A pocos días de las elecciones legislativas, un sondeo de la consultora Management & Fit reveló que el caso de presuntos pedidos de coimas atribuidos al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, tiene un altísimo nivel de conocimiento en la provincia de Buenos Aires: el 94,5% de los encuestados afirmó estar al tanto del hecho y el 73,2% lo definió como “grave”.
El estudio, realizado entre el 25 y 26 de agosto sobre 1.000 casos efectivos con un nivel de confianza del 95% y un margen de error de +/-3,1%, también mostró que un 59,2% de los consultados considera “verdaderos” los audios y denuncias de corrupción difundidos en los últimos días.
Respecto a las responsabilidades, un 26,8% apuntó a toda la gestión, mientras que un 24,5% señaló directamente a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. La hermana del presidente Javier Milei quedó involucrada en las acusaciones junto al titular de Diputados, Martín Menem, y a Eduardo “Lule” Menem, tras la filtración de grabaciones de Spagnuolo.
El informe subraya que más del 60% de los encuestados asigna algún grado de responsabilidad a Milei, Karina y los Menem, y que para el 56,1% el escándalo impacta negativamente en su confianza hacia la gestión. No obstante, el 82,6% afirmó que el episodio no modificará su voto en los comicios del próximo 7 de septiembre.
Finalmente, el sondeo reflejó que un 81% de los bonaerenses considera que el presidente Milei debería dar explicaciones públicas sobre el caso, algo que hasta ayer no había ocurrido, pese a que la polémica lleva casi una semana instalada en la agenda política.