Rosada para recomponer vínculos con sectores dialoguistas a través del nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán, la mayoría parlamentaria se mantiene firme en sostener ambas leyes. Con ello, el Gobierno deberá promulgar los proyectos y aceptar la insistencia del Congreso, que contabilizará la decisión como un nuevo revés.
En agosto, el Senado ya había dado un respaldo contundente: 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones para el financiamiento universitario; y 62 a favor contra 8 en contra para la emergencia pediátrica.
Además, la agenda incluirá la prórroga en el cargo de la jueza Mirta Delia Tyden en Misiones, la discusión de dos tratados internacionales y el intento de aprobar en primera instancia el Programa Alerta Sofía, un mecanismo de búsqueda rápida de menores desaparecidos creado en 2019 durante la gestión de Patricia Bullrich en Seguridad.
En paralelo, el kirchnerismo no logró imponer la interpelación a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, por el escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). En su lugar, el ministro de Salud, Mario Lugones, quedó citado para una próxima sesión, donde deberá explicar la situación del Garrahan, las pensiones por invalidez y el caso del fentanilo contaminado.
El Senado debate interpelaciones a Karina Milei y a otros funcionarios