El gobernador bonaerense Axel Kicillof tendrá una semana clave en materia política e institucional, este jueves y viernes encabezará en Mar del Plata el XXVIII Congreso Nacional del Agua (CONAGUA), un evento clave en la agenda hídrica nacional. En paralelo, este martes presentó ante la Corte Suprema un recurso para que el máximo tribunal se expida sobre una deuda millonaria que el Gobierno de Javier Milei mantiene con la provincia de Buenos Aires.
El Congreso del Agua regresa a territorio bonaerense luego de 32 años, y será escenario para que Kicillof refuerce su mensaje sobre la necesidad de un Estado presente en el desarrollo de obras hídricas y de saneamiento. El encuentro se llevará a cabo en el NH Gran Hotel Provincial de Mar del Plata y reunirá a funcionarios, expertos, académicos y referentes internacionales para debatir los desafíos actuales y futuros en torno al agua.
La apertura será el jueves a las 09:30 y estará a cargo del ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia, Gabriel Katopodis, quien luego brindará una conferencia de prensa. El cierre, previsto para el viernes 8, estará a cargo del propio gobernador.
Durante el evento se presentarán más de 400 trabajos de investigación y se realizarán mesas de debate sobre cuencas, riesgo hídrico urbano, adaptación al cambio climático, información hídrica, y la situación de los glaciares. Además, se desarrollará por primera vez un panel juvenil sobre cambio climático, con la participación de jóvenes que discutirán sobre sostenibilidad y el futuro ambiental.
Una de las expositoras destacadas será la científica Celeste Saulo, directora de la Organización Meteorológica Mundial y referente global en temas climáticos.
Reclamo a la Corte por una deuda millonaria
Mientras tanto, Kicillof activó una ofensiva legal para intentar destrabar la deuda que el gobierno nacional mantiene con Buenos Aires. Este martes, presentó un escrito ante la Corte Suprema solicitando que el tribunal convoque a una audiencia conciliatoria y se pronuncie sobre una deuda total de $12,1 billones, acumulada por recortes en programas nacionales y fondos previsionales.
La demanda, presentada originalmente en abril de 2024, fue reforzada ahora con la firma del gobernador y del fiscal de Estado provincial, Hernán Gómez. El reclamo más urgente tiene que ver con $1,6 billones que la ANSES adeuda a la Provincia en concepto de compensación por el desequilibrio del sistema previsional bonaerense.
El escrito reclama que la Corte, integrada por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, “fije una audiencia de citación de las partes” y “se expida sobre su competencia”, en función de la situación económica crítica que atraviesa la provincia.
Desde el gobierno bonaerense sostienen que la falta de transferencias nacionales pone en riesgo no solo el funcionamiento del sistema previsional, sino también la ejecución de obras clave para mitigar los efectos del cambio climático, tema central del CONAGUA que Kicillof liderará esta semana.